La obra social es un derecho clave para jubilados y pensionados en Argentina. Lo cierto es que garantiza acceso a la atención médica y medicamentos. Sin embargo, muchos beneficiarios desconocen que pueden solicitar cambio de obra social de jubilado o pensionado según sus necesidades. En esta guía, te explicamos qué requisitos existen. Además, cómo solicitar el cambio paso a paso en 2025.
¿Qué es una obra social de jubilado o pensionado?
Si te preguntas cambio de obra social de jubilado qué es, esta es la cobertura médica que reciben los jubilados y pensionados al incorporarse al sistema previsional. Puede ser el PAMI, o también una de las obra social ANSES nacionales. Este beneficio asegura acceso a consultas médicas, medicamentos, internaciones y tratamientos, garantizando la atención integral de cada obra social jubilado.
¿Qué es el cambio de obra social de un jubilado o pensionado?
El cambio de obra social de jubilado o pensionado es un derecho que tienen los jubilados y pensionados. Pueden elegir una obra social distinta. Es decir, cambiar la que les fue asignada al momento de obtener su beneficio previsional. El cambio se puede solicitar una vez por año. Además, permite acceder a otra cobertura médica que se ajuste mejor a las necesidades de salud y prestaciones del beneficiario.
¿Quiénes pueden solicitarlo?
Pueden pedir el cambio todos los jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA). También los beneficiarios de pensiones no contributivas que tengan asignada una obra social nacional. El trámite está habilitado únicamente para titulares. No está habilitado para familiares a cargo. Ellos en estos casos mantienen la cobertura según la elección del jubilado o pensionado principal.
¿Qué se necesita para solicitar el cambio de obra social de un jubilado o pensionado?
Para iniciar el trámite es necesario:
-
DNI vigente y en buen estado.
-
Constancia de CUIL actualizada.
-
Formulario PS.5.5 de ANSES (opción de cambio de obra social de jubilado).
-
Comprobante de obra social elegida, dentro del listado habilitado por la Superintendencia de Servicios de Salud.
-
Último recibo de cobro de jubilación o pensión.
-
En caso de tener familiares a cargo, documentación que acredite el vínculo (partida de nacimiento, matrimonio o unión convivencial).
¿Dónde se solicita?
Debes tener en cuenta que el trámite se gestiona en las oficinas de ANSES. Deberás sacar un turno previo en ANSES. También puede iniciarse a través de la plataforma Mi ANSES. Para eso, ingresarás con la Clave de la Seguridad Social. Si no sabes cómo tramitarla, aquí te explicamos el paso a paso. En algunos casos, las obras sociales habilitan asistencia para completar la solicitud. Sin embargo, la validación final siempre se realiza mediante ANSES.
¿Cuánto cuesta el trámite?
El trámite de cambio de obra social de jubilado es gratuito. Ni ANSES ni la obra social elegida pueden cobrar un arancel por la gestión. Únicamente pueden existir costos adicionales que se encuentren vinculados a planes complementarios. Esto quiere decir que el beneficiario ha decidido contratarlo por fuera de la cobertura obligatoria, pero no por el cambio en sí.
Cómo solicitar el cambio de obra social de un jubilado o pensionado paso a paso
Si quieres saber cómo se hace cambio de obra social de jubilado, esto es más sencillo de lo que crees. Aquí te dejamos una guía paso a paso con toda la información para saber cómo cambiar obra social de jubilado.
Paso 1: Verifica tu situación y elegibilidad
Entra a CODEM para confirmar cuál es tu obra social actual. Además, puedes ver quiénes integran tu grupo familiar. Asegúrate de que haya pasado al menos un año desde tu último cambio. Este derecho puede ejercerse una vez por año. Si tus datos personales o vínculos no están actualizados en Mi ANSES, cárgalos antes de seguir. Guarda el CODEM. Te va a servir como comprobante durante el trámite.
Paso 2: Elige una obra social habilitada
Revisa el listado oficial de la Superintendencia de Servicios de Salud. Deberás buscar Agentes del Seguro que aceptan jubilados y pensionados. Luego, define a cuál quieres pasarte. Algunas solo reciben “titulares de origen”. En ese caso, necesitas que la entidad complete el Formulario PS.5.11 (Aceptación de la obra social). Verifica delegaciones y canales de atención de la obra social elegida.
Paso 3: Reúne la documentación obligatoria
Deberás tener a mano DNI, CUIL. Si corresponde, también partidas o constancias que acrediten vínculos del grupo familiar. Prepara el Formulario PS.5.5: Novedades Opción de Traspaso. Deberás presentarlo por Atención Virtual. Si la obra social elegida acepta solo titulares de origen, suma el PS.5.11 firmado por la entidad. En ese supuesto, vas a completar una instancia presencial con turno.
Paso 4: Inicia la solicitud en Mi ANSES (o con turno)
Ingresa a Mi ANSES (anses.gob.ar). Entrarás con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social. Allí, elige la opción “Solicitud de cambio de obra social”. Luego, carga los archivos requeridos (PS.5.5 y, si aplica, PS.5.11). Sigue las indicaciones hasta obtener el comprobante de envío. Si prefieres atención presencial, pide turno y presenta la documentación en una oficina de ANSES.
Paso 5: Haz el seguimiento y confirma la vigencia
El cambio se registra en tu CODEM. Verás que entra en vigencia el primer día del tercer mes posterior a la presentación. Vuelve a consultar el CODEM para verificar el alta. Y, cuando figure la nueva obra social, gestiona credencial. También debes gestionar cartilla y canales de atención con la entidad elegida. Si observas demoras o inconsistencias en el padrón, inicia un reclamo con ANSES.
Preguntas frecuentes
A continuación, te traemos una serie de preguntas que pueden surgirte durante el proceso de cambio de obra social.
¿Cada cuánto tiempo se puede solicitar el cambio de obra social de jubilado o pensionado?
Debes tener en cuenta que el cambio de obra social de jubilado o pensionado se puede realizar una vez por año. Este plazo comienza a contarse desde la fecha en que se aprobó la última modificación. Una vez hecho el trámite, la nueva cobertura entrará en vigencia. Sin embargo, lo hará recién a partir del primer día del tercer mes siguiente a la presentación en ANSES.
¿Qué pasa con mi grupo familiar si cambio de obra social de jubilado o pensionado?
Cuando el titular solicita el cambiar obra social de jubilado o pensionado, el beneficio se extiende automáticamente a su grupo familiar. Este debe estar registrado en ANSES. Esto incluye cónyuge, conviviente e hijos menores de edad o con discapacidad. Siempre que estén debidamente acreditados con la documentación correspondiente. No es posible que los familiares conserven la obra social anterior.
¿Cómo saber si mi obra social aceptó el traspaso como jubilado o pensionado?
La confirmación del traspaso se puede consultar ingresando al CODEM. Lo ingresarás en el sitio oficial de ANSES. Allí figurará la nueva obra social asignada. Aparecerá junto con la fecha de inicio de vigencia. Además, la obra social elegida debe otorgar credenciales y cartillas de servicios. Deberá hacerlo una vez que el alta esté confirmada en el sistema previsional.
Ahora, ya tienes toda la información que puedes llegar a necesitar si quieres solicitar el cambio de obra social de jubilado o pensionado. Aunque la más común de ellas es PAMI, quizás quieras elegir otra. Recuerda que esta decisión también impactará a tu grupo familiar. Si quieres revisar la lista de las obras sociales disponibles, puedes verla en esta guía muy completa.