El Diario 24
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
Sin resultados
Todos los resultados
El Diario 24
Sin resultados
Todos los resultados

A Argentina le sobra este recurso clave: Pero no se trata solo de tenerlo

Por Cecilia C.
26 de junio de 2025
en Energía
Yacimientos de plata en nuestro país

Fuente: Mexicanos Contra la Corrupcion

Argentina volará por los aires sus desiertos blancos: Y lloverán US$ 20,000 millones

La mayor tragedia minera del continente: Cientos de víctimas en las puertas de Argentina

China realiza nuevos experimentos en el continente: Forrará todo un país de negro

Nuestro país posee muchos recursos importantes, sin embargo existe uno que hoy en día va en alza. En estos últimos días un metal precioso alcanzó su punto máximo en relación con Medio Oriente, ya que su valor aumentó a casi 37,33 la onza en Nueva York. En este sentido, ¿Cuál es metal precioso en cuestión? ¿Cuáles son las minas activas en Argentina? ¿Y cuál es el nivel de avance de cada uno de esos proyectos mineros?

Según datos oficiales de la Secretaría Nacional de Minería, en nuestro país existen varios proyectos mineros de plata, el materia precioso que está en tendencia. De estos proyectos tres se encuentran en fase de operatividad, uno cuenta con prefactibilidad, tres proyectos tienen una Evaluación Económica Preliminar (PEA), dos se hallan en exploración avanzada y el reto están en fase de explotación inicial.

¿Cuáles son los principales proyecto de este metal en Argentina?

En nuestro país existen varios proyectos que tienen a la plata como estrella. Comenzando el recorrido por el norte argentino, en la provincia de Jujuy está La Providencia, yacimiento en el que opera la empresa china Hanaq Group. Aquí la inversión es de alrededor de diez millones de dólares y se cree que tendrá una vida útil de ocho años. Asimismo este proyecto emplea a 36 personas de forma directa y 24 contratados. 

Por otro lado, en la provincia de Salta, se destacan dos yacimientos mineros: Diablillos y Quevar. En primer lugar, Diablillos es un depósito de oro y plata, el cual se encuentra a casi 160 kilómetros de la capital salteña. En este plan se estima que la inversión superó los 255 millones de billetes verdes y se cree que su vida útil será de 16 años. Por otro lado, el Quevar se encuentra al noroeste de la provincia y este proyecto se destaca por sus recursos de cien por cien de plata de alta calidad y su inversión sobrepasa los 90 millones de dólares.

En este último caso, se cree que su vida útil será de aproximadamente 6 años. A principios de este 2025 la compañía a cargo de este proyecto lanzó una nueva investigación para aprovechar al máximo el potencial de estas tierras. Este proyecto ya cuenta con gran infraestructura y un grupo de más de cien empleados activos trabajando para este yacimiento norteño.

¿Hay plata en la Patagonia?

Ahora bien, al sur de Argentina también hay proyectos del mineral del momento. Específicamente en la provincia de Chubut se encuentra el programa Navidad, el cual se considera como uno de los yacimientos de plata sin explotar más grandes el planeta. El mismo comprende 8 depósitos de materiales precisos en donde se estima que la producción anual ronde los 16 millones de onzas de plata, contemplando una inversión de casi 760 millones de dólares. Estamos hablando de un yacimiento a cielo abierto con 17 años de vida útil.

Por otro lado, en la provincia de Santa Cruz, se encuentra el proyecto Pingüino, el cual se encuentra en etapa de exploración avanzada y contiene en él recursos de plata, zinc, plomo, indio y oro. Este yacimiento se encuentra a 30 kilómetros al norte de la capital provincial. Por último, en estas tierras, también tiene un papel particular el proyecto Virginia, el cual opera mediante un empresa australiana y que firmó un convenio para adquirir las reservas de minerales.

Sin embargo, a lo largo del año pasado se fueron aceptando distinto tipos de proveedores mineros en la provincia de Chubut mediante el Boletín Oficial del gobierno. Asimismo, las autoridades tienen en mente presentar un proyecto de ley sobre la explotación de estos yacimientos y la exportación de la plata, ante la legislatura luego que pases la elecciones 2025, para que esto no genere impacto electoral y el apoyo sea más consagrado.

  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados