El Diario 24
  • Tucumán
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
  • Tucumán
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
Sin resultados
Todos los resultados
El Diario 24
Sin resultados
Todos los resultados

La energía invisible convertirá a la Argentina en potencia mundial: Y ocurrirá pronto

Por Trini
18 de mayo de 2025
en Energía
Argentina

Fuente: Repsol

Argentina moviliza toda su maquinaria: La carrera por los 84 millones de toneladas brillantes

Ni hidrógeno, ni geotermia: Argentina, movilizada por la energía del milenio

Italia quiere los US$50,000 millones que tiene Argentina bajo tierra: Y puede tomarlos

Una energía invisible podría convertir a Argentina en potencia mundial muy pronto. Hace tiempo que se habla de la importancia de las renovables debido a la alta huella ambiental que dejan los combustibles fósiles. Pese a haber mostrado su valía, la humanidad ya no espera solo rendimiento, ahora quiere algo más: rendimiento sostenible. Es por eso por lo que se pronostica un fuerte crecimiento en materia de renovables en Argentina este año.

2024 fue un año crucial para Argentina en el sector de las renovables, ya que consolidaron su crecimiento, algo que se espera que siga ocurriendo este 2025. Según la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa), en 2024 se adhirieron 926,9 MW de nueva capacidad renovable, que representan un 16% más de lo reportado en 2023. La producción energética limpia ascendió a 22 875 GWh, un 13,9% más que el año anterior, asentando una cobertura del 16,5% de la demanda eléctrica nacional.

Según reporta Más Energía – LM Neuquén, el sector estima que se produzca un crecimiento significativo de energías renovables este año. En el momento presente, la capacidad instalada renovable es del 16% del sistema eléctrico nacional, con la energía eólica a la cabeza, con 4337 MW operativos. El parque eólico Vientos de Olavarría incorporará 4,5 MW adicionales este mes. Por su parte, la energía solar sigue progresando, con 1829 MW instalados en febrero de este año y una suma prevista de 155 MW.

Argentina podría convertirse en potencia mundial pronto: esta energía invisible es la causante

Si bien algunos aseguran que esta región de 1600 km2 tiene nuestro futuro, 360Energy ha expuesto una noticia que podría cambiar radicalmente el futuro de Argentina. La compañía argentina estima duplicar su potencia renovable en 17 meses como parte de su estrategia de expansión global.

Con 12 nuevos proyectos activos y construcción, la firma progresa hacia un catálogo diversificado multisitio y multitecnología, recurriendo a sistemas como virtual PPA y almacenamiento híbrido. 360Energy, una de las empresas líderes del rubro de las renovables en Argentina, prevé duplicar su potencia instalada a corto plazo, con una fuerte perspectiva en iniciativas multisitio, multitecnología y con proyección internacional.

“Duplicaremos nuestra capacidad operativa en los próximos 18 meses (a abril de 2025)”, expresó el director de Desarrollo Comercial de 360Energy, Ricardo Bernengo, en el mega evento Future Energy Summit (FES) Argentina, reporta Energía Estratégica.

¿Cómo llegará Argentina a ser potencia mundial?

“Nuestro objetivo es realizar esos proyectos solares que incluyen baterías y carport, estructuras grandes debajo de los autos, y el desafío es el multisitio, multipaís, multicliente y la multitecnología”, puntualizó durante el desarrollo del panel de debate llamado Energías renovables 360: Claves para un virtuoso desarrollo del mercado en Argentina.

Este crecimiento se verá incentivado por las operaciones nacionales y el establecimiento en otros mercados como Brasil, España, México e Italia, también con proyecciones en Estados Unidos, Alemania y Francia. La empresa ya dispone de 6 parques solares fotovoltaicos en Argentina y está trabajando para agregar otros 5 proyectos.

Proyectos de 360Energy activos en Argentina: es solo el principio

Los parques fotovoltaicos activos de 360Energy en Argentina se sitúan en el Noroeste Argentino (NOA), las provincias de San Juan, Catamarca y La Rioja, donde se reportan 250 MW. De estos, la mitad están dirigidos al Mercado a Término (MATER) y la otra se comercializa mediante CAMMESA. Cabe destacar que tres de sus parques fotovoltaicos fueron otorgados en la licitación RenMDI, alzándose como las únicas iniciativas solares con baterías adjudicadas en la convocatoria de 2023 y que iniciarán su construcción en 2025.

La energía solar invisible convertirá a la Argentina en potencia mundial muy pronto a través de proyectos de 360Energy que irán llegando y se sentirán en otros mercados. Se trata de una gran noticia después del fracaso más grande de la historia del país.

  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depostiphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Tucumán
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depostiphotos