El Diario 24
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
Sin resultados
Todos los resultados
El Diario 24
Sin resultados
Todos los resultados

Haberes impagos de jubilados y pensionados: Cómo reclamar para recibir tu pago

Por Rosario O.
16 de septiembre de 2025
en Economía
Haberes impagos de jubilados y pensionados

Fuente: ANSES

Jubilados del ANSES: Quiénes cobran hoy casi $400 000

Bono ANSES en septiembre: Quiénes y cuándo reciben los $70 000

Nuevo integrante para pensión ya concedida: Cómo incluirte para poder cobrar

¿Qué son los haberes impagos de jubilados y pensionados? Si tengo haberes impagos, ¿puedo reclamarlos? La respuesta es que sí. ANSES permite reclamar estos pagos, siempre que cumplas con ciertos criterios. Te invitamos a seguir leyendo este artículo. Aquí te explicamos todo lo que debes saber sobre qué son, quiénes lo reciben y cómo reclamarlos.

¿Qué son los haberes de ANSES?

Los “haberes” de ANSES son los pagos mensuales que reciben jubilados, pensionados y beneficiarios de prestaciones sociales. Incluyen la Prestación Básica Universal. Además, complementos como el 82 % móvil, plus por zona austral, aguinaldo y bonificaciones por reparación histórica. Entre otros conceptos consignados en el recibo. ANSES administra estos pagos dentro del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).

¿Quiénes los reciben?

Los haberes son destinados a jubilados y pensionados del régimen nacional. Además, los reciben los beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) y otras prestaciones no contributivas. Se aplica tanto a personas con aportes como a quienes no los tuvieron formalmente. Siempre que cumplan, claro, con los requisitos establecidos por ANSES para cobrar haberes impagos de jubilados y pensionados.

¿Por qué se producen impagos en los haberes de personas pensionadas y jubiladas?

Los impagos en los haberes se producen por diferentes razones. Aquí te explicamos algunas.

Errores administrativos en la liquidación

Lo cierto es que los pagos pueden no efectuarse debido a errores en la liquidación de los haberes por parte de ANSES. Por ejemplo, debido a cálculos incorrectos, datos mal ingresados o fallas en la determinación de la fecha de inicio. Esto puede derivar en que un pago quede pendiente. Estas fallas son comunes en procesos masivos y se corrigen solo tras reclamo formal de los haberes impagos jubilados.

Problemas con la acreditación bancaria

Debes comprender que aunque el haber se liquide correctamente, puede no acreditarse. Esto sucederá si existen problemas en la entidad bancaria. Por ejemplo, por falta de movimiento, datos erróneos de cuenta o vencimiento del tiempo para cobrar en ventanilla. Estas situaciones impiden que el beneficiario perciba su pago en tiempo y forma, lo que origina haberes impagos ANSES.

Suspensión temporal del beneficio

Los haberes pueden suspenderse si el jubilado o pensionado no se presenta a cobrar durante tres meses consecutivos. O, también, si su cuenta muestra inactividad prolongada o si hay incompatibilidades detectadas por ANSES. La suspensión no implica una baja definitiva del servicio previsional, pero impide el cobro hasta ser reactivado formalmente, generando dudas sobre cómo cobrar haberes impagos de jubilados y pensionados.

Fórmulas de cálculo defectuosas

Expertos advierten que la fórmula vigente de ANSES para calcular los haberes es defectuosa. Además, genera diferencias en perjuicio de los jubilados. Según especialistas, podría haber desajustes generalizados que requieren juicios para obtener los valores correctos. Así, algunos pagos quedan impagos o subestimados hasta regularización. En estos casos, los afectados deben revisar los requisitos para cobrar haberes impagos ANSES.

¿Dónde puedo reclamar haberes impagos de jubilados y pensionados?

El reclamo de haberes impagos se realiza directamente ante ANSES. Puede gestionarse de forma virtual, a través de la Atención Virtual con CUIL y Clave de la Seguridad Social. Aprende aquí cómo tramitarla para saber dónde cobrar haberes impagos. También puedes hacerlo presencialmente en una oficina del organismo con turno previo. En ambos casos es necesario acreditar identidad y presentar la documentación.

Cómo reclamar haberes impagos de jubilados y pensionados paso a paso

Si tienes que reclamar haberes impagos de jubilados y pensionados ANSES, aquí te explicaremos cómo cobrar haberes impagos de jubilados y pensionados paso a paso sin problemas.

Paso 1. Verificar el impago y reunir pruebas

Lo primero es confirmar que efectivamente hubo un impago. Para eso, el jubilado o pensionado debe revisar sus recibos de haberes en Mi ANSES. Además, los resúmenes de cuenta bancaria. Si el dinero no fue acreditado, es fundamental guardar constancias, capturas y comprobantes. Con esta documentación inicial se podrá sustentar el reclamo posterior de manera formal y clara.

Paso 2. Iniciar el trámite en Atención Virtual

Una vez confirmado el impago, corresponde ingresar a la Atención Virtual de ANSES. Entrarás con CUIL y Clave de la Seguridad Social. Allí se debe seleccionar la opción “Reclamar un beneficio suspendido o mensual no cobrado (Activación/Repago)”. El sistema solicitará cargar datos personales. Además, deberás adjuntar archivos, como el DNI y recibos impagos. El trámite genera un número de expediente para cobrar haberes impagos de jubilados y pensionados.

Paso 3. Completar el formulario correspondiente

Si el retraso en el pago es menor a dos meses, ANSES requiere completar el Formulario PS 6.5 de Reclamo de Haberes Impagos. Este formulario debe ser firmado y sellado por una autoridad del banco. El banco será aquel en el que se cobra la jubilación o pensión. Posteriormente, se presenta de manera virtual o presencial en ANSES. Así podrás validar el pedido de repago y continuar con el trámite de cómo cobrar haberes impagos de jubilados y pensionados.

Paso 4. Realizar el trámite presencial en oficinas de ANSES

Cuando la gestión virtual no resuelve el reclamo, es necesario pedir un turno. Luego, deberás acudir presencialmente a una oficina de ANSES. Allí se presenta la documentación obligatoria. Por ejemplo, DNI, CUIL, recibos de haberes y, si corresponde, certificados especiales. En casos de haberes suspendidos, también puede pedirse el Formulario PS 6.236. Llevar originales y copias agiliza la tramitación de los haberes impagos de jubilados y pensionados ANSES.

Paso 5. Hacer seguimiento del reclamo y presentar recursos

Tras iniciado el trámite, es importante consultar periódicamente el estado del expediente. Lo harás en Mi ANSES o en la delegación. Si el reclamo es rechazado, puede interponerse un recurso administrativo de reconsideración dentro de 30 días hábiles. En última instancia, el jubilado o pensionado puede acudir a la justicia previsional. Así podrás exigir el pago de los haberes adeudados y cobrar haberes impagos de jubilados y pensionados.

Requisitos y documentación para reclamar haberes impagos de jubilados y pensionados

Entre los requisitos que debes cumplir para reclamar haberes impagos de jubilados y pensionados están:

  • Ser titular del beneficio jubilatorio o pensionado registrado en ANSES.
  • Contar con CUIL activo y datos personales actualizados en el sistema.
  • Presentar el reclamo dentro del plazo legal de prescripción de dos años.
  • Haber tenido suspendido o no acreditado el pago de al menos un período.

Por otro lado, tendrás que presentar la siguiente documentación:

  • Documento Nacional de Identidad (DNI) vigente.
  • Constancia de CUIL emitida por ANSES.
  • Comprobante de haberes o recibo donde figure el impago.
  • En caso de reclamo por apoderado, carta poder certificada y DNI del apoderado.
  • Constancia bancaria o informe que acredite la falta de acreditación del pago.

¿Cuánto tiempo tengo para reclamar un haber impago?

El plazo para reclamar un haber impago es de dos años. Esto empieza a contar desde la fecha en que debió cobrarse. Pasado este período, opera la prescripción y el derecho se pierde. Por eso es clave iniciar el trámite lo antes posible. Recuerda que puede ser de manera virtual o presencial. Así podrás asegurar la percepción de los montos adeudados y evitar haberes impagos jubilados.

¿Qué puedo hacer si me niegan el reclamo por haberes impagos?

Si ANSES rechaza el reclamo por haberes impagos, el beneficiario puede interponer un recurso administrativo de reconsideración o un recurso jerárquico. Lo harás dentro de los 15 días hábiles posteriores a la notificación. En última instancia, es posible iniciar una demanda judicial en el fuero de la seguridad social. Presentarás la documentación que respalde la deuda y exigirás haberes impagos de jubilados y pensionados ANSES.

Así que ahora ya sabes: si tienes haberes impagos de jubilados y pensionados hay muchas cosas que puedes hacer. Lo más importante es realizar el reclamo lo antes posible. De esta manera, podrás conseguir el pago sin ningún problema. Si tienes un familiar con problemas para cobrar su jubilación o pensión, ayúdalo a gestionar el trámite. ¡Mucha suerte! Si quieres saber cuándo y cuánto cobras de jubilación, aquí está el calendario de septiembre.

  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados