La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) abona todos los meses los montos de la SUAF y AUH. Este mes, un grupo de familias que planeaba cobrar no lo hará, puesto que será dado de baja del sistema. Ya no les será posible recibir la Asignación Universal por Hijo (AUH) y las prestaciones del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF). La razón es simple. Un determinado listado de beneficiarios/as dejará de cumplir con un requisito clave. La consecuencia será dejar de recibir la ayuda asignada.
Grupo de beneficiarios AUH y SUAF que dejará de cobrar en septiembre de 2025
Tras confirmarse el último aumento AUH, ha salido a la luz quiénes dejarán de cobrar la cuantía asignada por ANSES. Mediante la Resolución 297/2025, el Gobierno estableció el nuevo límite de ingresos de acceso a los programas familias. La Asignación Universal por Embarazo (AUE) también será alcanzada por esta medida. A partir de septiembre de 2025, los ingresos individuales no pueden rebasar los $2 359 258 para cobrar las prestaciones del SUAF.
Por otra parte, el límite del grupo familiar asciende a $4 718 416. Cuando se excede cualquiera de estos topes, los pagos del SUAF no se liquidan, aun cuando el resto de los requisitos sí permanecen vigentes. Las personas que rebasan estos límites no podrán cobrar a partir de este mes. Esta situación influye a los trabajadores independientes inscriptos que pasaron al Régimen General (autónomos). Los contribuyentes pueden realizar deducciones familiares en el Impuesto a las Ganancias.
Por este motivo, quedan fuera de las prestaciones del SUAF. Los monotributistas categorizados en las categorías I, J y K tampoco pueden seguir cobrando las prestaciones de ANSES. Corresponden al nivel de ingresos más alto dentro del régimen simplificado. Están por encima de los límites establecidos de acceso a las asignaciones familiares. Dentro del grupo, también se contemplan los trabajadores informales con ingresos mayores al Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM).
Es el caso también de los empleados en relación de dependencia que hayan superado ingresos mayores a los topes vigentes del SUAF. La limitación individual es de $2 183 971 y del grupo familiar de $4 367 842. Siguiendo esta línea, algunos titulares de la AUH podrían ser categorizados directamente en el SUAF que defina su cuantía según los ingresos del grupo familiar.
Aumento AUH y SUAF ANSES septiembre de 2025
Los importes SUAF a cobrar están divididos en cuadro escalas de acuerdo a los ingresos totales del grupo familiar. Para las familias con ingresos de hasta $891 041, la asignación por hijo asciende a $57 549. En familias cuyos ingresos se ubiquen entre $891 041,01 y $1 306 800, la cuantía a cobrar por cada hijo es de $38 818. Los que cobran en la tercera franja, entre $1 306 800,01 y $1 508 746, la asignación por hijo es de $23 478.
Aquellos grupos familiares con ingresos entre $1 508 746,01 y el tope máximo de $4 718 516 obtendrán $12 112 por cada hijo a cargo, siempre que no pasen el límite máximo permitido. La AUH quedó fijada en $115 088 este mes. Sube a $374 745 en el caso de las AUH con discapacidad.
Extras que se pueden cobrar con la AUH ANSES en septiembre de 2025
Hay algunos extras que pueden cobrarse junto con esta ayuda, entre ellos la Libreta AUH. Un trámite anual obligatorio para recibir el 20% de la ayuda que retiene ANSES todos los meses. El organismo toma esta retención como vía para cerciorarse de que el dinero asignado, efectivamente, se utiliza para el fin establecido. En la Libreta AUH se recoge información valiosa sobre la vida sanitaria y académica de la persona por la que se pide la ayuda, ya sea un menor o persona con discapacidad.
En definitiva, ANSES eliminará el beneficio de las asignaciones familiares a todos aquellos usuarios que dejen de cumplir con las condiciones del organismo. Por otra parte, los que sí cumplen con los requisitos sí recibirán su monto. Adicionalmente, algunos beneficiarios/as AUH podrán recibir el importe del Complemento Leche y la Tarjeta Alimentar. En este artículo, te contamos cuáles son los requisitos actualizados para cobrar (o seguir cobrando) la AUH ANSES.