El Diario 24
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
Sin resultados
Todos los resultados
El Diario 24
Sin resultados
Todos los resultados

Solicitar subsidio de luz y gas en 2025: Cómo hacerlo en 4 pasos

Por Rosario O.
6 de agosto de 2025
en Economía
Solicitar subsidio de luz y gas

Fuente: Gustavo L. Gavotti

ANSES está repartiendo $100,000: Único requisito para cobrarlo

ANSES entrega pago especial por más de $650,000: Requisitos para cobrarlo

Subsidios de luz y gas en Argentina: Cuáles hay y cuánto ahorras

Este año, solicitar subsidio de luz y gas se volvió más sencillo. En Argentina, solo tienes que seguir unos simples pasos para aplicar a este beneficio. Lo harás de forma muy fácil y es un trámite gratuito. Con él, obtendrás subsidios en tus facturas de luz y gas. Verás que así podrás obtener importantes descuentos en tus servicios. Sigue el paso a paso que te dejamos en este artículo, para hacerlo sin problemas.

¿Quiénes pueden solicitar subsidio de luz y gas?

Lo cierto es que no todas las personas pueden obtener el subsidio, pero sí puedes intentar solicitarlo. Podrán pedir los subsidios todos los usuarios residenciales que sean mayores de 18 años. Sin embargo, no deben estar clasificados como nivel 1, es decir, ingresos altos. En general, este beneficio se dirige a hogares de nivel 2 (ingresos bajos) y de nivel 3, ingresos medios.

El nivel de tus ingresos se calcula y se clasifica a partir de lo que tú has declarado. Luego, se saca la cuenta de acuerdo a la Canasta Básica Total que publica INDEC. Además, este trámite también incluye a personas que perciben jubilaciones, pensiones o beneficios sociales. Por ejemplo, AUH, Progresar o Potenciar Trabajo. Puedes solicitarlo aunque no seas titular o vivas en una propiedad alquilada. Así que ya sabes quiénes pueden solicitar subsidio de luz y gas.

¿Por qué razones podrían negarme un subsidio de luz y gas?

Pueden negarte el subsidio por varias razones. La causa más común de rechazo es si el hogar tiene ingresos mayores a 3,5 canastas básicas en total. También si posee tres o más inmuebles, tres o más vehículos con menos de cinco años, embarcaciones o activos societarios. Además, se niega si los datos declarados presentan alguna inconsistencia. Por eso es importante cumplir con los requisitos solicitar subsidio de luz y gas desde el inicio.

¿Dónde se puede solicitar subsidio de luz y gas?

Hay diferentes medios para solicitar el subsidio de luz y gas. El trámite se realiza principalmente a través del formulario online. Este se llama RASE (o Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía). Está en el sitio oficial de Argentina.gob.ar. También puedes presentarte en las oficinas de la empresa prestadora del servicio o en puntos digitales habilitados. Estos medios están autorizados, y aquí sabrás dónde solicitar subsidio de luz y gas.

¿Se puede hacer online?

Este trámite puede hacerse 100% online sin ningún problema. Lo harás a través del Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía. Se encuentra disponible en la página web o también desde la app Mi Argentina. Este trámite no requiere acudir a oficinas. Aunque hay excepciones, como en el caso de personas con libreta cívica. Puedes inscribirte, actualizar o modificar datos desde cualquier dispositivo.

Requisitos para solicitar subsidio de luz y gas

Existen para solicitar subsidio de luz y gas requisitos, y entonces debes saber que tienes que cumplir con una serie de criterios al momento de realizarlo. Aquí te dejamos todos ellos, bien detallados:

  • DNI vigente del solicitante (mayor de 18 años).

  • CUIL de todos los mayores de 18 años que habitan en el domicilio.

  • Boleta de luz y gas donde se vea claramente el número de medidor y el número de cliente o NIS.

  • Monto de los ingresos netos mensuales de cada conviviente.

  • Dirección exacta del domicilio, tal como figura en el servicio.

  • Correo electrónico válido para recibir la confirmación y el comprobante del trámite.

  • Teléfono de contacto (opcional, pero recomendado).

  • En caso de ser inquilino, puedes hacer la gestión aunque no seas titular del servicio.

  • Si el domicilio funciona como comedor o merendero comunitario, se debe contar con registro en RENACOM.

Cómo solicitar subsidio de luz y gas paso a paso

Ahora que sabes todos los requisitos que tienes que cumplir para poder solicitar el subsidio de luz y gas, ¿piensas solicitarlo? Aquí te vamos a explicar paso a paso cómo solicitar subsidio de luz y gas. Verás que es bastante sencillo y solo tienes que seguir estas simples instrucciones. ¡Así no tendrás problemas en tu solicitud! Sigue leyendo y entérate de todo lo que tienes que saber.

Paso 1. Reúne la documentación necesaria

Lo primero que harás antes de iniciar el trámite será reunir la documentación. Necesitas tu DNI, la última boleta de luz y gas (allí figura número de cliente y medidor) y también el CUIL de todos los convivientes mayores de edad. Deben figurar los ingresos mensuales de cada uno y un correo electrónico. Todos estos datos son obligatorios. Así podrás completar el formulario de forma correcta.

Paso 2. Ingresa al sitio oficial del RASE

Lo próximo que harás será acceder a www.argentina.gob.ar/subsidios. Luego, tienes que seleccionar la opción de completar el formulario RASE. En el caso de que sea tu primera vez, deberás elegir “Solicitar por primera vez”. También puedes hacerlo desde la app Mi Argentina. El sistema oficial está disponible todos los días y puedes realizar el trámite de forma gratuita. Este es uno de los caminos clave sobre cómo solicitar subsidio de luz y gas.

Paso 3. Completa el formulario online

Ahora, te tocará completar el formulario. Este es una declaración jurada. En él, deberás ingresar todos los datos del hogar y del servicio (NIS y medidor). También, incluirá los ingresos mensuales. Debes declarar en el caso de que alquiles o haya algún integrante de la casa con discapacidad. Completa cada campo con información actualizada. Al finalizar, guarda el comprobante.

Paso 4. Espera la confirmación y seguimiento

Cuando hayas podido enviar el formulario correctamente, verás que el sistema te asignará un número de gestión. En los días siguientes, vas a recibir una confirmación por correo electrónico. Allí también te dirá el nivel que te hayan asignado (1, 2, 3). Luego, puedes consultar el estado de tu solicitud en la misma página oficial. Usarás tu DNI y el número de trámite. Esto también forma parte de los pasos clave para solicitar subsidio de luz y gas 2025.

¿Qué puedo hacer si rechazan mi solicitud de subsidio de luz y gas?

En el caso de que hayan rechazado tu trámite, puedes solicitar una reevaluación. Esto lo harás en el formulario oficial en la página web. Adjuntas una Ficha de Reevaluación. Esta debe incluir tus facturas, DNI y documentos que respalden tu situación económica o familiar. También puedes presentar un reclamo en la Mesa de Entradas Virtual de ENARGAS o de tu proveedor de servicio.

¿Qué otros subsidios se pueden solicitar?

Hay muchos otros subsidios que puedes solicitar en Argentina. Por ejemplo, la tarifa social de agua y cloacas. También puedes pedir programas de apoyo alimentario, aprender cómo solicitar la Asignación Universal por Hijo, el Potenciar Trabajo y las becas Progresar. Debes tener en cuenta que todos estos beneficios son compatibles con los subsidios energéticos.

¿Cuánto se ahorra con un subsidio de luz y gas?

Con el subsidio de luz y gas obtienes bonificaciones según tu nivel. El nivel 2 tiene una bonificación de alrededor del 65% sobre el costo de electricidad y gas natural. El nivel 3 tiene un 50% de descuento en ambos servicios. Además, hay un tope de consumo subsidiado. Este es de hasta 350kWh/mes para electricidad y cierto volumen para gas, pero depende de la zona.

La información que te hemos proporcionado aquí es de vital importancia si quieres solicitar subsidio de luz y gas en 2025. Como ya hemos mencionado, en Argentina este tipo de beneficios son muy comunes. Además, implica que el Estado se hace cargo de un porcentaje de tu factura. Así, podrás costear mejor los servicios como luz, gas e incluso agua, especialmente ahora que muchos barrios se han quedado sin subsidios. ¡Mucha suerte!

  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados