El Diario 24
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
Sin resultados
Todos los resultados
El Diario 24
Sin resultados
Todos los resultados

Esta región consigue 448,000 razones para que volvamos a ser ricos: Argentina es imparable

Por Trini
5 de julio de 2025
en Energía
Argentina

Fuente: Greenpeace

Movimientos en Argentina despiertan interés mundial: Nos convertimos en la referencia de América

Argentina tiene casi 20 proyectos prometedores y un gran plan: El problema, demasiado peligroso

Argentina mira lo que ocurre en la ciudad maldita: El lugar donde la riqueza mata a su gente

Argentina está en un momento crucial. Los cuantiosos recursos de hidrocarburos siguen ubicando al país como un agente clave del mapa global. Al mismo tiempo, es latente la necesidad de descarbonizar la matriz energética, algo en lo que ya está trabajando con el despliegue de renovables. Adriana Haring, economista senior, publicó en BBVA Research información sobre el tema.

Expuso que la explotación de recursos no convencionales de Argentina ha “revitalizado la industria y mejorado la balanza energética del país”. Pese al avance innegable de las energías renovables, el gas y el petróleo siguen teniendo un lugar en la palestra. En términos generales, los hidrocarburos suponen más del 80% de la energía mundial. El gas natural y el petróleo son los líderes de su matriz, con un 53% y un 31% respectivamente.

En 2024, la generación de petróleo subió 9,7% y la de gas un 4,3%. Datos que auguran aumentos futuros mayores, con un impacto considerable sobre las exportaciones. El Régimen de Incentivo para las Grandes Inversiones (RIGI) impulsa la inversión del rubro, con iniciativas que suman USD 7900 millones y un potencial de USD 36 700 millones en exportaciones con vistas a 2030.

No hay quien pare a Argentina después de esto

Tras saberse cuáles son las compañías que exprimen a Vaca Muerta, han expuesto un dato ensordecedor sobre Argentina. Vaca Muerta, la impactante formación de hidrocarburos no convencionales del país, superó su propio récord en generación de petróleo, advirtieron desde la Secretaría de la Nación. El número récord histórico de producción de crudo es ahora de 448 000 barriles por día (448 000 razones que podrían hacernos ricos).

Número que representa un 22,5% más que el mismo mes de 2024. El crudo extraído de Vaca Muerta ya ostenta el 57,7% del total de la producción petrolera de Argentina. En mayo, llegó a los 755 800 barriles al día, con un ascenso interanual del 9,1%. El récord en la producción petrolera coincide con otro puntaje reportado en mayo de 2025: de etapas de fractura.

Esta se trata de una manera técnica de medir las prácticas realizadas en yacimientos no convencionales. El número de etapas de fractura de mayo de 2025 alcanzó un máximo de 2588, reporta Fundación Contactos Energéticos.

Así las cosas, Vaca Muerta, con su foco en la provincia argentina de Neuquén, vuelve a consolidarse como la segunda mayor reserva de gas no convencional y la cuarta de petróleo de esta clase. Actualmente, este hito está latente, en plena fase de desarrollo masivo.

Neuquén, la región escogida de Argentina, vuelve a resonar en los titulares globales

Vaca Muerta comenzó a explorarse en 2013 por la petrolera YPF en Neuquén. Desde entonces, ha recibido inversiones por alrededor de 50 000 millones de dólares para su óptimo avance. En paralelo, la segunda fase del proyecto de GNL con fluido de Vaca Muerta ha ocupado titulares.

La iniciativa liderada por Shell e YPF fue categorizada como el mayor anuncio de inversión energética global de 2025 por el último World Investment Report de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

Argentina, reconocida por su labor en Vaca Muerta

Una proeza considerando el contexto de caída de inversión extranjera directa (IED) en términos mundiales y locales. El informe reparó en la supresión de restricciones cambiarias. En un escenario de caída, la aparición del megaproyecto de GNL en Vaca Muerta fue un suceso destacado y disruptivo.

Matizó que las plantas flotantes de GNL programadas por Shell e YPF para las costas de Río Negro suponen una inversión total de cerca de USD 30 000 millones. Neuquén tiene 448 000 razones para hacernos creer que Argentina puede convertirse en un país imparable. Mientras tanto, el interés por lo que escondemos en Vaca Muerta sigue creciendo.

  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados