Mercado Pago se ha animado a retar a la banca argentina en uno de los ámbitos más relevantes para los ciudadanos: la compra de dólares. Durante un largo tiempo, el ahorrista argentino se dedicó a cambiar pesos a dólares para guardarlos y que el restante de su sueldo no se perdiera. A veces, el dinero se guardaba en una caja de seguridad, otras en una aplicación y otras bajo el colchón. Obtuvo todo tipo de denominaciones: dólar ahorro, blue y hasta por “por las dudas”.
Si bien los dólares otorgan una cierta seguridad frente al peso argentino, tener dólares guardados también conlleva una pérdida del poder adquisitivo. Entre los años 2020 y 2025, la inflación del dólar americano registrada rondó el 24%. Esto quiere decir que 100 dólares del año 2020 hoy tienen un valor por debajo de los 84 dólares en poder de compra. Con las aperturas que ha vislumbrado el mercado en el último tiempo, cada vez son más los que no solo se animan a cambiar sus pesos por dólares, sino a utilizarlos o invertirlos.
Incluso algunas personas ven en una gran oportunidad de negocio en la compra-venta de dólares. En este punto, Mercado Pago se ha convertido en el nuevo gran aliado de los ciudadanos/as de a pie que quieren comprar sus dólares a través de la plataforma. Reta a la banca argentina, con la mira puesta en una nueva línea de negocio.
Mercado Pago permite la compra de dólares oficiales
Tras comunicarse que es posible pagar el monotributo con Mercado Pago, también se ha sabido del último movimiento de la plataforma. El accionar para conseguir dólares oficiales ha visto llegar un nuevo competidor en el segmento: Mercado Pago. Ya tiene disponible una nueva función que permite que los usuarios de la plataforma compren, vendan o inviertan dólares estadounidenses.
Brinda una opción digital inmediata y busca captar una parte considerable de clientes que ansíen proteger el valor de su capital en moneda extranjera. El pasado 28 de julio, Mercado Pago ya mostraba en su pantalla principal la habilitación de la cuenta para la compra de dólares. Los valores que expuso entonces fueron de $1292,96 para la compra y $1292,58 para la venta.
La diferencia ínfima entre ambos extremos muestra un claro intento por ganar terreno en la fase inicial de este proceso. La instauración de la compra de dólar oficial mediante Mercado Pago penetra en el negocio que por mucho tiempo ha sido dominado por lo bancos.
Mercado Pago es el nuevo gran competidor de los bancos
La disputa no solo surge acerca del precio. También incide sobre otros puntos clave, como la usabilidad, disponibilidad y rapidez de ejecución. Al realizar diferentes operaciones en esta aplicación, los clientes tienen acceso al servicio las 24 horas del día los 7 días de la semana.
Tienen la posibilidad de gestionar sus fondos directamente desde el celular y, de forma adicional, pueden canalizar inversiones en dólares mediante un acuerdo de Mercado Pago con la plataforma financiera Bind Inversiones. Sumado a esto, la aplicación permite programar compras fuera de horario, que se culminan al comienzo del próximo día hábil.
Proceso para comprar dólares oficiales en Mercado Pago
El primer paso para comprar dólar oficial en Mercado Pago es entrar en la aplicación y escoger la opción “Dólares”. Después, el usuario debe escoger el monto que desea comprar, “continuar” y “confirmar” la operación. Sencillo y fácil. Al instante, los dólares se acreditan y comienzan a generar rendimientos con carácter automático. Desde la sección “Dólares”, se puede ver el alias y el CBU que permiten que el usuario se envíe dólares a su cuenta corriente.
Teniendo localizada esta zona de la plataforma, es posible comenzar el proceso para ingresar dólares y generar rendimientos. El procedimiento es parecido el anterior. La persona interesada debe ingresar a la aplicación de Mercado Pago en el apartado “Dólares”, seleccionar “Ingresar” para visualizar el CBU y el alias. El tercer y último paso es hacer una transferencia desde otras cuentas a ese alias o compartirlo con la persona que desea enviar el capital.
Mercado Pago reta a la banca argentina con esta nueva función que permite comprar dólares oficiales. En paralelo, se ha hecho oficial que Mercado Libre invertirá 65 millones de dólares en Tres de Febrero tras cerrar oficinas en Córdoba.