La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) abonará más de $400 000 a algunas familias beneficiarias de la AUH este mes. En los próximos días, dará inicio el calendario de pagos de octubre de 2025, con la concreción de haberes con una suba de 1,88% (1,9%). Dicho porcentaje se toma como referencia a partir del Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por INDEC con dos meses de atraso (en este caso, de agosto de 2025). Así lo establece la fórmula de movilidad actual.
Monto de la AUH ANSES en octubre de 2025
Tras conocerse la razón por la que muchas familias podrían perder la AUH, se ha comunicado cómo quedarán los montos de las asignaciones familiares para octubre de 2025. Cabe destacar que la AUH está reservada para familias con hijos menores de 18 años, mujeres embarazadas a partir del tercer mes de gestación y personas con hijos con discapacidad sin límite de edad.
Existen ciertos requisitos obligatorios para recibirla como tener una residencia en Argentina, inscribir a los hijos en el sistema educativo y tener al día los controles de salud. Cada mes, ANSES retiene el 20% de la ayuda, pagando después el acumulado del año al periodo siguiente con la presentación de la Libreta AUH. No pagar esta “porción” de la ayuda hasta que los titulares muestran la Libreta AUH es un movimiento estratégico por parte de ANSES.
Solo así se cerciora de que el importe asignado se está utilizando para otorgar todo lo necesario a los menores o personas con discapacidad por las que se pide la ayuda. En la Libreta AUH se recogen datos valiosos acerca de la salud y vida académica de estos individuos. Así la cosas, pasamos a matizar cómo quedan los montos de las asignaciones familiares ANSES en octubre.
La Asignación Universal por Hijo (AUH) asciende a $117 252 brutos (93 800 netos). Siguiendo esta línea, la Asignación Universal por Hijo con Discapacidad queda en $381 791 brutos. La Asignación Familiar por Hijo alcanza los $58 631 para el primer rango de ingresos, mientras que la Asignación por Hijo con Discapacidad totaliza $190 714,27.
Tarjeta Alimentar, pago extra a recibir con la AUH ANSES en octubre
Junto con el pago de la AUH, ANSES confirmó el abono de tres beneficios extra. Refuerzos que se suman al importe base de la asignación y se acreditan de forma automática en la misma cuenta bancaria en la que se recibe el haber del organismo. Los usuarios que tengan dudas respecto a sus pagos, pueden encontrar varios detalles en la plataforma Mi ANSES.
El primer extra a contemplar es la Tarjeta Alimentar, que brinda un refuerzo económico para la compra de alimentos y bebidas no alcohólicas. El importe varía en función del número de hijos. Las familias con un hijo reciben $52 250 bajo este mismo. Sube a $81 936 en el caso de los grupos familiares con hijos y a $108 062 si hablamos de familiares con tres hijos o más.
El beneficio de la Tarjeta Alimentar se deposita en la misma cuenta en la que se recibe la AUH habitual. Es una ayuda disponible para las personas titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación Universal por Embarazo (AUE) y madres de siete hijos o más que reciban una Pensión No Contributiva (PNC).
Complemento Leche 1000 Días y Libreta AUH, otros extra de la AUH ANSES
El Complemento Leche del Plan 1000 Días proporciona una ayuda adicional de $42 711 por hijo menor de 3 años. Por otro lado, los usuarios que decidan presentar la Libreta AUH obtendrán el 20% retenido del monto total de la asignación acumulado en 2024.
En apenas unos días, ANSES comenzará a pagar la AUH, que puede llegar a casi $400 000 en el caso de los beneficiarios de la AUH por discapacidad y por encima en el caso de algunas familias que acumulan el haber de la AUH/ AUH con discapacidad + varias ayudas extra. Los titulares que necesiten acceso a cantidades mayores tienen disponibles estos créditos online de $1 350 000.