El calendario de pagos de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) dio inicio el pasado 10 de noviembre y se extenderá por varias semanas. Lo que quiere decir que hoy, 14 de noviembre, son varias las personas beneficiarias que reciben su cuantía. Como sucede con los ajustes de cada mes, en noviembre se aplican nuevos topes individuales y de grupo familiar para recibir la prestación ANSES.
Asignaciones Familiares ANSES: Máximos para el cobro de las prestaciones
Además, los pagos llegan con una actualización del 2,08% (2,1%), en consonancia con el dato del IPC publicado por INDEC con dos meses de atraso. Tras comunicarse lo que sucederá con los jubilados este mes, ha salido a la luz la situación de los titulares de las Asignaciones Familiares ANSES.
En noviembre de 2025, la administración ha informado por medio de su cartilla mensual de prestaciones que si una persona del grupo familiar recibe una cantidad superior a $2 453 608 quedará directamente excluida del cobro de las Asignaciones Familiares para todo el núcleo familiar. En esta línea, se si toma como punto de partida el tope máximo de ingresos del grupo familiar, en noviembre el número se sitúa en los $4 907 218.
ANSES: Importes asignados para las Asignaciones Familiares en noviembre de 2025
Este mes, el importe de la Asignación Familiar por Hijo para grupos familiares con ingresos de hasta $926 676 es de $59 851. La cantidad baja a $40 371 en el caso de las familiares con un Ingreso Grupo Familiar de entre $926 676,01 y $1 359 061. El monto se queda en $24 418 cuando el IGF es de entre $1 359 061,01 y $1 569 083. Cuando el IGF oscila entre $1 569 083,01 y $4 907 218, la cuantía a recibir es de $12 597.
Asimismo, las Asignaciones Familiares por Hijo con Discapacidad también han visto modificaciones este mes. Los núcleos familiares con IGF de hasta $926 676 reciben $194 873. Totalidad que cambia a $137 860 en los grupos familiares con un IGF de entre $926 676,01 y $1 359 061. La suma asciende a $87 007 cuando el IGF registrado tiene un monto desde $1 359 061,01.
La asignación por cónyuge se eleva a $14 519 cuando el ingreso familiar reportado es de hasta $4 907 218. En este mismo grupo, quienes cobran la asignación por maternidad no anotan un tope en el Ingreso Grupo Familiar. Su cálculo está sujeto a la remuneración bruta declarada. Las Asignaciones de Pago Único quedan en $69 763 cuando se piden por Nacimiento con un IGF de hasta $4 907 218. El importe llega hasta $417 116 al solicitar por Adopción y reportar un IGF de hasta $4 907 218.
La de Matrimonio alcanza los $104 549 con un IGF de hasta $4 907 218. La Asignación por Prenatal se rige por los mismos valores y límites que la Asignación Familiar por Hijo. Por otra parte, la Asignación Universal por Hijo anota este mes $119 691, mientras que la Asignación Universal por Hijo con Discapacidad cambia su valor a $389 733.
Beneficiarios de las Asignaciones Familiares ANSES que cobran hoy, 14 de noviembre
Como el calendario de pagos se ordena según la terminación del DNI de los beneficiarios ANSES y se reparte por varios días del mes, hoy, 14 de noviembre, les corresponde cobrar a varios beneficiarios de las Asignaciones Familiares que pasamos a mencionar.
- Beneficiarios de la Asignación Familiar por Hijo y Asignación Universal por Hijo con DNI finalizado en 4.
- Titulares de la Asignación por Embarazo con DNI terminado en 4.
- Usuarios que reciben la Asignación por Prenatal y Asignación por Maternidad con DNI culminado en 8 o 9.
- Algunos de los titulares de Pago Único (Matrimonio, Adopción y Nacimiento), ya que todos los documentos a los que les corresponde cobrar en la primera quincena recibirán su monto entre el 12 de noviembre y el 10 de diciembre.
- Titulares de Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas, puesto que todas las terminaciones del DNI de esta ayuda reciben su cuantía entre el 10 de noviembre y el 10 de diciiembre.
Así quedan las fechas de pago de hoy para todas las Asignaciones Familiares de ANSES. Si querés saber más sobre la situación de las asignaciones este mes, como los bonos extraordinarios que pueden cobrarse, acá ampliamos la información.
