La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ha emitido una advertencia urgente para todos sus beneficiarios/as. En un contexto marcado por un fuerte incremento en las estafas que utilizan el nombre de ANSES para engañar, el organismo ha advertido sobre los peligros de confiar en figuras no oficiales datos e información comprometida. En el último tiempo, se han registrado varios intentos de estafa en el país por los que delincuentes han tratado de obtener información privada de los beneficiarios/as de la administración.
Nueva estafa que utiliza el nombre de ANSES
Tras la confirmación de este pago único de $400 000, ANSES ha alertado sobre lo que está ocurriendo con varios de sus beneficiarios. El organismo ha expuesto la información en un comunicado oficial. Existe una nueva modalidad de estafa que abandona el engaño virtual para traspasarse a los espacios públicos. Ante este escenario, ANSES aclaró que no está efectuando operativos, censos ni relevamientos de datos en domicilios particulares o en la calle.
Esta declaración llega después de varios casos reportados. La estafa consiste en que los impostores se hacen pasar por trabajadores de ANSES para solicitar información confidencial. El organismo recordó que todos los trámites vinculados al organismo solo se gestionan por medio de los canales oficiales. Con esta advertencia, el organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano busca prevenir nuevos engaños.
Al acceder al otorgamiento de datos sensibles los usuarios comprometen su seguridad financiera y personal. La administración nunca pide datos personales, bancarios o claves por teléfono, correo electrónico, redes sociales o encuentros presenciales fuera de sus oficinas. Los únicos canales válidos para administrar sus trámites son las sucursales oficiales con turno previo, el sitio web de la administración o la aplicación Mi ANSES.
Qué hacer si alguien dice que trabaja en ANSES y sospechás que no es así
Los empleados de la administración no acuden al domicilio de los beneficiarios/as para solicitar información o dinero. Por lo tanto, cualquier persona que asegure representar al organismo miente. Frente a cualquier intento de estafa, la administración sugiere no otorgar datos personales y tomar las siguientes medidas. La primera es denunciar lo sucedido inmediatamente ante las autoridades policiales.
Por otra parte, debe verificarse la autenticidad del contacto mediante canales oficiales del organismo (llamando a la línea 130, número oficial). En general, el usuario debe evitar el contacto con personas que aseguren ofrecer trámites express o beneficios no solicitados. La seguridad de la información de los beneficiarios ANSES es crucial para la administración.
Por esta razón, invita a la ciudadanía a permanecer alerta ante situaciones de este tipo, reportando siempre que sea necesario cualquier práctica sospechosa. El organismo insiste en que no está haciendo ningún operativo, censo o relevamiento de datos en la vía pública o domicilios particulares de sus beneficiarios/as.
Canales oficiales de ANSES
Cualquier trámite, consulta o gestión que deba efectuarse en ANSES se realiza única y exclusivamente en los canales oficiales y verificados. El usuario puede acudir al sitio web oficial (www.anses.gob.ar) o la aplicación Mi ANSES. Cabe destacar que, en el ámbito digital, estas son las únicas vías seguras para actualizar la información personal de la administración.
Quienes prefieran tener contacto con el verdadero personal autorizado de ANSES pueden concretar un turno para visitar las oficinas presenciales. En su interior, es posible concretar cualquier cambio de datos bancarios o trámites complejos. ANSES nunca llama por teléfono para pedir la Clave de la Seguridad Social, datos de la tarjeta de débito o crédito o los códigos de seguridad de la cuenta bancaria.
No gestiona devoluciones de dinero, pagos de bonos extra o trámites que requieran de pagos en efectivo o transferencias inmediatas en la vía pública. Otro punto para tener en cuenta es que no contacta por correos electrónicos no oficiales, por lo que conviene evitar hacer clic en correos que solicitan clicar en enlaces para “desbloquear” beneficios o “actualizar” datos. ANSES ha advertido sobre estos tipos de estafa que circulan alrededor de sus beneficiarios, especialmente los jubilados y pensionados. Llamado que se suma a este peligro de estafa del que alertó tiempo atrás.