La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) ya ha activado la devolución de impuestos por entretenimiento. Nuevamente está disponible el trámite para que los usuarios argentinos puedan reclamar la devolución de las percepciones aplicadas por servicios de streaming y compras en dólares. Esto aplica en el caso de plataformas como Netflix, Spotify, HBO/Max, Amazon Prime Video y YouTube Premium. Quienes se ciñan a esta medida podrán pedir el reintegro de los impuestos abonados mes a mes durante el último año o periodo fiscal.
Usuarios que pueden solicitar el reintegro habilitado por ARCA
Tras el establecimiento de nuevos límites de transferencias, ARCA dio a conocer quiénes pueden solicitar el reintegro de ARCA. Está disponible para las personas no inscriptas en el Impuesto a las Ganancias ni en Bienes Personales. Asimismo, podrán solicitarlo las personas contribuyentes inscriptas solo en Ganancias, pero no en Bienes Personales, siempre que las percepciones pertenezcan al código de devolución habilitado.
También aplica sobre trabajadores/as en relación de dependencia o autónomos que cumplan con las condiciones y se hayan visto afectados/as por estas percepciones. Pueden reclamarse las percepciones aplicadas sobre las compras realizadas en moneda extranjera con tarjeta de crédito o débito.
Se aplica para las suscripciones a plataformas digitales como YouTube Premium, Netflix, Spotify, HBO/Max o Amazon Prime Video, que cobran en dólares y suman impuestos adicionales. La devolución no se hará por el monto total pagado, pero sí por el agregado en impuestos acumulado durante el año, que puede sumar una cuantiosa suma final.
¿Qué tipo de compras puedo contemplar en la devolución?
El reintegro de ARCA abarca todos los pagos hechos en dólares mediante tarjetas de créditos, pero que hayan sido abonados en pesos. Contempla compras efectuadas en el exterior, como la obtención de productos.
También cubre adquisiciones realizadas desde Argentina en dólares, como la contratación de servicios de streaming y pasajes de avión, entre otros. Es el caso, por ejemplo, de un usuario que haya contratado Netflix en 2024 y pagado la cuota en pesos. Además del pago de la plataforma, el usuario abonó durante el año varios impuestos asociados a las compras en dólares.
ARCA: Cómo recibir el reintegro de las compras efectuadas en dólares
Los usuarios interesados en concretar el trámite para recibir su reintegro pueden realizar la gestión vía online. El primer paso es acceder al portal de ARCA con CUIT y Clave Fiscal de Nivel 2 o Superior. Luego, debe verificar que el servicio “Devolución de percepciones” esté habilitado. En el caso de que no lo esté, el usuario es responsable de activarlo en la sección “Mis servicios”.
El siguiente paso es crear una nueva solicitud, escogiendo el periodo (año y mes) por el que se pide el reintegro. Después, debe marcar las percepciones a devolver y presentar el formulario. Por último, debe aceptar la declaración jurada y descargar el comprobante de presentación. Cabe destacar que es de carácter obligatorio cargar un CBU válido y contar con domicilio fiscal electrónico.
Cada mes con percepciones exige una presentación por separado. Respecto a la acreditación del reintegro, suele concretarse en un plazo estimado de 60 días hábiles. Este proceso permite recuperar cantidades de dinero retenidas como adelanto de impuestos para ciudadanos que no están alcanzados por esos tributos. De esta manera, se acota el impacto sobre el costo en dólares de los servicios digitales y otros posibles gastos efectuados en moneda extranjera.
Es vital que los y las contribuyentes revisen minuciosamente los datos plasmados en la solicitud. Cualquier error podría retrasar la devolución. Además, las peticiones quedan sujetas a verificación. Quienes deseen la devolución de sus impuestos por entretenimiento deben presentar su solicitud ante ARCA, reparando en cada detalle del proceso. En paralelo, se ha informado sobre los datos que deben notificarse ante ARCA al comprar en plataformas como Temu.