El Diario 24
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
Sin resultados
Todos los resultados
El Diario 24
Sin resultados
Todos los resultados

Cambiar el medio de cobro ANSES: Cómo elegir la forma de cobrar

Por Rosario O.
9 de septiembre de 2025
en Economía
cambiar el medio de cobro anses

Fuente: El Intransigente

Calendario de pagos ANSES: Quiénes cobran más de $2,155,000 en septiembre

ANSES está entregando bono en septiembre: Quiénes reciben un extra de $70,000

Cómo solicitar cambio de obra social de jubilado o pensionado: Guía rápida

¿Sabes que puedes cambiar el medio de cobro ANSES? Con ANSES seguro cobras alguna prestación, asignación, jubilación o pensión. Y, probablemente, le hayas asignado alguna forma de cobro a tus pagos mensuales. Pero lo cierto es que puedes cambiar este medio de cobro cuando quieras. El trámite es gratuito y online. Tienes que realizar unos simples pasos. ¡Aquí te lo explicamos todo!

¿Cómo paga ANSES?

ANSES realiza los pagos mediante tres modalidades principales. Una de ella es la acreditación bancaria directa en una cuenta propia (CBU). Pero también puedes optar por billeteras virtuales como Mercado Pago y Plus Pagos. O, si no, cobro presencial en sucursal bancaria que elijas. Este sistema permite flexibilidad y seguridad al beneficiario al momento de recibir la prestación. Además, aquí puedes conocer qué medio de cobro ANSES hay disponible.

¿Quiénes reciben pagos de ANSES?

Muchas personas reciben pagos por ANSES. Este es el organismo encargado de administrar gran parte de las prestaciones sociales y previsionales en Argentina. Es por esa razón que todos los meses tienen un calendario de pagos con todos los grupos que reciben cobros de este organismo. Entre los principales grupos que reciben pagos se encuentran:

  • Jubilados y pensionados del SIPA: perciben haberes mensuales y aguinaldo.

  • Titulares de Pensiones No Contributivas (PNC): por vejez, invalidez o madres de siete hijos/as.

  • Asignación Universal por Hijo (AUH): para familias con hijos menores de 18 años o con discapacidad, en situación de vulnerabilidad.

  • Asignación por Embarazo (AUE): para mujeres embarazadas a partir de la semana 12 de gestación.

  • Asignaciones Familiares (SUAF): para trabajadores registrados, monotributistas y titulares de ART, según nivel de ingresos.

  • Desempleo: prestación económica temporal para quienes quedaron sin trabajo formal.

  • Becas Progresar: apoyo económico para estudiantes de distintos niveles educativos.

  • Programas sociales específicos: como Tarjeta Alimentar o refuerzos extraordinarios definidos por el Gobierno.

¿Cuáles medios de cobro permite ANSES?

Actualmente, ANSES habilita tres modalidades principales para recibir prestaciones. Como mencionamos, estas son acreditación en cuenta bancaria (CBU), billeteras virtuales y cobro presencial en sucursal bancaria. El beneficiario puede elegir y modificar el medio desde Mi ANSES. También puede hacerlo desde la app oficial, usando la Clave de la Seguridad Social. Estas opciones se actualizan y son parte de las alternativas para cambiar el  medio de cobro ANSES 2025.

Acreditación en cuenta bancaria (CBU)

La forma más utilizada es el depósito directo en una cuenta bancaria con CBU propia. Este método brinda rapidez y seguridad. Esto es porque los haberes se acreditan automáticamente en la fecha indicada por ANSES. Además, permite retirar el dinero desde cajeros automáticos. O, si no, transferir o pagar servicios sin necesidad de concurrir a una sucursal presencialmente. Este es uno de los medios disponible para cambiar el medio de cobro ANSES 2025 más populares.

Billeteras virtuales (Mercado Pago, Plus Pagos, Ualá, Cuenta DNI)

Otra opción es cobrar mediante billeteras digitales habilitadas. Entre ellas encuentras Mercado Pago, Plus Pagos, Ualá o Cuenta DNI. Para usar este medio, el titular debe tener la cuenta validada y asociarla desde Mi ANSES. Es un sistema ágil y práctico. Sin embargo, puede implicar perder beneficios adicionales. Por ejemplo, el plus por zona desfavorable en algunos casos. Aquí se incluye una de las alternativas si buscas dónde cambiar el medio de cobro ANSES.

Cobro presencial en sucursal bancaria

También puedes elegir cobrar en persona. Lo harás en la sucursal bancaria habilitada por ANSES. Es una alternativa recomendada para quienes prefieren el trato presencial. O, por ejemplo, para quienes no utilizan servicios digitales. Solo necesitas seleccionar banco y sucursal desde Mi ANSES. En la fecha asignada, podrás retirar el dinero presentando tu DNI en ventanilla. Si quieres conocer en qué fecha cobrarás, solo tienes que revisar el calendario de pagos del mes.

¿Qué necesito para cambiar el medio de cobro ANSES?

Para cambiar el medio de cobro en ANSES debes tener la Clave de la Seguridad Social. También tienes que contar con tus datos personales y de contacto actualizados en Mi ANSES. Y, por último, tienes que registrar un CBU o billetera virtual válida. En caso de jubilaciones y pensiones, se exige haber cobrado al menos una vez antes de realizar la modificación. Estos son los requisitos para cambiar el medio de cobro ANSES más importantes.

Cómo cambiar el medio de cobro ANSES paso a paso

Aprender cómo cambiar el medio de cobro ANSES paso a paso es muy fácil. Lo cierto es que puede suceder que necesites modificar el medio en el que cobrarás cada mes. Muchas personas hoy en día eligen pasarse a billeteras virtuales, por ejemplo. Para realizar el cambio, solo debes seguir la lista de pasos que te dejamos a continuación. ¡Sigue las instrucciones al pie de la letra!

Paso 1: Ingresa a Mi ANSES

Lo primero que tienes que hacer es ingresar en Mi ANSES (www.anses.gob.ar). Debes entrar a la página con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social. Antes de avanzar, verifica y actualiza tus datos de contacto. Estos son email y celular. Vas a recibir un código por SMS o correo para validarlos. Es obligatorio que lo hagas para completar el trámite sin rechazos.

Paso 2: Entra a “Cobros” y elige la prestación

Ahora lo que harás es entrar al menú. Allí, irás a la sección llamada “Cobros”. Luego, tocarás en el botón que dice “Cambiar medio de cobro”. Por último, tienes que elegir la prestación a modificar: “Jubilaciones y pensiones” o “Asignaciones y programas”. Sigue las indicaciones que aparecen en pantalla. Te ayudarán a iniciar el cambio del medio de cobro seleccionado. Esta opción se actualiza dentro del trámite de cambiar el medio de cobro ANSES 2025.

Paso 3: Si cobras asignaciones, elige CBU o billetera

Para Asignaciones y Programas, deberás elegir entre acreditación en cuenta (CBU) o billetera virtual habilitada (por ejemplo, Mercado Pago, Plus Pagos, Ualá, etc.). La opción de billetera está disponible solo para asignaciones. Luego, lo que tienes que hacer es asociar el medio elegido desde Mi ANSES. Por último, deberás seguir los pasos necesarios de vinculación. Esta es la respuesta si dudas entre cambiar el medio de cobro ANSES  que hay disponible para asignaciones.

Paso 4: Si cobras jubilación/pensión, elige CBU o sucursal

Para Jubilaciones y Pensiones, puedes seleccionar depósito en CBU propio. Otra opción es realizar el cobro presencial en una sucursal bancaria. Recuerda: primero debes cobrar al menos una vez en el medio asignado. Solo después podrás cambiarlo. En el caso de PNC por Invalidez: verás que el cambio se realiza presencialmente con turno. Así verás claramente cómo cambiar el medio de cobro ANSES en cada caso.

Paso 5: Confirma el cambio y controla la próxima liquidación

Por último, deberás controlar toda la información. Finalmente, tienes que confirmar y cambiar el medio de cobro ANSES. Ahora, recuerda guardar la constancia que genera el sistema (si aparece). Después, consulta “Cuándo y dónde cobro”. Así podrás verificar desde cuándo impacta la modificación en tu liquidación. Puedes volver a Mi ANSES cuando quieras para chequear estado y medio vigente.

¿Qué puedo hacer si no recibo mi pago de ANSES?

En el caso de que no recibas tu pago en la fecha prevista, hay varias cosas que puedes hacer. Lo primero que harás será verificar el lugar y medio de cobro en Mi ANSES. Luego también debes verificar que tus datos personales y bancarios estén actualizados. Si persiste el problema, puedes comunicarte al 130. Otra opción es usar la app Mi ANSES o acercarte con turno a una oficina ANSES. Así podrás resolver el inconveniente.

Con toda la información y esta guía paso a paso tan completa que te hemos brindado, ahora ya sabes cómo cambiar el medio de cobro ANSES. Recuerda que es importante siempre tener acceso simple y rápido a tu dinero. ¡Esperamos que esta información sobre cambiar el medio de cobro ANSES te haya sido de ayuda! Si tienes problemas para cambiar el medio de pago, siempre puedes sacar un turno presencial en tu entidad más cercana para resolverlo.

  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados