El Diario 24
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
Sin resultados
Todos los resultados
El Diario 24
Sin resultados
Todos los resultados

Adiós a la pobreza en Argentina: Se aproxima una lluvia de US$33,000 millones

Por Trini
22 de mayo de 2025
en Energía
Argentina

Fuente: Diego Levy

Cómo instalar turbinas eólicas para autoconsumo: Guía sencilla

Nos llamarán la Arabia Saudi de América: El hallazgo que traerá un bestial diluvio de dólares

Aerogeneradores para autoconsumo: Cuántos necesito en casa en 2025

Argentina podría experimentar un cambio monumental a nivel económico ante la llegada de US$33 000 millones a sus arcas. Esto se daría de la mano de la minería. En la actualidad, hay en marcha 62 proyectos activos de litio, cobre, oro y plata. De concretarse, para 2032 las exportaciones mineras alcanzarían los U$S 12 000 millones al año, con 100 000 trabajos nuevos. Ya se han sumado 212 años desde el inicio formal de la minería en Argentina y, aunque el presente vislumbra datos alentadores, se topa con retos considerables.

Por ejemplo, la necesidad de modificaciones macroeconómicas, inversiones y garantías jurídicas que permitan fomentar las inversiones esenciales para la creación de iniciativas estratégicas. Bajo este marco, Alejandra Cardona, directora ejecutiva de CAEM, participó del cuarto segmento de entrevistas de Ámbito Debate y expuso que Argentina atraviesa un gran momento para recibir inversiones en minería. Advirtió que “una Argentina históricamente agroexportadora empieza a comprender que tiene otros recursos para potenciar su desarrollo”.

Observó importantes cambios en la época actual respecto a tiempos pasados, como una mayor aceptación del sector minero: “Está validada en no solo en la sociedad, sino también en las decisiones políticas”. Además, planteó la posibilidad de un futuro minero próspero y habló sobre el camino que habría que recorrer para alcanzarlo: “La infraestructura que hoy tenemos sirve a la industria en el estado que hoy la tenemos, pero si avanzamos en el desarrollo de los proyectos que tenemos más expectativa va a hacer falta obviamente más”.

Argentina recibirá US$33 000 millones en los próximos años

Se esperaba la llegada de US$33 000 millones en los próximos años en el sector minero. Es más, el RIGI concentra proyectos en minería y energía que sobrepasan los USD 12 000 millones. La directora ejecutiva de la Cámara en primer término dijo sobre la presentación de CAEM de 60 proyectos que necesitarán 33 000 millones de dólares en inversiones para poder llevarse a cabo.

Aclaró que se trata de “proyectos asociados de CAEM, en el país hay más de 200 en exploración, pero es oportuno aclarar que no todos pasan a una fase productiva esa es una cuestión que en materia minera debe observarse y tenerse siempre presente”.

Según la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM), el sector podría triplicar sus exportaciones. De esta manera, pasaría de USD 4700 millones de 2024 a USD 12 000 millones para 2032. Siguiendo esta línea, duplicaría los empleos, tanto directos como indirectos, hasta alcanzar los 200 000 para ese mismo periodo. Las inversiones estimadas por CAEM para los próximos años rebasan los USD 33 000 millones para cerca de 70 proyectos en diversas etapas.

Proyectos mineros activos en Argentina en 2025

En el momento presente, hay 62 proyectos mineros activos, entre los que resaltan 31 de litio y 18 de cobre, que impulsarán la industria de la mano de las famosas “tierras raras” y minerales sumamente conocidos (como el oro y la plata).

Según registra Infobae, “desde despachos oficiales” aseguran que este escenario no habría sido posible sin la estabilización macro, la salida del cepo, la estabilidad impositiva y el giro de dividendos a las grandes inversiones, el RIGI.

Proyección de Argentina en el sector de la minería

Argentina se ha posicionado como el sexto destino mundial de exploración minera, con 500 millones de dólares invertidos el año pasado. Los proyectos vinculados al cobre reportaron el 41% de estas inversiones, mientras que el oro y el litio anotaron el 27% y el 26%, respectivamente.

Para asegurar este progreso en Argentina, se plantea la llegada de 33 309 millones de dólares en inversiones para los próximos años, que se repartirán en varias etapas. En este contexto, la megaminería está más cerca de volver a Tucumán.

  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depostiphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depostiphotos