Probablemente, te estés adentrando y preparando para el invierno en Argentina. Una época del año conflictiva: algunos la aman, otros la odian. Pero siempre se busca no pasar frío. Por esa razón, te recopilamos una serie de consejos. Cómo hacer para no tener frío, cómo vestirte, qué tener en cuenta y mucho, mucho más. ¡Sigue leyendo para enterarte de todo lo que debes saber!
¿Cómo es el invierno en Argentina?
Argentina tiene varios tipos de inviernos diferentes. Como es un país extenso, con diferentes regiones, varía mucho. La temporada de invierno Argentina 2025 va de junio a septiembre. Si vives en la zona de Cordillera o al sur, prepárate para temperaturas bajas invierno Argentina. Incluso puede haber nevadas. En el centro y norte, en cambio, es un poco más moderado. Aun así, prepárate por incluso puede haber heladas sorprendentes.
¿Qué temperaturas se esperan para este invierno?
Se han hecho varios pronósticos para el invierno 2025 en Argentina. Se dice, según expertos, que va a ser incluso más frío que años anteriores. Puede llegar a haber intensas olas polares. En el centro del país, podrás encontrar mínimas de hasta 0°. Y ni hablar del sur: en la Patagonia puede llegar hasta -10°. Incluso en el norte, se establece que habrá heladas. Estas afectarán las primeras horas del día.
¿Qué tomar en cuenta para salir de casa con temperaturas bajas?
Si quieres salir afuera cuando hace frío, prepárate. Hay varias cosas a tener en cuenta. Como primero, tu vestimenta invierno. Pero también, qué clima hará ese día en particular y también el destino al que vas. Por eso, es importante que revises estos temas. Vístete de forma adecuada y anticipa la temperatura que hará. Aquí te dejamos una guía clara sobre cada uno de estos factores.
Vestimenta
Mira, el mejor consejo que podemos darte para el frío es este: vístete en capas. Es muy sencillo de hacer. La primera capa debe ser una prenda térmica. La segunda, algo que te abrigue (como un buzo, o un suéter de lana). Por último, elige una capa externa impermeable. Si quieres, agrega: gorro, bufanda, guantes. Unas buenas medias y calzado aislante para invierno y estarás listo para salir.
El clima
Tu celular puede ser tu mejor aliado para esto. Si quieres salir, deberás ver el pronóstico en él. Muchas veces, la temperatura variará durante el día. Quizás temprano hace mucho frío, pero luego el sol calienta. O lo contrario, puede ser que se nuble de repente y la temperatura baje. Si vives en el sur, chequea siempre la alerta de nevadas o lluvias. Así puedes trasladarte sin problemas, especialmente durante invierno Bariloche o invierno Buenos Aires.
Destino
Tu ropa de invierno Argentina y precauciones deben adaptarse al destino. En el caso de zonas rurales, puedes encontrar hasta montaña y nieve. En ese caso, equipamiento especial y abrigo extra. En el caso de que vayas a ciudades, puede ser un poco mejor la situación. Pero capaz sube la cantidad de humedad. Si sabes que vas a un lugar con calefacción, asegúrate de que las capas sean fáciles de remover.
¿Cómo protegernos en casa del frío invierno argentino?
Un gran consejo que podemos darte es que mantengas tu casa cálida. Esto puede ser difícil. Muchas veces, el calor se escapa fácilmente. Pero pasar frío en casa es muy desagradable, y además puede hasta traerte enfermedades respiratorias. Te brindaremos algunos consejos (sobre calefacción para invierno, aislamiento y vestimenta). Con ellos, tu invierno será mucho más tranquilo, y probablemente, casi ni lo notarás.
Calefacción
Una mejor calefacción para invierno es central para tu hogar. Si tienes un sistema de calefacción para invierno, perfecto. Intenta que este sea seguro y eficiente. Puedes optar por estufas a gas, también algunos paneles eléctricos o salamandras. Por otro lado, podrás aprovechar el sol de la mañana. Esto calentará los ambientes de manera natural. Y recuerda siempre renovar el aire. ¡Así evitarás intoxicaciones!
Aislante
Si no tienes buena calefacción, quizás deberías probar otras cosas. Como, por ejemplo, el aislante para invierno. Así podrías conservar el calor de forma muy efectiva. Como primera medida, sella ventanas y puertas. De esta forma evitas filtraciones de aire frío. También puedes poner burletes, cortinas y alfombras. Y si quieres darle un extra, averigua cómo aislar paredes y techos. Usa siempre materiales adecuados.
Ropa adecuada
Si sales de casa, ya te explicamos cómo vestirte. Pero también, es importante pensar qué usar dentro de casa durante el invierno en Argentina. Aunque lo ideal es estar cómodo, también debes estar abrigado. Elige prendas térmicas. Por otro lado, las medias gruesas pueden ser tu mejor aliado. Y si te encuentras quieto buena parte del tiempo, usa una manta para calentarte.
Cómo mantener el calor del hogar durante el invierno en Argentina: 5 Consejos
Ya conoces las líneas generales para enfrentar al invierno Patagonia. Pero a veces, mientras más sepas, mejor. Y mientras más te protejas del frío, mejor la pasarás tú durante estos meses. Por esta razón, te queríamos compartir una serie de consejos. Sigue leyendo y aplícalos de ser necesario. Esta es la forma justa para sobrevivir estos meses. Cuando quieras acordar, ya será primavera.
1. Cocina platos calientes y nutritivos
¿Quién no adora un plato delicioso y calórico durante los días fríos? Es por eso que te traemos este consejo. Puedes preparar comidas calientes. Pueden ser sopas, guisos, o hasta infusiones. Así elevarás la temperatura corporal. Una cocina funcionando, además, aporta calor al ambiente. Te recomendamos aprovechar el calor residual del horno. Ayudará a calentar los espacios de tu hogar.
2. Crea zonas calientes en tu casa
Este consejo te vendrá muy bien. Especialmente si quieres ahorrar algo de energía. Concentra el uso de la calefacción para invierno en áreas. Puedes asegurarte de que sean las más utilizadas. Y también, puedes cerrar la puerta de las habitaciones que no uses (así no se escapará el calor). Los espacios que transites quedarán mucho mejor, más calientes y acogedores.
3. Usa bolsas térmicas y mantas
¿Has escuchado hablar de las bolsas de agua caliente? Pueden ser una maravilla en esta época de agua como protección invierno. Solo tienes que llenarla de agua caliente (no hirviendo, porque puede ser peligroso). Luego, las pones dentro de tu cama cuando vas a dormir. Sin embargo, asegúrate de que sean de buena marca. Si llegan a romperse mientras duermes, y el agua está muy caliente, quizás te hagas daño.
4. Utiliza cortinas térmicas
En el caso de que no puedas invertir en cortinas que sean más aislantes, presta atención. Una forma muy sencilla de lograr que tus cortinas sean mejores y aíslen mejor es la siguiente. Puedes agregar mantas gruesas y así sumar una “capa extra” de cortina. Claro que esta es una solución temporal. Pero durante el invierno, puede ser un aislante para invierno económico y efectivo.
5. Realiza chequeos anuales de calefacción
Esto es central. Pero, por las dudas, te lo recordamos. Siempre antes de que llegue el invierno Argentina 2025, haz esto. Verifica que todas tus estufas u otros sistemas de calefacción para invierno que tengas funcionen de forma correcta. Quizás incluso puedes hacerles un service. Con un buen mantenimiento, puedes evitar fallas. Así calentarán en su mejor potencia y no pasarás frío.
¿Estás listo para pasar tu próximo invierno en Argentina? Quizás parezca una época del año mala, o quizás sea tu favorita, pero nunca está de más estar preparado. Además, hay muchos lugares para visitar. Puedes descubrir lindos paisajes. Por ejemplo, la cordillera de los Andes se vuelve un destino increíble. ¡Así no está tan mal que bajen las temperaturas! ¿Quieres conocer qué temperaturas se esperan? Sigue leyendo.