El Diario 24
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
Sin resultados
Todos los resultados
El Diario 24
Sin resultados
Todos los resultados

Certificado de antecedentes penales con clave de la Seguridad Social: Cómo solicitarlo en 5 pasos

Por Rosario O.
9 de septiembre de 2025
en Economía
Certificado de antecedentes penales

Fuente: Gob Argentina

Cambiar el medio de cobro ANSES: Cómo elegir la forma de cobrar

Uber y Rappi fueron la salvación económica de miles de argentinos: Pero… ¿siguen siendo suficiente?

Cuánto pagan las Becas Progresar: Cómo saber si cobras en septiembre

¿Tienes que sacar el certificado de antecedentes penales? Es mucho más sencillo de lo que crees. Este documento es electrónico. Lo emite el Registro Nacional de Reincidencia y acredita si una persona posee antecedentes legales. Para solicitarla, puedes hacerlo de forma online. En esta guía, encontrarás toda la información que necesitas. Además, una guía paso a paso para que puedas hacerlo.

¿Qué es un certificado de antecedentes penales?

Es un documento oficial emitido por el Registro Nacional de Reincidencia en Argentina. Sirve para acreditar si una persona registra o no antecedentes judiciales y penales en el país. Tiene validez nacional e internacional. Debes considerar que suele ser exigido para trámites laborales. También judiciales, migratorios o de estudios. Actualmente, puede solicitarse en línea. Lo harás usando la clave seguridad social para obtener certificado de antecedentes penales.

¿Quiénes pueden tenerlos?

Todos los ciudadanos argentinos con DNI vigente. También los extranjeros con residencia legal en el país pueden obtener este certificado. Se emite de forma personal. Por lo tanto, no puede ser gestionado en nombre de otra persona. Salvo con autorización legal expresa. Además, es accesible para mayores de edad. En ciertos casos, para menores representados por sus tutores legales.

¿Qué trámites piden un certificado de antecedentes penales?

Este certificado es requerido en múltiples gestiones. Entre ellas: solicitudes de visa o residencia en el exterior, adopciones, trámites judiciales, concursos laborales en organismos públicos, inscripción en colegios profesionales. Además de permisos para portar armas y procesos de licitación. Aquí es importante saber qué son certificado de antecedentes penales y también certificado de antecedentes penales qué son para comprender su relevancia.

Cómo obtener un certificado de antecedentes penales con Clave de la Seguridad Social: Guía paso a paso

Si quieres aprender cómo obtener certificado de antecedentes penales, has llegado al lugar correcto. Aquí además te explicaremos cómo obtener certificado de antecedentes penales con clave seguridad social. Muchas personas no saben cómo descargar este documento. Por esa razón te hemos armado una guía paso a paso. Encontrarás todas las instrucciones que necesitas para obtenerlo.

Paso 1: Ingresa al sistema con tu Clave

Lo primero que harás será acceder al portal del Registro Nacional de Reincidencia. Lo harás mediante la plataforma Trámites a Distancia (tramitesadistancia.gob.ar). Para iniciar sesión usa tu CUIL y la certificado de antecedentes penales clave seguridad social de ANSES. Asegúrate de contar con tu DNI vigente. También tienes que tener una casilla de correo electrónico activa. Toda la comunicación oficial se realizará por esa vía.

Paso 2: Completa el formulario y elije modalidad

Una vez dentro del sistema, completa el formulario con tus datos personales. Luego, deberás revisar que estén correctos. Una vez hecho esto, tienes que elegir la modalidad de entrega. Recuerda que las opciones son: exprés (1 hora), 6 horas, 24 horas o 5 días hábiles. El sistema calculará el costo según tu elección. Confirma el motivo del trámite antes de continuar.

Paso 3: Realiza el pago del arancel

El siguiente paso es abonar el trámite. Tienes muchas formas de hacerlo. Lo mejor es tramitarlo por las plataformas habilitadas. Puede ser Banelco/PagoMisCuentas, Red Link, BNA+, Cuenta DNI, VEP de ARCA o Provincia NET. Este último solo es válido para 24 h y 5 días. El pago online suele acreditarse en el momento. Con VEP o Provincia NET puede demorar hasta 48 horas.

Paso 4: Espera la acreditación del pago

Una vez acreditado el pago recibirás un correo de confirmación. Este correo te llegará a la dirección registrada. Recién desde ese aviso comienza a contarse el plazo de entrega. Recuerda que este será según la modalidad seleccionada. Es decir, si elegiste exprés, 6 horas, 24 horas o 5 días. Ten en cuenta que el tiempo empieza a correr desde este momento y no antes.

Paso 5: Descarga el certificado electrónico

Cuando se cumpla el plazo, recibirás un correo. En este correo encontrarás el enlace para descargar tu certificado de antecedentes penales dónde solicitar. El documento se emite en formato digital. En él tendrás una firma electrónica válida. Recuerda que tiene vigencia de 90 días desde su emisión. Durante ese período puedes descargarlo varias veces desde la web oficial de Reincidencia.

¿Cuánto cuesta un certificado de antecedentes penales?

Solicitar un certificado de antecedentes penales puede salirte:

  • Trámite exprés (1 hora): $8 500. Es la opción más rápida. Permite obtener el certificado en apenas una hora, ideal para quienes necesitan presentar la documentación de manera urgente en embajadas, trabajos o procesos judiciales inmediatos.
  • Trámite rápido (6 horas): $4 800. Entrega el documento en el mismo día hábil de la solicitud. Es recomendable para gestiones que no son tan urgentes, pero requieren una respuesta en pocas horas.
  • Trámite en 24 horas: $2 400. Una alternativa intermedia, con entrega al día siguiente de iniciado el trámite. Es el más elegido por quienes desean rapidez sin pagar el costo del exprés.
  • Trámite estándar (5 días hábiles). $1 000. Es la opción más económica. El certificado se entrega dentro de los cinco días hábiles posteriores a la solicitud. Recomendado cuando no existe apuro en presentar la documentación.

¿Dónde se obtiene un certificado de antecedentes penales con Clave de la Seguridad Social?

El certificado se obtiene de manera 100% online. Puedes encontrarlo a través del portal de Trámites a Distancia (TAD). Ingresarás allí usando la Clave de la Seguridad Social de ANSES. Si necesitas ayuda, aquí te explicamos paso a paso cómo conseguirla. No es necesario concurrir personalmente al Registro Nacional de Reincidencia. ¡Ahora sabes dónde obtener certificado de antecedentes penales!

Requisitos y documentación para el certificado de antecedentes penales

Para solicitar el certificado es necesario cumplir con condiciones básicas. Además, deberás presentar documentación respaldatoria. A continuación se detallan los requisitos generales y la documentación obligatoria. Esta es exigida por el Registro Nacional de Reincidencia. Te ayudará a validar la solicitud y garantizar la correcta emisión del certificado.

Requisitos

Los requisitos para obtener certificado de antecedentes penales que debes cumplir son los siguientes:

  • DNI vigente: tener documento nacional válido y en buen estado.
  • Ser mayor de 18 años: los menores solo pueden hacerlo mediante sus representantes legales.
  • CUIL activo: contar con número de CUIL emitido por ANSES.
  • Clave de la Seguridad Social: necesaria para ingresar al portal de trámites.
  • Correo electrónico personal: se usará para confirmar el pago, avisar plazos y enviar el enlace de descarga.
  • Acceso a internet y medio de pago habilitado: indispensable para completar el proceso digital y abonar el trámite.
  • Residencia legal en Argentina: los extranjeros deben tener residencia vigente en el país.

Documentación

En cuanto a la documentación, te la detallamos a continuación:

  • Documento Nacional de Identidad (DNI) argentino: es obligatorio escanear o presentar los datos del DNI vigente.
  • Constancia de CUIL: puede obtenerse desde la página de ANSES o figurar en el propio DNI nuevo.
  • Comprobante de pago del trámite: generado en las plataformas habilitadas (Banelco, Red Link, BNA+, VEP, Provincia NET, etc.).
  • Correo electrónico válido: será la vía oficial para notificaciones y envío del certificado.
  • En casos especiales: autorización legal certificada si lo gestiona un apoderado, o partida que acredite tutela en el caso de menores.

¡Has llegado al final de este artículo! Con toda la información que te hemos brindado, ya estás listo para solicitar el certificado de antecedentes penales. Es muy común que te lo soliciten si vas a empezar un nuevo trabajo o buscas un puesto nuevo. Así que asegúrate de conseguirlo para poder entregarlo en tiempo y forma. ¡Esperamos que la información te sea de ayuda! Para otros trámites pueden pedirte el certificado de antecedentes de tránsito. Encuentra aquí una guía fácil para descargarlo.

  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados