Faltando apenas unos días para recibir el mes de diciembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ya palpita el próximo calendario. El mes siguiente es uno de los más esperados por los diferentes beneficiarios/as del organismo, puesto que se pagan varios extras. Por un lado, los jubilados y pensionados ven cómo sube el monto de su haber base y, por otro, perciben el Sueldo Anual Complementario (SAC) o aguinaldo. Adicionalmente, algunos titulares de la administración también adquieren un bono de $70 000.
Aumento y aguinaldo ANSES de diciembre de 2025
Tras comunicarse cómo terminará el mes de noviembre para los jubilados, muchos ya tienen la mira puesta en diciembre. Mes en el que los haberes de los jubilados y los pensionados experimentarán un incremento del 2,3%. Porcentaje estipulado según la fórmula de movilidad actual, que toma como referencia el IPC publicado por INDEC con dos meses de atraso.
Por otro lado, el aguinaldo equivale al 50% del haber mensual más elevado percibido durante el semestre. El jubilado o pensionado recibe la suma en un único pago en la cuenta bancaria declarada ante ANSES. El cobro del SAC le corresponde a los jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), titulares de Pensiones No Contributivas (PNC) y beneficiarios/as de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).
Sumado a esto, algunos titulares de la administración obtienen el extra de $70 000 un nuevo mes. Pero no es un pago que reciben todos los jubilados y pensionados. Solo se reserva para los usuarios que reportan los haberes más bajos. Los beneficiarios que reciben la jubilación mínima o cantidades menores perciben el bono completo. Sin embargo, los que cobran un importe por encima de la mínima, pero no superan la mínima + el bono, podrían recibir un bono de menor valor. La cantidad es el monto proporcional hasta alcanzar el tope (mínima + bono).
Cómo quedan los montos ANSES diciembre con aumento, bono y aguinaldo
Con el ajuste del 2,3%, el haber mínimo de los jubilados llega a $340 746,35, que ascienden a $410 746,35 al sumar el bono de $70 000. A estas cantidades se les agrega este mes el aguinaldo que $170 373 en el caso de la jubilación mínima. Bajo este marco, la cuantía correspondiente a la jubilación mínima es de $581 119,35. El haber máximo alcanzará en diciembre de 2025 los $2 292 900,39.
Importe al que solo se le sumará el aguinaldo de 1 146 450,195, derivando en un importe total de 3 439 350,585 aproximadamente. En este caso, no se aplica el bono debido a que la jubilación máxima no forma parte del grupo que recibe los importes más bajos de ANSES. Las personas beneficiarias de Pensiones No Contributivas (PNC) por Invalidez o Vejez verán llegar sus haberes a $238 522,44.
Con el bono de $70 000, el importe sube a $308 522,44. Al agregar el SAC, la cuantía registra $427 783,66. En el caso de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), el importe se transforma en $272 597,08. La paga extra eleva la cantidad a $342 597,08. El aguinaldo sube el importe a $478 895,62. Los montos de las PNC para madres de 7 hijos o más se rigen por los mismos valores que la jubilación mínima.
Calendario de pagos ANSES en diciembre de 2025
ANSES aún no ha publicado su calendario definitivo para diciembre de 2025. Pero si todo sigue según lo previsto en el calendario que se divulgó a principios de este año, los haberes de los jubilados y pensionados se depositarán entre el 9 y el 23 de diciembre. En apenas unas semanas comenzarán los pagos ANSES de diciembre, muchos de ellos con aumento, bono y aguinaldo. Al mismo tiempo, los titulares de la administración tienen acceso a estos créditos de hasta $50 000 000.
