Se ha confirmado el pago del bono de ANSES de $70 000 para jubilados en agosto de 2025. A principios del mes pasado, el Senado aprobó un proyecto que buscaba un incremento extraordinario del 7,2% en todos los niveles de haberes previsionales. También pretendía aplicar cambios sobre el bono de refuerzo destinado a los jubilados y pensionados que cobran las cuantías mínimas. El objetivo era pasar el monto de $70 000 a $110 000.
Ante este escenario, el Gobierno Nacional anticipó que no apoyaría dichas medidas. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, confirmó el veto a la ley aprobada por el Senado por parte del Presidente Javier Milei. En entrevista con Radio Rivadavia, manifestó que “el sistema de reparto no alcanzar a cubrir los aumentos”. Sumado a esto, el “Estado no puede seguir gastando más de lo que recauda”.
Los haberes previsionales se ajustan de forma automática de acuerdo a la fórmula de movilidad basada en el índice de inflación. En el mes de julio, el haber mínimo fue de $309 294,79. La cuantía subía a $379 294,79 con la suma del bono de $70 000. En contraposición, el importe máximo a recibir era de $2 081 261,17. Respecto al aumento de agosto, también se toma el IPC publicado por INDEC con dos meses de atraso (junio de 2025), que es del 1,6%.
Montos para cobrar en ANSES en agosto de 2025
Tras confirmarse el pago único de $100 000 que llega este mes, ha salido a la luz cómo quedan los montos de las jubilaciones y pensiones. El aumento es del 1,6% y, en algunos casos, se cobra junto con el bono de refuerzo de $70 000, que se abona directamente con los haberes previsionales. De esta manera, la cuantía mínima a recibir por los jubilados llega a $314 305,37, suma que asciende a $384 305,37.
Quienes cobren más de $314 305,37, pero menos de $384 305,37, también cobrarán un bono, pero no llegará a $70 000. Será del importe proporcional necesario hasta llegar a $384 305,37, que es el tope estipulado para este mes. Siempre se toma como tope referencia la suma del haber mínimo + el bono de refuerzo. Los usuarios que cobran la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) adquieren en agosto de 2025 $251 444,29.
En total, reciben $321.444,29 con el bono de $70 000. Siguiendo esta línea, los beneficiarios/as de Pensiones No Contributivas por Invalidez o Vejez percibirán a lo largo del mes una cuantía de $219 998,76, que se transforman en $289.998,76 contando el bono adicional. La jubilación máxima queda en $2 114 561,35. En este caso, el bono no aplica, ya que hablamos de un importe superior a $384 305,37 (tope de este mes).
Grupo de beneficiarios ANSES que tienen derecho a cobrar el bono de $70 000
El bono extraordinario de $70 000 se reserva únicamente para aquellas personas que cobren las cuantías más bajas de la administración. Aun así, se estira proporcionalmente para aquellas personas que cobran un poco por encima del mínimo. Además, no lo cobran solo jubilados. Su radar se extiende a otros titulares, como los beneficiarios de la PUAM, Pensiones No Contributivas y pensiones graciables.
En síntesis, cobran el bono adicional los que perciban hasta $314 305,37 (jubilación mínima de agosto de 2025). Todos aquellos que pertenezcan a este grupo adquirirán este mes el bono completo de $70 000. Los que cobren más obtendrán un proporcional hasta llegar al tope.
Beneficiarios ANSES que no tienen derecho a cobrar el bono de $70 000
Jubilados y pensionados ANSES que superen cobros de $384 305,37 no recibirán ningún bono adicional. Muchos de los beneficiarios ANSES recibirán sus haberes junto con el bono en los próximos días, pero solo si cumplen con los requisitos de la administración. En paralelo, también se abonará un pago de más de $500 000, designado solo a este grupo.