¿Te estás por casar y te interesa tramitar la asignación familiar por matrimonio ANSES? Este beneficio otorgado por la entidad previsional puede ayudarte mucho en esos primeros meses luego del casamiento. En general, se dirige a un grupo de personas muy específico y se encuentra dentro del Régimen de Asignaciones Familiares. En este artículo, te explicaremos todo lo que debes saber.
¿Qué la Asignación Familiar por Matrimonio?
Si te preguntas sobre la asignación familiar por matrimonio qué es, esta es un pago único. Es otorgada por ANSES cuando formalizas un matrimonio y se encuentra dentro del Régimen de Asignaciones Familiares. Está regulada por la ley 24.714 y se liquida a través del SUAF. La prestación acompaña a las parejas en el inicio de su vida como casados.
¿Quiénes pueden solicitarla?
Pueden solicitar la asignación familiar por matrimonio las siguientes personas, siempre que estén registradas en ANSES y cumplan con los requisitos asignación familiar por matrimonio:
-
Trabajadores en relación de dependencia registrados bajo el Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF).
-
Beneficiarios de la Prestación por Desempleo.
-
Personas que cobran a través de una ART (Aseguradora de Riesgos del Trabajo), siempre que se mantenga la relación laboral.
-
Trabajadores de temporada, mientras mantengan relación laboral vigente al momento del casamiento.
-
Titulares de la Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra del Atlántico Sur.
-
Cada cónyuge puede solicitar la asignación de manera individual, si ambos cumplen con los requisitos.
¿Período de tiempo para solicitar la Asignación Familiar por Matrimonio?
Si quieres pedir la asignación familiar por matrimonio ANSES, debes prestar atención. La solicitud tiene que hacerse entre los 2 meses y los 2 años posteriores al matrimonio. Se cuentan desde la fecha del casamiento. Recuerda que si se supera este plazo pierdes el derecho al cobro. Debes cumplir con este período para que ANSES valide y efectúe los pagos de la asignación por matrimonio.
¿Cuánto paga la Asignación Familiar por Matrimonio?
La asignación por matrimonio es un pago único. Si te preguntas sobre la asignación familiar por matrimonio ANSES cuánto paga, esta se actualiza periódicamente junto con la movilidad previsional. Desde julio de 2025, el monto ronda los $96 996, según ANSES. Este valor se aplica cuando el Ingreso del Grupo Familiar no supera los topes vigentes (por ejemplo, hasta $4,2 millones).
Requisitos y Documentación de la Asignación Familiar por Matrimonio
Si quieres acceder a la asignación familiar por matrimonio, ANSES exige el cumplimiento de ciertos criterios. Estos son tantos laborales como de ingresos. Además, debe presentarse documentación específica. Esta prestación está destinada solo a quienes integran el sistema SUAF u otros regímenes establecidos. A continuación, te detallamos qué necesitas para hacer el trámite y cumplir con los requisitos asignación familiar por matrimonio.
Requisitos
Debes cumplir con los requisitos para la asignación familiar por matrimonio ANSES. Son los siguientes:
-
Ser trabajador registrado bajo el Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF).
-
También pueden solicitarla: personas que cobran la Prestación por Desempleo, trabajadores cobrando a través de una Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART), empleados temporarios o de temporada y titulares de Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra del Atlántico Sur.
-
Tener el matrimonio legalmente acreditado en el sistema de ANSES.
-
Contar con una antigüedad laboral mínima de 6 meses al momento del casamiento.
-
Ingreso del Grupo Familiar (IGF) dentro de los topes vigentes: el ingreso individual máximo es $2 103 540 y el ingreso familiar máximo es de $4 210 876.
-
No ser titular de AUH, asignación por embarazo, jubilación o pensión.
Documentación
La documentación que te permitirá pedir la asignación familiar por matrimonio es:
-
DNI original y copia de ambos cónyuges.
-
Partida o acta de matrimonio, emitida por el Registro Civil (formato físico o digital según la provincia).
-
Ambos cónyuges deben tener sus datos personales y vínculos familiares actualizados en la base de ANSES.
-
Tener activa la Clave de la Seguridad Social, ya que el trámite se inicia por la web o en oficina con turno.
-
Si alguno de los cónyuges tiene hijos de una relación anterior, deben estar también registrados en ANSES.
-
En caso de ser trabajador temporario o de temporada, presentar certificación laboral correspondiente.
Cómo solicitar la Asignación Universal por Hijo paso a paso
Solicitar la asignación familiar por matrimonio ANSES 2025 es un trámite sencillo. Pero, requiere de cumplir ciertos pasos y reunir documentación específica. Puedes hacerlo tanto de forma online como presencial. A continuación, te dejamos una guía paso a paso. Te explicaremos cómo completar el proceso correctamente. Así, podrás acceder a este pago único asignación familiar por matrimonio que otorga ANSES.
Paso 1: Ingresar a Mi ANSES con tu clave
Lo primero que tienes que hacer es entrar a Mi ANSES (anses.gob.ar). Ingresarás con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social. Desde allí podrás iniciar el trámite. También verificarás que tus datos personales estén actualizados. Por último, cargarás la documentación correspondiente. Si no tienes clave, puedes generar tu Clave en unos pocos minutos desde el mismo sitio.
Paso 2: Verifica tus datos personales y vínculos familiares
Antes de avanzar con el trámite, revisa esto. ANSES debe tener tus datos personales y los de tu cónyuge correctamente registrados. Ingresa a la sección “Información personal”. Luego, corrobora nombres, fechas de nacimiento y vínculos. Si falta algún dato o está desactualizado, debes presentar la documentación. Irás a una oficina de ANSES con turno.
Paso 3: Reúne toda la documentación necesaria
Para continuar, debes tener la documentación. Esta es la partida de matrimonio y el DNI de ambos cónyuges. Estos documentos tienen que estar escaneados o en formato digital. Esto es si haces el trámite online. Además, asegúrate de tener tu información laboral y de ingresos registrada o actualizada. ANSES va a verificar que cumplas con los requisitos asignación familiar por matrimonio.
Paso 4: Carga la documentación en la web o pedí un turno
Podrás subir los documentos directamente desde Mi ANSES. Lo harás en la opción “Solicitar Asignación por Matrimonio”. En el caso de que lo hagas de forma presencial, tienes que sacar un turno online desde el sitio de ANSES. En ambos casos, los datos del documento deben estar legibles y completos. Así evitas rechazos o incluso demoras.
Paso 5: Hazlo presencialmente (si elegiste esa modalidad)
En el caso de que hayas solicitado un turno presencial, debes acudir a la oficina de ANSES. Irás el día asignado con tu DNI, el de tu pareja, y la partida de matrimonio. Lleva copias y originales. En la oficina, un agente va a revisar que cumplas con los requisitos. Luego, cargará la solicitud en el sistema. Este trámite es gratuito y no requiere gestores.
Paso 6: Consulta el estado de tu trámite y cobro
Cuando hayas presentado la solicitud, podrás consultar el estado del trámite. Lo harás desde Mi ANSES, en la sección “Mis solicitudes”. En el caso de que esté aprobado, verás la fecha de pago y accederás a los beneficios asignación familiar por matrimonio. Esta estará en el calendario de ANSES. El monto va a depositarse en la cuenta bancaria asociada al CBU registrado. Debes recordar que otorga la asignación familiar por matrimonio pago único, no mensual.
Ahora que has llegado hasta aquí, ya podríamos decir que conoces toda la información más relevante y sabrás, sin lugar a duda, cómo pedir tu asignación familiar por matrimonio ANSES. Aunque es un pago único y su monto no es tan elevado, sí es una buena ayuda para enfrentar los primeros meses de la pareja. En el caso de que te preguntes cómo solicitar asignación familiar por hijos ANSES, en este artículo te damos varios consejos.