El Diario 24
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
Sin resultados
Todos los resultados
El Diario 24
Sin resultados
Todos los resultados

Energía eólica doméstica: Cómo dejar de pagar la luz con aerogeneradores para casa

Por Rosario O.
21 de mayo de 2025
en Energía
Energía eólica doméstica

Fuente: Autobild

En febrero fue el apagón de Chile, siguió Argentina en marzo y España en abril: ¿Habrá en mayo?

Energía eólica en Argentina: Cuánto se produce y qué papel juega la Patagonia

Inesperado, hallan una fuente de energía infinita en Argentina: Está conectada con otros países

¿Cada vez te cobran más de luz en tu hogar? ¿Quieres combatir el cambio climático desde tu casa? Probablemente la energía eólica doméstica es lo que buscas. Esta solución es viable, atractiva y limpia. No dependerás más de la red eléctrica. También incluso podrías evitar tener que pagar una factura de luz. Pero, para que sepas todo lo que implica esto, aquí te dejamos todo lo que tienes que saber bien explicado.

¿Qué es la energía eólica doméstica?

Cuando hablamos de energía eólica doméstica, es muy sencillo. Se refiere a la generación de electricidad a pequeña escala. Esto se hace mediante aerogeneradores en viviendas. Así podrás transformar la energía del viento en energía eléctrica, para no depender de la red eléctrica más convencional. Existen sistemas eólicos residenciales de baja potencia que puedes comprar. Sigue leyendo para enterarte de todo sobre la energía eólica doméstica en Argentina.

Ventajas y desventajas de energía eólica doméstica

Es cierto que si pensamos en producir energía a partir del viento, y además completamente gratis, suena como un sueño. Pero, si bien la energía eólica tiene muchos beneficios, no solo ambientales, sino también económicos, puede traer algunas consecuencias. Es importante que conozcas tanto las ventajas energía eólica doméstica como las desventajas energía eólica doméstica de este sistema. Especialmente si estás por tomar esta decisión.

Ventajas

En cuanto a las ventajas, puedes encontrar:

  • Un ahorro en la factura eléctrica. Claro que un aerogenerador podría llegar a cubrir todo o casi todo tu consumo energético. Podrías decirle adiós a tu pago mensual de electricidad.
  • Es una fuente energética tanto limpia como renovable. Lo que quiere decir que ni emite gases ni genera residuos. Así se contribuye a reducir la huella de carbono. Lograrías un mundo más ecológico.
  • Puedes tener independencia energética. Especialmente si tu vivienda se encuentra aislada o quizás con poco acceso a la red. También puedes ser autónomo si se corta la electricidad en tu zona.
  • Las turbinas eólicas tienen una gran durabilidad. Estas pueden tener una vida útil de entre 20 a 25 años.
  • Puedes complementarla con paneles solares.

Desventajas

En cuanto a las desventajas, siempre ten en cuenta las siguientes:

  • Dependen del viento. Por lo tanto, si vives en una zona con poco viento, quizás no sea la mejor idea.
  • Tiene un costo inicial alto. Una instalación completa de aerogeneradores es una gran inversión para hacer.
  • Va a requerir que cuentes con mucho espacio y con una gran altura. La turbina tiene que instalarse mínimo a 10 metros de alto, y alejada de obstáculos.
  • Aunque no tiene mucho mantenimiento, sí requerirá algunas revisiones periódicas. Esto puede ser costoso.
  • Las turbinas pueden generar ruido perceptible. También pueden considerarse evasivas en cuanto a lo visual, y esto puede traerte algunos problemas.

¿Es rentable un sistema de autoconsumo con turbinas eólicas?

Lo cierto es que depende de algunos factores. Por ejemplo, tienes que chequear que el recurso eólico (el viento) esté disponible. También debes pensar cuánto cuesta instalar el sistema y si lo vale con el autoconsumo Argentina que tienes en tu hogar. Si tu casa está en una zona con vientos mayores a 5 m/s y tienes un consumo eléctrico relativamente alto, es probable que amortices la compra en entre 6 y 12 años. Esto hace que muchos hogares opten por la energía eólica doméstica para autoconsumo.

¿Cuánto puede producir un aerogenerador doméstico?

Si quieres saber cuánto puede producir tu aerogenerador doméstico, ten en cuenta lo siguiente. Como principal, considera tres factores: estos son, la velocidad media del viento, la altura a la que lo instalas, y la potencia del aerogenerador. Considera que la producción de energía no es constante, variará según la época del año, la cantidad de viento disponible y más. Pero, en promedio:

  • Un aerogenerador de 1 kW, con vientos de 4 a 5 m/s, puede generar entre 100 y 200 kWh al mes.
  • Un aerogenerador de 5 kW puede producir entre 500 y 900 kWh al mes, lo que en muchos casos es suficiente para cubrir el consumo eléctrico de una vivienda estándar.
  • Un sistema de 10 kW o más puede abastecer casas grandes, fincas o pequeñas explotaciones rurales.

¿Qué tipos de aerogeneradores domésticos existen?

Es cierto que puedes encontrar diferentes tipos de aerogeneradores domésticos. Estos van a variar y dividirse en dos. Será según la orientación de su eje de rotación. Por lo tanto, vamos a encontrar el aerogenerador de eje horizontal y el aerogenerador de eje vertical. Es importante conocer ambos, y conocer sus características particulares. De esto dependerá si lo eliges o si es apropiado para tu tipo de hogar.

Aerogenerador de eje horizontal

Son muy comunes. También, puedes darte cuenta de que son los más similares a los aerogeneradores industriales. Estas palas giran en un eje horizontal. Como positivo, encontramos que son mucho más eficientes en espacios abiertos y tienen mejor rendimiento. Como desventaja, verás que necesitan mucho espacio y altura, y también estar orientados al viento.

Aerogenerador de eje vertical

En el caso de un aerogenerador de eje vertical, verás que tiene un diseño más compacto. Además, como lo indica el nombre, tiene un eje orientado de forma vertical. Por lo tanto, capta al viento desde cualquier dirección. Como positivo, es ideal para entorno urbano y funciona bien para vientos cambiantes. Sin embargo, son bastante menos eficientes que los de eje horizontal.

¿Cuál es mejor?

Probablemente, no haya una sola respuesta a esta pregunta. En realidad, dependerá de muchos factores. Antes de decidir, averigua varias cosas, especialmente cómo es el viento en tu zona. Además, elegir el mejor aerogenerador también va a depender de dónde quieras instalarlo y de tus objetivos. En general, puedes tener en cuenta estos dos puntos:

  • En el caso de que tengas un espacio más amplio y sin obstáculos (es decir, que vivas en una zona rural) y tengas vientos constantes, te puede ser más eficiente y rentable conseguir un aerogenerador de eje horizontal.
  • Pero, si vives en un entorno urbano con vientos inestables, te será mucho más sencillo conseguir un aerogenerador de eje vertical.

¿Cuánto puede costar un sistema de autoconsumo con aerogeneradores?

Si buscas un sistema de autoconsumo, tendrás que ver qué potencia quieres. En general, mientras más potencia, más se encarece la compra de un autoconsumo. Es probable que un sistema pequeño (de entre 400 W a 1 kW) te salga entre 2 000 y 5 000 dólares (es decir, entre dos y cinco millones de pesos argentinos).

Por otro lado, un sistema mediano, que tenga 1 kW a 5 kW, puede salir entre 5 000 y 15 000 dólares. Esto quiere decir entre 5 millones y hasta 20 millones de pesos argentinos. Mientras que un sistema grande, de hasta 15 kW, puede costarte hasta 20 000 a 80 000 dólares. Estos son desde 25 millones de pesos argentinos hasta casi 100 millones.

Con esta información, ya tienes casi todo lo que debes saber sobre energía eólica doméstica 2025. Si estás pensando en incluir esta forma de energía renovable a tu casa, y de paso ahorrarte unas cuantas facturas de luz, te encuentras en el camino correcto. Solo presta atención a la inversión que tienes que hacer y qué tipo de aerogenerador te conviene. ¡Mucha suerte! ¿Quieres saber más sobre este tema? Sigue leyendo.

  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depostiphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depostiphotos