El Diario 24
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
Sin resultados
Todos los resultados
El Diario 24
Sin resultados
Todos los resultados

Amplían beneficios a empleadas domésticas: A qué asignaciones ANSES tienen acceso

Por Trini
10 de agosto de 2025
en Economía
empleadas domesticas

Ayuda Escolar Anual ANSES: Cómo solicitarla en 2025

Atención jubilados ANSES: Este número de DNI cobra casi $400,000 hoy

Becas Progresar agosto: Qué día tendrás los $28,000 en tu bolsillo

Se ha sabido de la ampliación de beneficios para empleadas domésticas en Argentina. Además, pueden acceder a diversas asignaciones ANSES. En el entramado social, las empleadas domésticas tienen un papel esencial. Contribuye al bienestar de miles de familias, liberando tiempo para que varios de sus miembros puedan dedicar a otras ocupaciones personales y profesionales.

Así, el trabajo doméstico es una tarea vital, que mejora la calidad de vida de las familias y la sociedad en general. Comprendiendo su importancia, es fundamental garantizar que las empleadas domésticas cuenten con acceso a condiciones laborales justas, salarios dignos y protección legal. La labor de una trabajadora doméstica abarca una amplia variedad de tareas, que pueden cambiar de acuerdo a las necesidades de cada familia.

Cocina, lavado y planchado, limpieza, compras, cuidado de mascotas, servicio de mesa, atención telefónica, ordenamiento del hogar y cuidado de niños y/o personas mayores. Estas son solo algunas de las funciones más solicitadas. Pueden darse casos en los que a las empleadas domésticas se les soliciten responsabilidades adicionales. Por ejemplo, las finanzas del hogar o la organización de eventos familiares.

ANSES: las empleadas domésticas tienen acceso a estas prestaciones

Tras el pago del aumento y bono de julio, se ha sabido cuáles son las asignaciones ANSES a las que pueden acceder las empleadas domésticas. ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, dejó plasmado en su web las tres asignaciones que otorga la administración. El Gobierno Nacional recordó a quienes se les considera personal de casas particulares.

Son empleados o empleadas domésticas todas aquellas personas que efectúan tareas de limpieza, mantenimiento u otras tareas del hogar, asistencia personal, acompañamiento y cuidado no terapéutico de personas enfermas o con discapacidad. A través de ANSES, los empleados o empleadas domésticas pueden pedir tres asignaciones: Asignación por Maternidad, Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignación por Embarazo para Protección Social.

La Asignación por Maternidad tiene como objetivo asegurar los ingresos de las personas embarazadas que tienen un trabajo registrado en relación de dependencia, durante el tiempo que se extienda su licencia por maternidad. Por su parte, la Asignación Universal por Hijo (AUH) asegura una prestación mensual a la madre o padre a cargo de sus hijos menores de 18 años o con discapacidad sin límite de edad. La Asignación por Embarazo busca acompañar a las gestantes durante su embarazo.

Requisitos de las empleadas domésticas para acceder a las asignaciones ANSES

Para que las empleadas domésticas puedan tener acceso a cualquiera de estas asignaciones, deben estar registradas en el régimen especial de casas particulares y tener su información actualizada en el sistema de ANSES. En algunos casos, también se necesita la presentación de documentación médica, actas de nacimiento o constancias escolares. Esto va sujeto al tipo de asignación solicitada.

El trámite puede efectuarse vía presencial en las oficinas de ANSES, con turno previo o a través del portal oficial ANSES, usando la Clave de la Seguridad Social. El mecanismo permite cargar la documentación necesaria y realizar el seguimiento del estado de trámite en línea.

Nuevos beneficios para empleadas domésticas: aumentos y bonos

Además, las empleadas domésticas han recibido un aumento. La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (CNTP) lo dejó oficializado la semana pasada. Surgió producto de la última revisión paritaria 2025, y se asentó en la Resolución 1. El órgano presidido por Sara Alicia Gatti estipuló una suba del 6,5%, que se está aplicando de forma progresiva.

Un 3,5% sobre los importes de enero de 2025 comprensivo al periodo de febrero a junio se abonó en conjunto con los sueldos de julio. Un 1% correspondió al pasado mes de julio, un 1% a este mes y un 1% llegará en septiembre. La CNTP asentó un pago único para la categoría designada para empleadas domésticas que cumplen 16 horas semanales o más. $10 000 para julio; $9500 para agosto y $9500 para septiembre.

Las trabajadoras del servicio doméstico que cumplen entre 12 y 16 horas obtienen una cuantía fija de $7000 en julio; $6000 en agosto y $6000 en septiembre. A su vez, las empleadas domésticas que ejecutan sus labores hasta 12 horas recibirán tres bonos de $4000 cada uno. En agosto, se amplían beneficios a empleadas domésticas. Además, se permite el acceso a tres asignaciones cruciales de ANSES. En paralelo, muchos usuarios ya utilizan la aplicación Casas Particulares ARCA.

  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados