¿Sabías que existe una obra social para titulares de jubilaciones y pensiones? Esta cobertura médica se asigna de manera automática. Se te asignará cuando comiences a recibir prestaciones previsionales de la obra social de ANSES. Brinda servicios de salud y asistencia social. Por eso, es muy importante que sepas qué debes hacer para conseguirla y cómo puede servirte. Aquí te explicamos todo. ¡Sigue leyendo!
¿Qué es una obra social para titulares de jubilaciones y pensiones ANSES?
Si te preguntas sobre la obra social para titulares de jubilaciones y pensiones 2025 qué es, esta es una cobertura médica. La reciben quienes acceden a una prestación de ANSES. Generalmente, asigna PAMI como obra social principal. Pero también se puede optar por otra inscripta en el registro de obra social ANSES. Garantiza acceso a consultas, medicamentos, estudios y servicios médicos básicos.
¿Quiénes pueden solicitar una obra social para titulares de jubilaciones y pensiones?
Podrán solicitar obra social para titulares de jubilaciones y pensiones quienes cobren una jubilación o pensión a través de ANSES. También quienes reciben pensiones no contributivas o derivadas de un familiar fallecido. La cobertura se otorga automáticamente una vez que inicia el beneficio. El titular tiene derecho a mantenerla o hacer el cambio de obra social para titulares de jubilaciones y pensiones por otra.
Cómo solicitar una obra social para titulares de jubilaciones y pensiones
La asignación de la obra social es automática al obtener la jubilación o pensión. Si el titular desea cambiarla, debe hacerlo mediante ANSES. Completará el trámite de opción de obra social. Este procedimiento se realiza de forma presencial con turno previo en las oficinas. Además, es útil: permite elegir entre las entidades habilitadas para jubilados y pensionados. Así sabrás exactamente cómo solicitar obra social para titulares de jubilaciones y pensiones.
Requisitos y documentación de una obra social para titulares de jubilaciones y pensiones
Para acceder o modificar la obra social asignada por ANSES es necesario cumplir ciertos requisitos. Además, será necesario presentar documentación respaldatoria si quieres obtener esta cobertura. Esto asegura que el trámite se realice de manera correcta. También que el titular y sus familiares obra social puedan acceder a la cobertura médica correspondiente.
Requisitos
Los requisitos obra social para titulares de jubilaciones y pensiones son los siguientes:
- Ser titular de una jubilación o pensión otorgada por ANSES (contributiva o no contributiva).
- Estar inscripto en el sistema previsional y tener vigente el beneficio previsional.
- En caso de cambio de obra social para titulares de jubilaciones y pensiones, elegir únicamente entre las entidades registradas en el padrón oficial de ANSES para jubilados y pensionados.
- No mantener deudas o incompatibilidades con otra cobertura de salud en simultáneo.
- En el caso de incluir familiares obra social, acreditar el vínculo legal (cónyuge, conviviente, hijos, etc.).
- Realizar el trámite personalmente o a través de un apoderado previamente designado ante ANSES.
- Respetar los plazos establecidos: el cambio de obra social solo puede realizarse una vez al año.
Documentación
En cuanto a la documentación, te la detallamos a continuación:
- Documento Nacional de Identidad (DNI) vigente del titular.
- Constancia de CUIL emitida por ANSES.
- Comprobante de jubilación o pensión (ejemplo: recibo de haberes).
- Formulario de opción de obra social (disponible en oficinas de ANSES).
- En caso de incluir familiares. Se necesita: acta de matrimonio, certificado de convivencia o unión convivencial. Por otro lado, partida de nacimiento de hijos menores de 21 años. Hasta 25 si son estudiantes. Por último, certificado de discapacidad en caso de hijos mayores con discapacidad a cargo.
- Poder o designación de apoderado, si el trámite lo realiza un tercero autorizado.
Cómo solicitar una obra social para titulares de jubilaciones y pensiones: Guía paso a paso
Si quieres una obra social para titulares de jubilaciones y pensiones solicitar, aquí te lo explicamos paso a paso.
Paso 1: Verifica tu cobertura actual (CODEM)
Entrarás a la consulta de CODEM de ANSES. Lo harás con tu DNI o CUIL. Así podrás ver qué obra social tienes. Además, descargarás la constancia y podrás identificar a tus familiares obra social. Recuerda que es muy importante que guardes el comprobante del trámite. Lo necesitarás si haces el cambio de obra social para titulares de jubilaciones y pensiones o te piden acreditación de cobertura.
Paso 2: Si estás tramitando tu jubilación/pensión
Esto es para quienes estén en trámite de jubilación o pensión. Al iniciarlo, presentarás el Formulario PS 5.7 (Derivación de Aportes). Según lo que hayas declarado, ANSES va a asignarte la obra social. En muchos casos, te corresponderá el PAMI. En otros casos, puedes conservar la de origen. También puedes elegir entre las habilitadas. Revisa tu CODEM para confirmar lo asignado.
Paso 3: Elige una obra social habilitada
En el caso de que quieras cambiar de obra social, elegirás una que acepte jubilados y pensionados. Tendrás que fijarte en el padrón de la Superintendencia. En el caso de que la entidad admita solo “titulares de origen”, necesitarás también la aceptación de la obra social (PS.5.11). Tienes que verificar las condiciones de afiliación antes de avanzar con el trámite.
Paso 4: Reúne la documentación y completa formularios
Ahora, tienes que completar el PS.5.5 (Obra social: novedades/opción de traspaso). Tendrás que preparar tu DNI, CUIL, recibo. Si corresponde, también todas las partidas o certificados para familiares a cargo. Es posible que la obra social exija una “aceptación”. En este caso, agregarás PS.5.11 firmado por la entidad. Recuerda conservar las copias digitales.
Paso 5: Inicia el trámite en ANSES
Una vez que hayas cumplido con todos los pasos anteriores, puedes continuar. Iniciarás el trámite en obra social ANSES a través de Atención Virtual en el sitio web (anses.gob.ar). Ingresarás a Mi ANSES con tu CUIL y con la Clave de la Seguridad Social. Adjuntas el PS.5.5. También puedes hacerlo presencial. Sacarás turno en las oficinas. Seguirás el camino “Solicitud de cambio de obra social” hasta enviar la gestión.
Paso 6: Coordina la afiliación con la obra social elegida
Cuando hayas iniciado el trámite, tendrás que contactar a tu obra social. Así podrás completar el alta y las credenciales. Una vez que hayas podido confirmar la opción, tienes que afiliarte con el agente elegido. Así podrás acceder a las prestaciones desde el inicio de la vigencia. Es muy necesario que puedas guardar el número de trámite y todos los comprobantes.
Paso 7: Plazos, vigencia y constancias
Una vez que hayas hecho todos estos pasos, hay algunas cosas que tienes que tener en cuenta. En primer lugar, que el cambio de obra social para titulares de jubilaciones y pensiones rige desde el primer día del tercer mes posterior a la solicitud. La opción se puede ejercer una vez por año. Además, deberás permanecer al menos 12 meses en la obra social que hayas elegido. Cuando impacte, descargarás el nuevo CODEM para acreditar cobertura.
¿Qué familiares pueden ser incluidos en una obra social para titulares de jubilaciones y pensiones?
Los jubilados y pensionados pueden incorporar a su obra social a familiares obra social a cargo. Están contemplados: el cónyuge o conviviente, los hijos solteros menores de 21 años. También, los hijos de hasta 25 años que sean estudiantes y los hijos mayores con discapacidad sin límite de edad. Todos los casos requieren acreditar el vínculo con documentación.
Esta información que te hemos brindado sobre la obra social para titulares de jubilaciones y pensiones te será de mucha ayuda. Recuerda que siempre puedes quedarte con la que se te asigna de forma automática. Pero, si quieres cambiar y elegir otra, también tienes la opción. Solo debes seguir los pasos y no tendrás ningún problema con este trámite. ¡Mucha suerte! ¿Quieres conocer todas las obras sociales? Aquí te hemos armado una lista con las más importantes.