El Diario 24
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
Sin resultados
Todos los resultados
El Diario 24
Sin resultados
Todos los resultados

Cómo conocer mi número de CUIL en 2025: Toda la información que necesitas

Por Rosario O.
2 de septiembre de 2025
en Economía
Número de CUIL

Fuente: ANSES

Cómo obtener la CUIT en 2025: Toda la información que necesitas

Jubilados ANSES: Quiénes cobran $320,000 y bono extraordinario en septiembre

ANSES liberará pago único por $400,000 en septiembre: Quiénes pueden recibirlo

¿Necesitas conocer tu número de CUIL 2025 este año? El Código Único de Identificación Laboral es otorgado por ANSES CUIL. Este es un código esencial que te permitirá realizar infinidad de trámites. Especialmente, aquellos vinculados con trabajo, seguridad social, bancos y organismos públicos. Podrás consultarlo de diversas maneras. Pero aquí te traemos una guía CUIL paso a paso que te hará el proceso mucho más sencillo.

¿Qué es el número de CUIL?

El CUIL es el Código Único de Identificación Laboral. Este número se lo asigna ANSES a cada ciudadano de Argentina. Se utiliza para registrar aportes. Pero también para acceder a beneficios de la seguridad social y realizar trámites laborales, previsionales o bancarios. Se genera automáticamente al nacer. Es decir, con tu inscripción en el RENAPER. O cuando obtienes la residencia si eres extranjero y necesitas obtener número de CUIL.

¿Quiénes deben tenerlo?

Deberán tener un CUIL todas las personas que trabajan en relación de dependencia. Pero también monotributistas, jubilados, pensionados y beneficiarios de programas sociales. Además se otorga a los extranjeros que residen en el país. O a aquellos que realicen actividades laborales y necesiten acceder a trámites oficiales, tanto en bancos, ARCA o ANSES CUIL. En resumidas cuentas, si deseas trabajar o si realizas cobro por CUIL en el país.

¿CUIL y CUIT son lo mismo?

Lo cierto es que no, incluso si consideramos que ambos números son similares. El CUIL se utiliza para identificar a trabajadores y beneficiarios. Es para quienes están dentro del sistema previsional y laboral. En cambio el CUIT es Clave Única de Identificación Tributaria. Corresponde a actividades económicas y fiscales. Ambos números los otorga ARCA o ANSES según el caso. Por eso muchos se preguntan si CUIL y CUIT son lo mismo.

¿Qué es el CUIT?

El CUIT es la Clave Única de Identificación Tributaria. Lo asigna ARCA a personas físicas o jurídicas con fines impositivos o comerciales. Identifica a contribuyentes frente al sistema fiscal. Los habilita a emitir facturas, inscribirte en impuestos y también realizar trámites económicos. Puede coincidir en estructura con el CUIL. Pero su función está centrada en la actividad tributaria. Así que si te preguntas qué es el CUIT, aquí tienes la diferencia.

¿Para qué se necesita el CUIL?

Lo cierto es que el CUIL cumple un rol clave. Esto es porque te permite identificar a cada persona que se encuentre dentro del sistema laboral, previsional y de seguridad social en Argentina. Debes saber que es obligatorio para cualquier trámite que esté relacionado, ya sea con el trabajo, con los bancos o con ANSES. Entre los usos más importantes del CUIL se encuentran:

  • Iniciar una relación laboral formal y registrar aportes jubilatorios.

  • Solicitar jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares.

  • Acceder a planes sociales y programas de ANSES.

  • Abrir cuentas bancarias, pedir tarjetas o créditos.

  • Gestionar obra social y seguros de salud.

  • Presentar trámites en AFIP y otros organismos públicos.

Como conocer mi número de CUIL: Guía paso a paso

¿Te interesa saber cómo conocer mi CUIL online? Es un proceso sencillo. Especialmente, debes saber que es un trámite que puedes realizar desde la comodidad de tu casa. Así podrás no solo visualizar tu número, sino también presentarlo para posibles pasos. Aquí te hemos armado una guía CUIL paso a paso que te será de mucha ayuda.

Paso 1: Consultarlo en la web de ANSES

Lo primero que harás será ingresar al sitio oficial de ANSES (anses.gob.ar). Luego, tienes que buscar la sección constancia de CUIL. Completa tu tipo y número de documento. También incluirá tu nombre, apellido y fecha de nacimiento. Acto seguido, harás clic en “Generar constancia”. En segundos, el sistema va a mostrar tu número de CUIL. Podrás también descargar un PDF para tus trámites.

Paso 2: Verificar en Mi Argentina

Otra forma de realizar el trámite es accediendo a la app o el sitio web de Mi Argentina. Ingresarás utilizando tu cuenta. Deberás buscar el servicio llamado “Constancia de CUIL”. Ahí podrás ver tu número. Luego, también puedes descargarlo en PDF. Este método evita completar tus datos nuevamente. Además, podrás compartirlo de manera oficial. Funciona en celulares y computadoras.

Paso 3: Usar Mi ANSES con Clave de la Seguridad Social

Otra opción que tienes disponible es ingresando a Mi ANSES. A Mi ANSES puedes entrar con tu Clave de la Seguridad Social. Si no sabes dónde conseguirla, aquí te dejamos una guía paso a paso para que lo hagas sin problemas. Dentro de Mi ANSES, tienes que seleccionar “Constancia de CUIL”. Allí podrás visualizar y descargar tu número gratis. Desde esta plataforma puedes consultar tus aportes y verificar si tu CUIT está activo.

Paso 4: Solicitar CUIL si todavía no lo tienes

En el caso de que todavía no tengas CUIL, deberás tramitarlo. Lo harás en ANSES. Para argentinos se genera de forma automática cuando saques el DNI. Pero en el caso de que no figure, debes iniciar el trámite con tu documentación personal. Para extranjeros con residencia también es obligatorio. Este trámite es gratuito y tienes que hacerlo en oficinas de ANSES para obtener número de CUIL.

Paso 5: Obtenerlo de manera presencial

En el caso de que prefieras la atención presencial, también puedes pedirlo así. Te acercarás a cualquier oficina de ANSES. Usarás tu DNI y llevarás también la documentación necesaria. Allí van a poder verificar tus datos. Luego también podrán emitirse la constancia impresa de tu CUIL. Si tu número no está registrado, pueden orientarte sobre qué hacer. Recuerda sacar turno online y también puedes consultar tu CUIT con DNI o tu CUIT online.

¿Cómo saber si mi CUIL está activo?

Hay formas de verificar si tu CUIL está activo. Lo que harás será ingresar a la web oficial de ANSES. Irás a la sección “Constancia de CUIL”. Allí vas a completar tus datos personales. Luego, el sistema confirmará si el número está vigente. También se podrá consultar desde la app Mi Argentina. O, por otro lado, puedes consultar de forma presencial en ANSES con tu DNI para saber cuál es mi CUIL.

¿Cómo obtener constancia de CUIL?

La constancia de CUIL se obtiene gratis. Además, la tendrás de forma inmediata. La encontrarás en la web oficial de ANSES. Solo tienes que ingresar tus datos personales. También puedes descargar la constancia de CUIL desde la app Mi Argentina. O lo solicitarás de forma presencial en las oficinas de ANSES. Recuerda que el documento se emite en formato PDF y tiene validez legal. Puedes presentarla a bancos, empleadores y organismos públicos.

¿Cuánto cuesta una constancia de CUIL?

Por otro lado, debes tener en cuenta el costo de la constancia de CUIL. No tiene costo en la actualidad. En realidad, es un trámite totalmente gratuito. Podrás realizarlo en línea o también de forma presencial en ANSES. No requiere que tengas gestores ni pagos adicionales. Cualquier persona con DNI puede obtener su constancia oficial en segundos. Así podrás usarla para trámites laborales, bancarios y previsionales.

Ahora que ya has leído este artículo, puedes estar seguro de que conocer tu número de CUIL 2025 es muchísimo más sencillo de lo que crees. No solo son pocos pasos, sino que también tienes múltiples vías para realizar el trámite. Incluso si prefieres realizar tus trámites de forma presencial, solo basta acercarte a una oficina de ANSES para conocer tu CUIL. ¡Esperamos que esta información te haya servido!

  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados