La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ya prepara los pagos de agosto de 2025. Destaca uno de $100 000 que cobrará un grupo selecto de beneficiarios. Los interesados en recibir este cobro tienen que hacer un trámite puntual. En simultáneo, el organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano ha informado sobre un aumento del 1,62% aplicado sobre sus prestaciones. Este porcentaje está en consonancia con la actual fórmula de movilidad. Toma como referencia el IPC de junio difundido por INDEC.
Sumado a esto, varios grupos de jubilados y pensionados recibirán sus haberes con un bono extra de $70 000. La suma total de la mínima queda en $384 305,37. $314 305,70 de importe base con aumento + bono adicional. Esta cuantía es el tope que impone ANSES para otorgar el bono. Los que reciban $314 305,70 o menos obtendrán el bono completo. Quienes adquieran importes entre $314 305,70 y $384 305,37 también percibirán un adicional, pero de menor valor. En estos casos, ANSES solo abona un proporcional hasta alcanzar el tope, que este mes es de $384 305,37.
La Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) asciende en agosto a $321 444,30. Una cantidad que surge de la suma del base $251 444,30 + el bono de $70 000. Las Pensiones No Contributivas (PNC) por Invalidez y Vejez siguen la misma tónica. Sus titulares obtendrán $290 013,73 ($220 013,76 + $70 000). Entre tanto, los jubilados que cobran la máxima recibirán $2 114 561,35, sin acceso a bono.
Si estás en este grupo, recibirás el pago especial ANSES de $100 000
Tras confirmar todos los aumentos del mes, ANSES ha dado a conocer el pago especial. Es de casi $100 000 y otorgará a unos pocos. Es el monto de la Asignación por Matrimonio. Llega a $98 568 este mes. Corresponde a una prestación del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF). Se actualiza mes a mes junto con el Índice de Precios al Consumidor (IPC). El principal requisito es casarse.
Aunque también deben darse otras condiciones para que el usuario tenga acceso a cobrarla. El cobro está destinado a trabajadores en relación de dependencia, monotributistas, beneficiarios del fondo de desempleo y titulares de la Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra del Atlántico Sur.
Se paga una sola vez a cada uno de los cónyuges cuando los dos se encuentran dentro del régimen del SUAF. Cada integrante de la pareja debe estar en cumplimiento de los requisitos que pide el sistema para acceder al pago individual. El total conjunto alcanza los $197 136.
Proceso para tramitar la Asignación por Matrimonio ANSES en agosto de 2025
Es vital la presentación del certificado de matrimonio y los DNI de los cónyuges. Asimismo, el evento debe haber sucedido dentro de los dos meses y dos años anteriores a la solicitud. Cuando la persona que pide la prestación es un trabajador/a registrado/a, el organismo también solicita una antigüedad mínima de seis meses continuos.
El proceso puede realizarse en las oficinas ANSES con turno o a distancia con el servicio de Atención Virtual Mi ANSES. Si la persona interesada se decanta por la segunda opción necesitará estar en posesión de su Clave de la Seguridad Social.
Fecha de cobro de las APU ANSES en agosto de 2025
ANSES ha comunicado que las Asignaciones de Pago Único por Matrimonio se cobran en la primera o la segunda quincena del mes. Ambas fechas aplican para todos los documentos. A diferencia del resto del cronograma de pagos del organismo, no hay distinción por número de DNI. El primer periodo comprende entre el 11 de agosto y el 10 de septiembre, que correspondería a la primera quincena.
La franja consignada para la segunda quincena comienza el 22 de agosto y se extiende hasta también hasta el 10 de septiembre. ANSES está repartiendo $100 000 a todos aquellos que se hayan casado y cumplir con las condiciones mencionadas. Si todavía querés saber más sobre la recepción de esta ayuda, acá te ampliamos la información.