Un importante grupo beneficiario de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) recibe en estos días un bono de $100 000. Este mes, el organismo ha aplicado un ajuste del 2,08% (2,1%) sobre sus prestaciones. Situación que aplica sobre las jubilaciones, pensiones y asignaciones varias. Adicionalmente, los jubilados y pensiones que reciben los montos mínimos suman a sus haberes habituales el extra de $70 000, que vuelve a abonarse este mes.
Montos ANSES para jubilados, pensionados y titulares de asignaciones
Tras confirmarse el nuevo beneficio para jubilados ANSES, salieron a la luz los diferentes importes designados para noviembre de 2025. Con la aplicación de la última actualización + el bono de $70 000, la jubilación mínima sube en noviembre a $403 085,39. Todas las jubilaciones y pensiones ANSES que no sobrepasen los $403 085,39 adquirirán un bono.
Será de $70 000 si reciben el haber mínimo o menos o de un importe menor si superan el haber mínimo. El resto de las prestaciones previsionales quedan de la siguiente manera. La Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) asciende a $336 468,31, mientras que la Pensión No Contributiva (PNC) por Invalidez y Vejez se eleva a $303 159,77. Todas estas cantidades contemplan la suma de $70 000.
Algo que no sucede en la jubilación máxima, importe sobre el que solo se aplica el ajuste mensual, con un monto de $2 241 349,35. Las asignaciones también se han visto alcanzados por esta suba. En cuanto a la Asignación Universal por Hijo, ha aumentado hasta llegar a $119 691. La Asignación Universal por Hijo con Discapacidad ha tenido el mismo destino, con un monto final de $389 733.
Desde su lugar, la Asignación Familiar por Hijo alcanza los $59 851 para el primer rango de ingresos y la Asignación Familiar por Hijo con Discapacidad los $194 873.
Las APU ANSES suben en noviembre: montos desde $69 000 hasta $400 000
Otra ayuda de ANSES que ha experimentado incrementos este mes ha sido la Asignación de Pago Único (APU). Un pago único destinado a fortalecer los ingresos de las familias que pasan por situaciones especiales de la vida, como un matrimonio, un nacimiento y una adopción. El objetivo de ANSES al brindar esta ayuda es acompañar al beneficiario/a con los gastos iniciales provenientes de este tipo de eventos.
La cuantía designada para la APU por matrimonio es de $104 279 para cada cónyuge que cumpla con los requisitos estipulados por la administración. El bono de más de $100 000 que mencionábamos al principio de este artículo. En esta línea, la APU por nacimiento corresponde a un bono de un solo pago único de $69 519. Por último, la APU por adopción es la que registra una ayuda económica más alta: $417 116.
Grupo de personas a las que se les permite cobrar las APU ANSES
Las APU ANSES han sido diseñadas para trabajadores registrados. Abarca tanto a empleados del sector público como del sector privado a los que les cubra el SUAF. Además, se les otorga la ayuda a las personas beneficiarias de la Prestación por Desempleo y trabajadores eventuales o temporarios. También tienen acceso a este beneficio las personas que se encuentran bajo el manto de una Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART).
El grupo completo quedaría así: trabajadores/as en relación de dependencia, personas beneficiarias de una Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART), trabajadores por temporada, trabajadores rurales, titulares de la Prestación por Desempleo, beneficiarios/as de la Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra o ciudadanos/as que cobren o hayan cobrado la Asignación Universal por Hijo, Hijo con Discapacidad o Asignación por Embarazo.
Este mes llega una ayuda especial de ANSES para todos los integrantes de este grupo que se hayan casado o recibido un hijo/a en el hogar. Si todavía querés saber más sobre el pago de las APU ANSES de este mes, acá ampliamos la información.
