El Diario 24
  • Tucumán
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
  • Tucumán
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
Sin resultados
Todos los resultados
El Diario 24
Sin resultados
Todos los resultados

Trump se convierte en el enemigo #1 de la humanidad: ¿Su objetivo es destruir el planeta?

Por Trini
15 de mayo de 2025
en Energía
Trump

Fuente: Reuters

La multinacional que se apropió del recurso más valioso de Argentina: 156 000 toneladas

Un diluvio de US 30,000 millones inundará Argentina: La riqueza estaba ahí, había que extraerla

Argentina revoluciona la energía nuclear mundial: Este camión guarda algo histórico

Donald Trump ha tomado una drástica decisión que afecta a las renovables y por la que algunos podrían acusarlo de querer “destruir” el planeta. Una medida que se intensifica después de que Estados Unidos se posicionara contra las políticas climáticas. Se dio en la apertura de la conferencia CERAWeek en Houston, contexto en el que el secretario de Energía de Estados Unidos, Chris Wright, expuso que el calentamiento global se trata de una consecuencia inevitable del avance moderno.

Además, emitió su disconformidad con las políticas climáticas de la gestión administrativa anterior por su focalización en energías renovables. Wright subrayó la relevancia que tienen los combustibles fósiles como pilares de la economía global. Bajo este marco, sugirió que la demanda energética del futuro se torna ilimitada y que las energías renovables actuales aún no pueden cubrirla.

Siguiendo esta línea, Estados Unidos aprobó la ampliación de las exportaciones de gas natural licuado (GNL) de Delfin LNG a Asia y Europa. De esta manera, el país norteamericano mostró su compromiso con la expansión de la industria del gas. El secretario de Energía de Estados Unidos adelantó que las exportaciones de GNL de Estados Unidos, consideradas de las más mayores del mundo, podrían experimentar un duplicado de cara a los próximos años.

La administración actual también está haciendo énfasis en la capacidad potencial del sector del esquisto de Estados Unidos para incrementar la producción de petróleo, incluso en el caso de que los precios caigan, debido a nuevas tecnologías y mejoras en la eficiencia.

Donald Trump toma una decisión que pone al mundo en jaque

Mientras el mundo mira de cerca las últimas noticias sobre los aranceles de Trump y la crisis global, su Gobierno ordenó detener la construcción de proyecto eólico marino en Nueva York. Antes del stop a este proyecto, se estimaba un potencial de abastecimiento de más de 500 000 hogares en Nueva York. El secretario del Interior, Doug Burgum, le ordenó a la Oficina de Gestión de Energía Oceánica (BOEM) parar la construcción de Empire Wind.

Esta es una iniciativa que estaba 100% autorizada. Su justificación fue que requiere de una revisión adicional porque el gobierno anterior había otorgado las certificaciones demasiado rápido. Recordemos que la compañía noruega Equinor estaba construyendo este parque con vista a comenzar la producción de energía el año que viene. La firma terminó el arrendamiento federal para Empire Wind en marzo de 2017, al principio del primer mandado de Trump.

Donald Trump pone fin a un famoso proyecto eólico marino

BOEM aprobó el plan de construcción y actividades en febrero de 2024 y este 2025 dio inicio la construcción, que ahora sufrió una detención. Donald Trump firmó una orden ejecutiva en su primer día como presidente electo de Estados Unidos que paralizó temporalmente las ventas de arrendamiento de energía eólica en aguas federales. Así, puso en pausa la difusión de aprobaciones, permisos y préstamos para cualquier proyecto eólico.

Según registra AP, hace dos meses, el gobierno revocó el Permiso de Aire Limpio para el desarrollo de una iniciativa de energía eólica frente a la costa de Nueva Jersey, Atlantic Shores. El levantamiento de ese proyecto aún no ha empezado.

El mundo señala a Donald Trump por sus decisiones ambientales

Por su parte, Equinor expuso que ya había recibido la notificación de BOEM y que estaba dispuesta a otorgar todo lo que le pidieran desde la agencia y el Departamento del Interior.

La decisión de Donald Trump de detener el proyecto del parque eólico lo ha puesto en el punto de mira, suscitando críticas entre los grupos dedicados a la protección del medioambiente. Este escenario se suma al hecho de que se han avistado protestas en diferentes ciudades contra el dirigente norteamericano.

  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depostiphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Tucumán
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depostiphotos