El Diario 24
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
Sin resultados
Todos los resultados
El Diario 24
Sin resultados
Todos los resultados

ANSES advierte a beneficiarios de AUH: Podrían no cobrar en septiembre

Por Trini
5 de septiembre de 2025
en Economía
ANSES

Fuente: BAE Negocios

Reajuste por error de liquidación en ANSES o fecha de pago: Cómo hacer un reclamo paso a paso

Los 10 electrodomésticos que podrás ingresar desde Chile: Un solo requisito

Cómo hacer la actualización de vínculos familiares en ANSES: Guía para 2025

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) les ha hecho una severa advertencia a los beneficiarios/as de la AUH. Un gran número de titulares no cobrará el monto asignado en septiembre de 2025. La Asignación Universal por Hijo (AUH) corresponde a una de las políticas sociales más relevantes de Argentina. Aplica sobre millones de familias del territorio. Mes a mes, el organismo difunde el calendario de pagos y ajusta los montos según la Ley de Movilidad. No obstante, no todos los titulares habituales podrán cobrar la prestación este mes.

¿Por qué algunos beneficiarios ANSES no cobrarán en septiembre?

Tras confirmarse la liberación de este pago único de $400 000, ha salido a la luz la razón por la que algunos beneficiarios de la AUH no cobrarán en septiembre. Esto sucede porque hay ciertos requisitos y condiciones que deben cumplirse para conservar el beneficio. Sumado a esto, este mes se otorgará un nuevo incremento sobre la AUH.

Algunos perderán su acceso al pago porque, debido a su condición actual, dejarán de cumplir con las normativas vigentes. La AUH es una ayuda económica diseñada para madres, padres o tutores de niños menores de 18 años y personas con discapacidad. Permanece siempre que no registren un trabajo formal o que sus ingresos no rebasen los topes establecidos por ANSES.

La administración exige la presentación de documentación en determinados plazos. Es el caso de la Libreta AUH. Esta es un trámite crucial para asegurar la continuidad del beneficio. En septiembre, la atención está focalizada en los casos de inhabilitación por falta de actualización de datos. Además de aquellos que sobrepasan ciertos límites de ingresos.

Periódicamente, ANSES realiza un cruce de información con ARCA y otros organismos. Por este motivo, resulta vital actualizar la información familiar, escolar y sanitaria solicitada. Todas aquellas personas que dejen de cumplir con los requisitos estipulados por la administración verán suspendido o retenido el pago de la AUH.

Otro motivo de suspensión es la no presentación en término de la Libreta AUH, acreditativa de la escolaridad y controles de salud. Al presentar la Libreta AUH, el titular de la ayuda queda habilitado a la recepción del cobro del 20% acumulado durante el año. Sin este trámite, el trámite continúa retenido. Así las cosas, es fundamental respetar las fechas estipuladas y hacer entrega del formulario completo en las oficinas ANSES o de forma digital.

Grupo de titulares AUH que no cobrará la ayuda en septiembre de 2025

Los titulares que dejarán de recibir la ayuda AUH ANSES son aquellas personas que sean trabajadores registrados en relación de dependencia o monotributistas. Situación que no aplica sobre usuarios con monotributo social y casas particulares. Tampoco obtendrán la ayuda aquellos titulares cuyo ingreso familiar rebase el límite de dos salarios mínimos, según el tope establecido cada mes por ANSES.

Las personas extranjeras que no puedan acreditar una residencia legal mínima de dos años también se contemplan dentro de este grupo. Este contexto se repetirá en familias que no actualicen la Libreta AUH antes del plazo o no acudan a controles de salud o escolaridad. Por último, dejará de abonarse esta ayuda cuando los hijos sin discapacidad por los que se solicita cumplan la mayoría de edad o sean declarados en otro grupo familiar.

Requisitos actuales para cobrar la AUH ANSES

Para recibir la ayuda, es necesario ser una persona argentina o tener dos años de experiencia si se es extranjeros; presentar DNI del titular e hijos; los hijos por los que se solicita la ayuda deben ser menores de 18 y solteros.

Cuando se trata de hijos con discapacidad no aplica el requisito de la edad; demostrar una situación laboral dentro de los estándares del programa: desocupado, informal, personal de casas particulares o monotributista social; completar y subir la Libreta AUH a la plataforma ANSES y no superar el tope de ingresos (dos SMVM por grupo familiar).

ANSES reserva solo para un grupo acotado de personas la ayuda AUH. Un beneficio económico cuya finalidad es proteger a los sectores más vulnerables de la sociedad y los menores o personas con discapacidad a cargo. Por eso, los titulares que dejen de estar en consonancia con los requisitos estipulados dejarán de cobrar la ayuda. Quienes sí la reciben este mes, obtendrán este aumento.

  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados