El Diario 24
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
Sin resultados
Todos los resultados
El Diario 24
Sin resultados
Todos los resultados

Asignación por Maternidad ANSES: Qué es y cómo solicitarla en 2025

Por Rosario O.
8 de agosto de 2025
en Economía
Asignación por maternidad ANSES

Fuente: Presupuesto Familiar

Programa Hogar ANSES: Cuánto paga en agosto y cómo saber si cobrás

Nuevas escalas y bonos para empleadas domésticas: Pagos más altos que nunca

Asignación Familiar por Prenatal: Guía fácil para solicitarla en 2025

¿Te estás preguntando qué es la asignación por maternidad ANSES y quieres tramitarla este año? Este beneficio está destinado a todas aquellas mujeres que sean trabajadoras registradas y que estén atravesando el período de licencia por maternidad. Para solicitarlo, solo debes seguir algunos pasos simples. En este artículo, te explicaremos lo que debes saber y mucho más sobre la asignación por maternidad ANSES.

¿Qué es una Asignación por Maternidad ANSES?

La asignación por maternidad ANSES es un pago que otorga el organismo previsional. Lo hace según la licencia de maternidad legal. Es de 90 días o hasta 270 días si el bebé tiene síndrome de Down. Así, se quieren mantener los ingresos de la trabajadora durante el período pre y postnatal. Se abonará mientras la beneficiaria no puede trabajar y se paga de forma mensual. Esta es la definición más clara de la asignación por maternidad ANSES que es.

¿Quiénes pueden solicitarla?

Pueden solicitar la asignación por maternidad ANSES:

  • Trabajadoras en relación de dependencia (incluye empleo rural o de temporada),
  • Empleadas domésticas registradas,
  • Quienes cobren una prestación por una Aseguradora de Riesgos de Trabajo (ART)
  • En todos los casos, es imprescindible contar con una antigüedad mínima de 3 meses en el empleo al iniciar la licencia. Además, tener 12 semanas mínimas de embarazo certificadas médicamente.

Beneficios de la Asignación por Maternidad ANSES

La asignación por maternidad ANSES tiene muchos beneficios. Aquí te los explicamos.

Ingreso asegurado durante la licencia

La asignación por maternidad garantiza el cobro del sueldo completo. Esto es durante el período de licencia legal. Así, se permite a la trabajadora enfocarse en su salud y en la del bebé. No deberá preocuparse por su economía. Este ingreso reemplazará a su salario habitual. Es abonado directamente por ANSES. Debes saber que no tiene descuentos ni aportes. Estos son algunos de los principales beneficios asignación por maternidad ANSES.

Protección del empleo y derechos laborales

Por otro lado, un beneficio muy importante es que asegura que la beneficiaria mantenga su puesto de trabajo. Además, podrá tener todos sus derechos laborales intactos, tanto durante como después del embarazo. Este beneficio está enmarcado en la Ley de Contrato de Trabajo. Así, brinda respaldo legal frente a despidos. Garantiza, también, la continuidad laboral.

Acceso sin necesidad de intermediarios

Este trámite es muy sencillo de realizar. Este es otro de sus beneficios. Puede hacerse de forma gratuita y 100% online. Se hará a través de la plataforma Mi ANSES, así se facilita el acceso desde cualquier lugar del país. Además, ANSES brinda asesoramiento personalizado. Así asegura que las beneficiarias puedan gestionar sin complicaciones la asignación por maternidad.

Requisitos y documentación para recibir una Asignación por Maternidad ANSES

A continuación, vamos a explicarte con detenimiento los requisitos asignación por maternidad ANSES y documentación que necesitas para el trámite.

Requisitos

Para acceder a la asignación por maternidad ANSES 2025, la solicitante debe cumplir con los asignación por maternidad ANSES requisitos:

  • Haber alcanzado al menos 12 semanas de embarazo certificadas por un médico.
  • Contar con una antigüedad mínima de 3 meses en el empleo registrado al momento de iniciar la licencia (incluye relación de dependencia, casas particulares o ART).
  • Tener los datos personales y de su grupo familiar actualizados en Mi ANSES, incluyendo vínculos familiares.

Documentación

Dependiendo del tipo de empleo, se requiere:

En el caso de relación de dependencia/ART:

  • Formulario PS 2.55 (Declaración Jurada SUAF).

En el caso de trabajadoras de casas particulares:

  • Formulario PS 2.75 (Maternidad Servicio Doméstico).
  • Constancia de alta en el portal Casas Particulares de AFIP (ARCA) con CUIL y Clave Fiscal.
  • Formulario F.102/RT (Volante de pago o recibo de sueldo).

Cómo solicitar la Asignación por Maternidad ANSES paso a paso

Si quieres aprender cómo solicitar asignación por maternidad ANSES, aquí te dejamos una guía que te será de mucha utilidad.

Paso 1: Ingresa a Mi ANSES

Lo primero que harás será ingresar a la web de Mi ANSES (anses.gob.ar). Lo harás con tu número de CUIL y Clave de la Seguridad Social. Si no tienes clave, puedes generarla en pocos pasos. Este acceso es muy importante. Te permitirá continuar con todos los pasos. Por ejemplo, cargar documentación, verificar datos y seguir el trámite. Asegúrate de realizarlo.

Paso 2: Verifica tus datos personales

Esto es lo siguiente que harás. Dentro de Mi ANSES, revisa tus datos personales, laborales y familiares. Deben estar actualizados. Prestarás especial atención a la información sobre tu grupo familiar. En el caso de que haya errores o falte documentación, deberás solucionarlo. Por ejemplo, con partidas de nacimiento, constancia de convivencia o el DNI actualizado.

Paso 3: Informa tu embarazo en el trabajo

Ahora, tendrás que informar tu embarazo. Cuando tengas al menos 12 semanas de embarazo, solicitarás a tu médico un certificado con la fecha probable de parto. Lo deberás presentar a tu empleador. También, le informarás cómo tomarás la licencia. Puedes comenzar 45 días antes del parto, o postergarlo hasta 30 días antes. Así dejarás más días para después.

Paso 4: Completa el formulario correspondiente

Lo próximo será descargar los formularios. Es el PS 2.55 si trabajas en relación de dependencia o el PS 2.75 si eres trabajadora de casa particular. Asegúrate de completar todos los datos requeridos. Debe estar firmado por vos, tu empleador y tu médico. Recuerda nunca dejar ningún rubro vacío. La omisión puede demorar la aprobación del beneficio.

Paso 5: Inicia el trámite

Una vez que tengas la documentación, puedes iniciar el trámite. Lo harás en línea desde Mi ANSES. También, puedes sacar el turno para hacerlo de forma presencial en una oficina. Si lo haces online, debes cargar cada documento. Tienen que estar escaneados y en PDF. Recuerda iniciar el proceso con anticipación a la fecha de inicio de la licencia. La acreditación puede demorar.

Paso 6: Haz el seguimiento del trámite

Cuando hayas presentado la solicitud, podrás hacer el seguimiento. Tienes que ir a la opción “Consulta de expedientes” en Mi ANSES. También puedes llamar al 130. En el caso de que falte documentación o haya algún error, ANSES va a informarte. Cuando te lo hayan aprobado, los asignación por maternidad pagos comenzarán a hacerse de forma mensual. La duración asignación por maternidad ANSES es durante toda la licencia.

¿Cuánto paga la Asignación por Maternidad ANSES?

Si te preguntas sobre la asignación por maternidad ANSES cuánto paga, esto se calcula de forma particular. Se considera el sueldo bruto de la beneficiaria. El monto exacto dependerá tanto de la categoría laboral como de los ingresos del grupo familiar. El sueldo que ANSES paga a la trabajadora debe equivaler al sueldo que cobra de forma habitual todos los meses.

Calendario de pagos de Asignación por Maternidad ANSES

Las fechas de cobro se organizan según la terminación del DNI de la beneficiaria y se depositan en su cuenta bancaria. Este mes, el cronograma será el siguiente:

  • Beneficiarios con DNI terminados en: 0 y 1: 11/8
  • Beneficiarios con DNI terminados en: 2 y 3: 12/8
  • Beneficiarios con DNI terminados en: 4 y 5: 13/8
  • Beneficiarios con DNI terminados en: 6 y 7: 14/8
  • Beneficiarios con DNI terminados en: 8 y 9: 18/8

Como hemos mencionado en este artículo, la asignación por maternidad ANSES es una gran oportunidad para todas las mujeres que están cursando un embarazo. Recuerda que tienes que iniciar el trámite con antelación. Además, ten en cuenta que tu empleador deben seguir pagándote el sueldo hasta que la licencia de ANSES se haga efectiva. Si necesitas ayuda, puedes contactarte con la entidad o leer estos consejos para hacer la solicitud.

  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados