El mundo de hoy no para de devorar la energía que se produce. El ritmo acelerado en el avance de los desarrollos tecnológicos causa una gran fascinación dado que efectivamente el mundo está cambiando frente a nuestros ojos muy rápidamente. Es el caso de la inteligencia artificial (IA) que atraviesa distintos ámbitos debido a la gran versatilidad de su funciones cada vez mejores. Sin embargo, por otro lado, este desarrollo supone una alta la demanda energética que no se logra satisfacer. Por esto, Argentina está por hacer una apuesta muy peligrosa.
Energía made in Argentina
Argentina reconoce esta problemática que afecta a las distintas naciones del mundo. Recordemos que la energía es un recurso clave para lograr el desarrollo de los países. Tanto para la vida de las personas resolviendo la electricidad, la calefacción, el agua o el transporte, como para impulso del crecimiento económico del país. Debido a esto, en el último tiempo, Argentina viene explorando y desarrollando distintos tipos de energías.
Un ejemplo innovador de los últimos años tiene un enfoque especialmente sustentable y podría ser la clave para el futuro energético del país. Dado que refiere a la exploración de energías alternativas que son respetuosas con el medioambiente. Es decir, se orientan a las fuentes de recursos renovables. En este sentido, ya se encuentran operativos parques eólicos y parque solares, además de otros proyectos aún en proceso como geotérmicos y undimotriz.
Sin embargo, el anuncio del presidente Javier Milei va hacia otra dirección. El mandatario explicó en el anuncio realizado que la actual generación de energía no será suficiente para abastecer la enorme demanda (de IA), y debido a esto resulta necesario el resurgimiento de la poderosa energía nuclear en todo el mundo. Y con esto confirmó que su gestión apoyará el desarrollo de esta temida energía.
¿Por qué sería peligrosa?
Los ojos de todo el mundo estarían en este tipo de energía debido a sus gran potencial. Esta fuente tiene la ventaja de producir enormes cantidades de energía de manera eficiente. Además, se considera de bajo impacto ambiental ya que produce mínimas cantidades de gases negativos. En comparación con la eólica o la solar, que producen con interrupciones (cuando no hay viento o luz solar se detienen), la nuclear no para, por lo que resulta especialmente estable.
En este contexto, el desarrollo tecnológico de los reactores llamados SMR resulta clave ya que están revolucionando el mundo. Se trata de modernos reactores más pequeños y potentes que los tradicionales, pero con mayor flexibilidad y movilidad. Esta particularidad propone un diseño mucho más seguro. Además, permite minimizar los tiempos de construcción y reducir enormemente los costos de inversión.
Si bien dadas sus características aseguran que esta energía sería confiable para industrias intensivas como los centros de datos y fábricas. Expertos y ecologistas advierte que se trata de un error terrible y riesgoso. A largo plazo esta energía ha demostrado ser un fracaso económico y social, ya que ha causado desastres. Desde graves problemas a la salud pública, el medioambiente y la generación de residuos radiactivos que son imposibles de eliminar.
Una promesa que llega con contradicciones
Esta gran promesa que se confirmó desde el gobierno resultó contradictoria en gran medida para distintos sectores. Esto se debe a que por una parte, el apoyo a esta poderosa fuente requerirá necesariamente de desarrollo específico en el área de ciencia y tecnología. El mismo sector especialmente castigado de manera reciente por la motosierra de Milei.
Por su parte, la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) está trabajando desde hace al menos dos décadas en el desarrollo del reactor modular CAREM. Pero dicho proyecto fue alcanzado por los recortes, debido a esto no se pudieron lograr más avances. En este sentido, Adriana Serquis, expresidenta de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) observó que el discurso tiene “tremenda contradicción”. Esperemos que no olviden que esta energía que sorprendió al mundo por su enorme potencia también lo hizo por el desastre que dejó después.