El Diario 24
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
Sin resultados
Todos los resultados
El Diario 24
Sin resultados
Todos los resultados

Argentina se prepara para la mayor guerra: Llegan extraños buques a darnos apoyo

Por Ignacio P.
17 de mayo de 2025
en Energía
Argentina Buques Energía

Fuente: REUTERS/Yoruk Isik

Argentina enseña y Chile se sienta a tomar notas: Extraemos el mejor mineral blanco del mundo

China iba a quedarse con un pedazo de Argentina donde brota oro blanco: Lo hemos evitado, por ahora

El plan más ambicioso de Argentina: Convertirse en la mayor batería de Sudamérica

Poco más de una semana ha pasado de la gran alerta que se encendió a nivel mundial a partir del gran apagón que acechó a España. Todo el territorio se vio afectado por la falta de electricidad y comienza a generar preocupación que traspasa fronteras. En Argentina, por su parte, la situación parecía estar calmada, pero cambiará con un movimiento clave que genera confusión entre los ciudadanos. Desde el mar, buques llegan con un mensaje claro para el futuro. La guerra contra los cortes de suministro eléctrico llega y se busca mitigar el daño con acciones polémicas.

Los barcos que cambiarán el destino argentino

Entre varias teorías de por qué se dio el corte de electricidad en España, con acusaciones que van desde ciberataques hasta posibles fallas humanas en el sistema, la situación en Argentina se dio con asiduidad en el verano pasado. Cuando miles de personas se quedaron sin electricidad por la gran subida en el consumo, llegando a picos de demanda que no fueron soportados por los servicios de transmisión.

En este sentido, Cammesa decidió plantarse fuerte ante la guerra contra los cortes de electricidad para apaciguar las sumas repentinas que se dan en verano. Para eso, varios buques se asentarán en la costa argentina, dejando señales claras de lo que vendrá para el país. Como modo de auxilio, llegan para que la situación energética tenga un parche, aunque dudan que sea permanente como suficiente.

La solución llega a los puertos

Se trata de un convenio realizado por Cammesa y la empresa de origen turco Karpowership, que prestará dos buques con generadores eléctricos para complementar el sistema actual de la Argentina. Brindando más de 500 MW de energía para contrarrestar la gran demanda, que llegó a su pico máximo en verano de 2025 con unos 30 250 MW. Ahora, con un nuevo posible récord de consumo para el futuro, estos buques suben el margen.

Y es que no es para menos la lucha contra esta crisis energética que afecta a todo el planeta. Las altas temperaturas, la conectividad en aumento y la dependencia de estos sistemas hacen que las inversiones, tanto privadas como públicas, sean de lo más importante. Según el contrato establecido por Cammesa con la empresa turca, esta prestación se extenderá hasta el verano de 2027. 

Es decir, los buques se instalarán en la costa argentina por dos años para superar los 31 000 MW de energía disponible para ser usados por quienes lo soliciten en Argentina. Por el momento, no hay obras oficiales para que este parche que significarán los buques sea reemplazado con una obra a gran escala. Cabe destacar que, la energía transmitida por los buques, será para salvaguardar lo que ocurre en Buenos Aires, donde se dan los picos más altos.

Atentos a lo que viene

Esta especie de guerra contra los apagones necesita que el gobierno argentino plantee una estrategia clara. Por eso, desde la Secretaría de Energía evalúan invertir, con ayuda de capital privado, en la fabricación de nuevas extensiones de las redes de alta tensión. Edenor y Edesur ahora, con la implementación de la energía brindada por los buques de Karpowership, creando una central térmica desde el mar, recibe una noticia aliviadora.

Sin embargo, todavía no está confirmado el lugar desde donde se inyectará la energía al continente desde los buques. Aunque quedó claro que se dará en las costas del Río de la Plata, para dirigirse a CABA, no especificaron el lugar exacto de desembarco y amarre. Todavía lo más importante está por verse en este combate ante el calor, y quedan meses de espera para analizar el resultado de estos generadores que llegan desde Europa.

  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados