¿Quieres conocerlo todo sobre la asignación familiar por nacimiento y adopción ANSES? Este pago único que te da ANSES es uno de los más importantes, especialmente porque está dirigido a progenitores o padres que han adoptado recientemente. Pero, obtenerlo implica toda una serie de trámites y pasos que deberás seguir rigurosamente. En este artículo, te lo explicaremos todo.
Asignación Familiar por Nacimiento y Adopción ANSES
Si te preguntas sobre la asignación familiar por nacimiento y adopción ANSES qué es, es un pago único que otorga ANSES. Está dirigido a uno de los progenitores cuando se produce el nacimiento. O, también, cuando se concreta la adopción de un hijo o hija. Se destina a trabajadores registrados, personas desempleadas y beneficiarios de asignaciones. Sin embargo, sus ingresos no deben superar el límite de ANSES.
¿Quién puede solicitar una?
Podrán pedir esta asignación todas las personas que trabajen en relación de dependencia. También, aquellas que reciban pago por ART, las que trabajen por temporada o en el campo, cobren prestación por desempleo o pensión honorífica de veteranos de guerra. Además, es para quienes cobren o cobraron la AUH u otras asignaciones. Los requisitos asignación familiar por nacimiento y adopción ANSES aplican a todos estos casos.
¿Qué se necesita para recibir la Asignación Familiar por Nacimiento y Adopción ANSES?
Si quieres acceder a esta asignación, debes cumplir con requisitos. Estos son requisitos personales, laborales y económicos. También, debes presentar documentación respaldatoria ante ANSES. Todos los datos personales y familiares deben estar actualizados en la página de la identidad. A continuación, te contamos todo. Aquí, la asignación familiar por nacimiento y adopción ANSES requisitos deben cumplirse sin excepción.
Documentación
Para pedir la asignación familiar por nacimiento y adopción, debes cumplir tener esta documentación:
-
DNI de ambos progenitores y del hijo o hija.
-
Partida o acta de nacimiento (original y copia).
-
Testimonio o sentencia de adopción (para casos de adopción).
-
Constancia de CUIL de los progenitores.
-
Formulario PS 2.55 (este es el formulario específico de la solicitud asignación familiar por nacimiento y adopcion ANSES y otras asignaciones) si no se inicia online.
-
En algunos casos, constancia de relación laboral o negativa de ANSES (según el tipo de empleo).
Requisitos
En cuanto a los requisitos, asegúrate de cumplir con los siguientes:
-
El nacimiento o adopción debe estar debidamente registrado en ANSES.
-
Tener al menos 6 meses de antigüedad laboral si trabajas en relación de dependencia.
-
Los ingresos individuales y del grupo familiar deben estar por debajo del tope vigente establecido por ANSES.
-
Tener los datos personales y del grupo familiar actualizados en Mi ANSES. Esto también te servirá para otras asignaciones que puedes pedir, como la asignación familiar por maternidad.
-
Cómo solicitar asignación familiar por nacimiento y adopción ANSES, es dentro de los 2 años desde la fecha del hecho (nacimiento o sentencia de adopción).
¿Cuánto paga la Asignación Familiar por Nacimiento y Adopción ANSES?
La asignación familiar por nacimiento y adopción ANSES 2025 es un pago único. Su valor varía según el tipo de hecho y los ingresos del grupo familiar. En julio de 2025, ANSES está pagando $65 828 por nacimiento. Además, paga $393 596 por adopción. Esto es siempre que los ingresos del hogar no superen los $4 630 533 mensuales. Los montos se actualizan regularmente.
Fechas de pago de la Asignación Familiar por Nacimiento y Adopción ANSES
Las fechas de pago no están regidas por cronogramas fijos, como sí sucede con otras asignaciones. Cuando te aprueban el trámite, ANSES deposita el dinero en la cuenta bancaria del titular. Lo hace dentro del mismo mes del alta. En estos casos, la asignación familiar por nacimiento y adopción calendario no puede consultarse en línea. Puedes revisar los asignación familiar por nacimiento y adopción ANSES pagos disponibles.
¿Se puede solicitar online la Asignación Familiar por Nacimiento y Adopción ANSES?
Lo cierto es que podrás hacer este trámite de forma online. ANSES lo permite si ingresas desde la plataforma “Mi ANSES”. Tienes que utilizar tu CUIL y Clave de la Seguridad Social. El solicitante tendrá que cargar la documentación digital requerida. Luego, seguirás los pasos indicados. También existe la posibilidad de hacerlo de forma presencial. Esta es una de las formas más simples de realizar la solicitud asignación familiar por nacimiento y adopción ANSES.
Cómo solicitar una Asignación Familiar por Nacimiento y Adopción ANSES: Guía paso a paso
Ahora que ya tienes en claro los requisitos, la documentación y otra información relevante, seguro te preguntas cómo solicitar asignación familiar por nacimiento y adopción ANSES. Lo cierto es que requiere que realices una serie de trámites. Lo positivo es que lo puedes hacer prácticamente 100% online. Así que aquí te dejamos una guía paso a paso con todas las instrucciones.
Paso 1: Ingresar a Mi ANSES con tu CUIL y Clave
Lo primero que harás será acceder a Mi ANSES (anses.gob.ar). Lo harás con tu número de CUIL y tu Clave de la Seguridad Social. En el caso de que no la tengas, puedes generarla desde la misma página. Cuando estés dentro, verificarás que tus datos personales estén correctamente actualizados. También, revisarás los de tu grupo familiar. Debe estar registrada la relación con tu hijo o hija.
Paso 2: Reunir toda la documentación obligatoria
El próximo paso será muy importante. Antes de empezar con el trámite, te asegurarás de tener los documentos. Vas a necesitar tu DNI y el del menor, la partida de nacimiento o el testimonio judicial de adopción, constancia de CUIL y, en algunos casos, un formulario. Toda la información deberá estar digitalizada y en PDF si realizas el trámite original. O, si lo haces presencial, llevarás el original y una copia.
Paso 3: Iniciar el trámite online o pedir turno
Cuando tengas la documentación reunida, puedes iniciar el trámite. Lo harás online desde Mi ANSES o sacarás un turno y lo harás de forma presencial. En el portal, tienes que seleccionar la opción “Asignación por nacimiento” o “Asignación por adopción”, según cuál sea tu caso. Luego, seguirás las instrucciones para subir los archivos. Si lo haces presencial, recuerda sacar un turno desde el sitio web.
Paso 4: Consultar el estado y esperar el pago
Cuando hayas enviado la solicitud, puedes hacer el seguimiento del trámite. Lo harás desde Mi ANSES o desde la app oficial. ANSES va a evaluar tu documentación. Si todo está en orden, va a acreditar el pago en la cuenta bancaria que hayas registrado. El cobro suele demorar unos días, luego de la aprobación. En el caso de que haya algún error o falte información, van a notificarte. Te llegará un correo electrónico.
¿Qué puedo hacer si me niegan una Asignación Familiar por Nacimiento y Adopción ANSES?
En el caso de que ANSES rechace tu solicitud, hay cosas que puedes hacer. Primero, revisarás en Mi ANSES si falta documentación. También, si hay errores en los datos del grupo familiar. Puedes presentar un reclamo formal desde la misma plataforma o sacar un turno en la oficina más cercana. Recuerda que tienes dos años desde el nacimiento o adopción para iniciar o reintentar este trámite.
Ahora, ya tienes toda la información que necesitas para solicitar la asignación familiar por nacimiento y adopción ANSES. Este trámite no te llevará mucho tiempo. A cambio, puedes obtener un pago único que te ayudará a afrontar los gastos de recibir un nuevo miembro en tu familia. Recuerda siempre cumplir con todos los requisitos y tener la documentación a mano. ¡Mucha suerte en el trámite! Si estás embarazada, recuerda que también puedes solicitar la asignación universal por prenatal.