En Argentina, muchas mujeres y personas que dedicaron su vida a la crianza o al cuidado familiar no lograban sumar los aportes necesarios para jubilarse. Por eso, ANSES implementó el Reconocimiento de Aportes por Tareas de Cuidado. Este beneficio vigente reconoce el valor del trabajo de cuidar. Así, suma años a tu historial previsional y facilita el acceso a la jubilación por tareas de cuidado. ¡Te explicamos todo!
¿Qué son las tareas de cuidado en ANSES?
Las tareas de cuidado en ANSES se refieren al tiempo dedicado a la crianza y acompañamiento de los hijos e hijas. Este reconocimiento incorpora años de aportes previsionales por cada hijo nacido o adoptado. Y, también, por períodos en que se cobró la Asignación Universal por Hijo. Así, se valora oficialmente el trabajo de cuidar a las infancias dentro del sistema jubilatorio argentino, respondiendo a la duda de qué son aportes por tareas de cuidado.
¿Quiénes pueden solicitar el reconocimiento de aportes por tareas de cuidado?
Este beneficio está dirigido principalmente a mujeres y personas gestantes que no alcanzaron los 30 años de aportes requeridos para jubilarse. En este caso, pueden solicitarlo quienes tengan hijos. Sin importar si trabajaron en relación de dependencia o de manera informal. Además, se reconocen situaciones especiales. Como, por ejemplo, hijos con discapacidad, 2 años de aportes por hijo adoptado o períodos cubiertos por la Asignación Universal por Hijo.
Requisitos y documentación para solicitar reconocimiento por tareas de cuidado
Para acceder al reconocimiento aportes por tareas de cuidado, ANSES solicita cumplir ciertos criterios. Además, tendrás que presentar documentación respaldatoria. Es importante reunir todo antes de pedir el turno, ya que eso agiliza el trámite. A continuación te detallamos los requisitos. Encontrarás también los papeles que vas a necesitar para iniciar la gestión sin inconvenientes.
Requisitos
Entre los requisitos aportes por tareas de cuidado, están los siguientes:
- Ser mujer o persona gestante que desee jubilarse y no alcance los 30 años de aportes.
- Tener hijos nacidos vivos o adoptados legalmente en Argentina.
- Residir en el país al momento de realizar el trámite.
- En casos de hijos con discapacidad, contar con el Certificado Único de Discapacidad (CUD) vigente.
- Estar registrada en Mi ANSES con datos personales y familiares actualizados.
Documentación
La documentación que necesitarás para este trámite es:
- Documento Nacional de Identidad (DNI) vigente.
- Partidas de nacimiento de todos los hijos e hijas, que acrediten la filiación.
- Sentencia de adopción, en caso de hijos adoptados.
- Constancia de CUD, si corresponde por discapacidad.
- Constancia de percepción de Asignación Universal por Hijo (AUH), cuando corresponda.
- Formulario de solicitud de turno impreso o número de trámite generado en la web de aportes por tareas de cuidado ANSES.
¿Dónde se tramita el reconocimiento de aportes por tareas de cuidado?
El reconocimiento aportes por tareas de cuidado se gestiona en ANSES. Para hacerlo, es necesario sacar un turno previo en la web oficial. Luego, deberás presentarte en una oficina con la documentación correspondiente. El trámite es totalmente gratuito. Te permitirá sumar años de aportes para acceder a la jubilación, según lo que establezca cada caso.
¿Se puede hacer online?
El trámite no se completa de forma online. Esto es así porque requiere presentar la documentación original. Sin embargo, puedes iniciar la gestión desde la web de ANSES. Allí deberás actualizar tus datos personales y familiares, cargar partidas de nacimiento y solicitar un turno. De esa manera, llevarás todo listo para la atención presencial y el cómo solicitar reconocimiento aportes por tareas de cuidado resulta mucho más ágil.
Cómo tramitar el reconocimiento de aportes por tareas de cuidado paso a paso
Si quieres aprender cómo solicitar reconocimiento aportes por tareas de cuidado paso a paso, has llegado al lugar correcto. ¡Sigue leyendo!
Paso 1: Verifica tus datos en Mi ANSES
Lo primero será entrar a Mi ANSES con tu CUIL y clave. Para solicitar la clave de la seguridad social, sigue estos pasos. Revisa tus datos personales y los de tus hijos en la sección “Datos personales y familiares”. Asegúrate de que todo esté actualizado y sin errores. También controla tu Historia Laboral. Esta verificación previa es clave para evitar problemas posteriores.
Paso 2: Reúne toda la documentación
Junta tu DNI vigente, partidas de nacimiento de tus hijos, sentencia de adopción si corresponde y el Certificado Único de Discapacidad para los casos especiales. Si cobraste Asignación Universal por Hijo, prepara las constancias de este beneficio. Recuerda tener todo en originales y copias. También contempla el beneficio de 1 año de aportes por hijo que reconoce ANSES.
Paso 3: Solicita turno en la web de ANSES
Ahora, te tocará ingresar a la página oficial de ANSES y pedir turno para “Reconocimiento de aportes por tareas de cuidado”. Selecciona la oficina más cercana y guarda la constancia del turno. El día asignado, preséntate con anticipación y toda la documentación. Si no puedes asistir, tendrás que reprogramar de forma online. Contar con turno confirmado es indispensable para ser atendida.
Paso 4: Preséntate en la oficina de ANSES
El día del turno, acércate a la oficina con toda la documentación. El personal verificará tus datos, la filiación de los hijos, adopciones, certificados de discapacidad y constancias de AUH. Una vez validado, cargarán la información a tu expediente digital. Tendrás que solicitar un comprobante de inicio del trámite para poder hacer el seguimiento en Mi ANSES.
Paso 5: Haz el seguimiento del expediente
Después de iniciar el trámite, puedes seguir el estado desde Mi ANSES. Si falta algún documento, recibirás una notificación para completarlo. ANSES evaluará tus aportes reconocidos y los combinará con tu Historia Laboral. Deberás tener tus datos de contacto actualizados para recibir avisos importantes. Así puedes responder rápido a cualquier requerimiento y evitar que el trámite se retrase.
Paso 6: Recibe la resolución final
Cuando ANSES finaliza la revisión, te notificará la resolución con los años reconocidos. Si cumples con los requisitos, comenzarán a liquidar tu jubilación. Te informarán la fecha de pago, el banco y los detalles del cobro. Revisa los primeros haberes para confirmar montos. Si el trámite fue rechazado, podrás pedir una revisión o presentar documentación adicional.
¿Qué son las moratorias previsionales?
Las moratorias previsionales son planes especiales. Permiten a las personas que no completaron los 30 años de aportes necesarios, regularizar períodos no trabajados o no registrados. En 2025 siguen vigentes y son una herramienta clave para acceder a la jubilación. Junto con el reconocimiento aportes por tareas de cuidado, facilitan que más mujeres logren jubilarse en Argentina.
¿Cuánto cuesta iniciar el trámite?
Iniciar el trámite de aportes por tareas de cuidado ANSES no tiene costo. Es un beneficio totalmente gratuito que otorga ANSES. Solo necesitas contar con la documentación correspondiente y solicitar un turno. En caso de que combines este reconocimiento con una moratoria previsional, allí sí se generan cuotas que se descuentan directamente del haber jubilatorio mensual.
El reconocimiento de aportes por tareas de cuidado es una herramienta que valora el esfuerzo de criar y acompañar a los hijos. Ha permitido a más mujeres acceder a la jubilación por tareas de cuidado. Con este beneficio, ANSES busca garantizar derechos previsionales y reconocer un trabajo fundamental para la sociedad. Informarte, reunir la documentación, solicitar la AUH y seguir los pasos es clave para lograrlo. ¡Mucha suerte!