Como de tantas otras creaciones, los argentinos también tomaron la posta en la fabricación de un método de recolección de energía que facilitará la vida de miles de individuos. La humanidad entera verá resultados prácticos e inmediatos gracias al invento realizado por solo dos personas en Argentina. Con intenciones de ayudar a que la transición energética llegue más rápido al país, postulan una solución económica y útil para distintos lugares del planeta.
Invento para el futuro
Las soluciones de generación de energía limpia suelen tener desventajas por el lado económico, al ser muy costosas para comprarlas o mantenerlas, o por la poca eficiencia de su uso durante el día, cuando más lo necesita la gente que no tiene a su alcance otro modo de recibir electricidad. Con esto, transformarán una de las tantas energías limpias y renovables para su uso cotidiano.
El coste de la energía será prácticamente gratis, siempre comparado con el sistema eléctrico tradicional para obtener la suficiencia. Y es que, según explican desde la misma página oficial, cuesta un total de 0,01 dólares por kWh. Argentina debería poner el foco en su desarrollo a nivel masivo y brindar una alternativa sustentable, limpia y efectiva para los lugares más anegados del país. Todo por un costo bajo y de origen nacional.
La turbina eólica que cambia todo
Se trata de Nemoi M, una turbina eólica vertical lista para ser instalada en un par de horas en cualquier hogar. Ya sea para uso residencial o para un comercio específico, el precio que tiene el uso de la energía, y también su almacenamiento, posicionan al aerogenerador vertical Nemoi como uno de los más competitivos, rumbo a esa transición energética. Sin embargo, no solo involucra a la energía eólica en el sistema.
Para sorpresa de muchos, este invento argentino integra a la energía solar, optimizando la misma y transformándola en un sistema híbrido. En cuanto a su potencia, los creadores Ignacio Juárez y Nicolás Canevaro, postulan que es de 2,4 kW, con unas turbinas que harán funcionar a sus aspas entre los 6,4 km por hora y los 11,2 km por hora. Siempre y cuando las condiciones climáticas acompañen.
La practicidad de su forma es un punto más que positivo para posicionar al aerogenerador o turbina eólica Nemoi M de la empresa Semtive, con origen en Estados Unidos, como la solución a tantos dolores de cabeza que surgen actualmente con otros sistemas solares o eólicos de difícil instalación. En Argentina es poco común ver este tipo de soluciones, pero los creadores lo traen más de cerca, atrayendo primero a los estadounidenses.
El futuro está aquí
El principal foco por parte de los fabricantes argentinos está puesto en los costos que se ahorrará el cliente, ya sea para su hogar o su empresa, al instalar esta turbina con forma vertical, ya que no ocupará mayores espacios, es estéticamente simple y no requiere mayores esfuerzos para su mantenimiento. En detalle, solo son necesarias unas losas de hormigón que soporten la torre y listo. El aerogenerador estará más que funcional.
El material también parece ser lo que economiza a este generador de energía que nos dará de forma prácticamente gratuita la electricidad para nuestro día. Utilizando aluminio de tipo aeroespacial, los expertos ya corroboraron su efectividad sin mayores sobresaltos. Y, como si fuera poco, tiene una garantía de hasta 20 años para cubrir cualquier posible daño.
Argentina suele tener problemas que generan más de un dolor de cabeza, y todavía se potencia cuando entramos en verano. Los calores y la alta demanda de sistemas eléctricos tradicionales producen saturaciones. En este sentido, esta alternativa de turbina eólica como recurso extra o principal, pinta bien para cualquiera en el territorio.