El Diario 24
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
Sin resultados
Todos los resultados
El Diario 24
Sin resultados
Todos los resultados

¡Sorpresa en Vaca Muerta! Argentina, a un paso de convertirse en el Nuevo Dubái

Por Ignacio P.
27 de febrero de 2025
en Energía
vaca muerta petróleo argentina

Fuente: El Periódico de la Energía

Chile reta a Argentina: Quiere enseñarnos cómo es volar montañas y extraer riquezas

Adiós al petróleo y las energías renovables: Descubren una fuente masiva e infinita

Está brotando energía amarilla de Argentina: Todo el mundo la quiere, dentro y fuera del país

Las diversas fuentes de energía en el mundo suben día a día su valor debido a las búsquedas de la industria para satisfacer las necesidades energéticas en el mundo. Por eso, Vaca Muerta no deja de sorprender con sus resultados que lo posicionan como, según dicen los expertos, en el Nuevo Dubái. Los datos no mienten y los últimos parecen dejar boquiabierto a más de uno.

Vaca Muerta como eje para el futuro

A lo largo de los años, la extracción del gas y petróleo que se encuentra en Vaca Muerta parece haber crecido y, a pesar de que tiene su inicio en 1950, esta técnica para sacar los hidrocarburos alojados allí tuvo su auge recién a principios de este siglo. Ahora, con las nuevas medidas y el cambio de Gobierno Nacional en Argentina, la formación geológica servirá como la fuente de una base económica gigante para el país.

Y es que, tras años con datos chatos y que no se elevaban en demasía, los balances recientes han mostrado datos que lo comparan con los principales yacimientos de gas no convencional y petróleo del mundo. Tanto como los ubicados en Estados Unidos o como los de Medio Oriente.

El dato que cambia el futuro de la economía argentina

Según los conocimientos de los economistas, tras los datos arrojados que comparan el comienzo de 2024 con el inicio de este 2025, se pudo sacar a la luz que Vaca Muerta está siendo una “mina de oro” para la extracción de petróleo crudo, ya sea por su valor y por la cantidad de hidrocarburos que se encuentran en ella.

Las estimaciones indican que hay unos 16 000 millones de barriles de petróleo en estado crudo para ser exportados o vendidos para consumo interno.

Los datos duros, meramente económicos, marcan que el PIB argentino creció 3,9% en el primer trimestre gracias a lo referido al sector de la energía, considerándose así un país sumamente dependiente del desarrollo de esta área para el sostén del superávit nacional. Todo está por verse aún con respecto a la aplicación del RIGI, pero hay petroleras interesadas en un proyecto millonario.

El Indec mostró que en enero de 2025 lo energético brindó 678 millones de dólares para marcar una diferencia abismal con lo establecido en enero de 2024: 142 millones de dólares. Sin embargo, lo que muestra el porqué Argentina debe seguir apostando a este tipo de negocios para la extracción y exportación de hidrocarburos tiene que ver con que, en caso de eliminar esta materia del balance, el superávit no sería tal. Ya que el balance comercial se establecería en 538 millones de dólares en negativo.

Número que hablan por sí solos

En comparación con Dubái, que genera un total de 3043 barriles por día, Vaca Muerta tiene la posibilidad de producir 765 barriles de petróleo crudo diarios. Pero la verdadera clave está en el crecimiento mes a mes que este dato está teniendo en el gobierno de Milei por la política de exportación asumida.

Por el lado del gas, la producción también parece crecer a pasos agigantados, con un crecimiento de 9% referido a unos 13 meses atrás. La comparación es clave para saber hacia dónde se dirige el futuro de Vaca Muerta, siendo el eje hacia la estabilidad económica de Argentina.

Por eso, los hidrocarburos no convencionales están siendo tan importantes y servirán para generar una fortuna, tanto a los privados que invierten como para las arcas del estado nacional. 

Para este 2025 se proyecta una superación de los récords de extracción en este yacimiento petrolero, mientras que en materia de gas no convencional la cuestión seguirá creciendo y el PIB tendrá una nueva recuperación para, por fin, superar en ingresos con una cifra inesperada a Dubái.

  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados