El Diario 24
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
Sin resultados
Todos los resultados
El Diario 24
Sin resultados
Todos los resultados

Efecto inesperado tras producir demasiada energía oscura en Argentina: Debemos prepararnos

Por Cecilia C.
4 de julio de 2025
en Energía
Yacimientos de Vaca Muerta

Fuente: Más Energía

Argentina se libra de Asia y logra lo imposible a 3,600 metros: Pureza del 99,99%

La catástrofe que ocurre allí es una lección trágica para Argentina y el mundo: No puede repetirse

Francia no disimula su interés por Argentina: Desea una parte de lo que tenemos bajo tierra

En Argentina el sector de producción y exploración de elementos críticos no solo se posicionó como uno de las potencias mundiales y llamó la atención de inversionistas extranjeros, sino que además de producir tanta cantidad de energía esto causó efectos inesperados. En este sentido, tenemos que prepararnos bien para afrontar esas consecuencias.

En este sentido, Vaca Muerta, que es el distrito geológico ubicado en la provincia de Neuquén, en el sur de argentina, al cual se lo conoce por tener los yacimientos de petróleo y gas alternativos más importantes del país, en especial de shale gas y shale oil. Esta cuenca minera es reconocida como una de las más grandes del mundo y es en este sentido que genera tanto revuelo.

¿Cuál es el efecto inesperado que produce Vaca Muerta?

Ahora bien, en los últimos años el sector de producción y explotación de hidrocarburos se consolidó como uno de los más activos en la generación de empleos. Según documentos oficiales de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburo, que verifican y validan esta información, de acuerdo a los datos obtenidos por medio de la Secretaría de Trabajo de la Nación, los empleos formales en este rubro aumentaron más de un 13%, mientras que lo general en el sector energético subió un 7%.

Esta diferencia de generación de empleo, al compararse con puestos de trabajo del sector, confirma que es causa del efecto que deja el desarrollo de Vaca Muerta y los proyectos que se llevan a cabo en estos yacimientos para poder impulsar de forma dinámica la evacuación del combustible, podría llegar a ser lo que genere este crecimiento exponencial de los puestos de trabajos formales en el rubro.

Vaca Muerta como fuente de trabajo

La actividad que opera en los yacimientos de Vaca Muerta no solo capitaneó el auge en relación a la cantidad de puestos de empleo, sino que esto fue un gran impulso en la mejora de las condiciones y la calidad de los empleos ya existentes. Es en este sentido que la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburo (CEPH) informó que los niveles de formalización y los salarios de este sector son muchos más elevados con respecto al promedio que maneja la economía nacional.

Asimismo el efecto Vaca Muerta, se multiplica en otras ramas de productividad y su recaudación fiscal se fortalece mediante las provincias productoras de nuestro país. No obstante, con respecto a la participación, por ejemplo, en sectores que se encontraban en la fase de exploración y producción se empleó formalmente, en 2023, a 30 700 personas. Este aumento, significó el 24% total de empleo que registró la actividad minera de la Argentina.

El petróleo y el gas no tienen techo

En los primero meses este año la producción de petróleo en nuestras tierras superó una marca de 14 millones de metros cúbicos del crudo, según información dada por la Secretaría Nacional de Energía. Estos valores marcan el nivel más alto de registro de la última década y refleja un crecimiento de casi 10 puntos de porcentaje con respecto al mismo periodo de tiempo que el año pasado, cuando se produjeron alrededor de 12 millones de metros cúbicos de petróleo crudo.

Por otro lado, con respecto al gas natural, también hubo un récord que hizo historia en la primer parte de este 2025, ya que la producción total de gas superó los 16 596 millones de metros cúbicos de este hidrocarburo, lo que se convirtió en la mayor marca registrada de los últimos veinte años. Sin dudas, este hito significa un crecimiento de casi el cuatro por ciento en relación a los mismos meses del 2024.

Cabe destacar, que el crecimiento inaudito del proyecto energético de Vaca Muerta reafirma el rol estratégico que ocupa la provincia de Neuquén como la cabeza de la industria de hidrocarburos en Argentina. No obstante, según los expertos en el tema, se estima que esta provincia patagónica continúe siendo la líder en relación a la expansión de la infraestructura energética y en la creación de puestos de trabajos formales. Algo que no esperábamos pero lo recibimos con satisfacción.

  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados