El Diario 24
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
Sin resultados
Todos los resultados
El Diario 24
Sin resultados
Todos los resultados

Una de las familias argentinas más ricas: Mueven los hilos energéticos hasta en el Amazonas

Por Cecilia C.
6 de julio de 2025
en Energía
desde el amazonia a Vaca Muerta

Fuente: Lalo de Almeida Folhap

Esta región consigue 448,000 razones para que volvamos a ser ricos: Argentina es imparable

Movimientos en Argentina despiertan interés mundial: Nos convertimos en la referencia de América

Argentina tiene casi 20 proyectos prometedores y un gran plan: El problema, demasiado peligroso

El sector energético de nuestro país se volvió uno de los factores más pujantes de la economía nacional y una de las familias argentinas más ricas del territorio maneja casi todos los hilos en esta industria. Sin embargo, a pesar de tener el yacimiento más grande de América del Sur, manejar más del 95% del mercado de Perú y dos (de seis) partes del distrito Vaca Muerta, la compañía argentina es poco conocida en el terreno del Oil & Gas local.

¿Qué familia argentina pisa fuerte en el ámbito energético?

Rey Rodríguez es el grupo familiar dueño de la empresa Pluspetrol, la cual va rumbo a ser una de las compañías más grandes de toda la República Argentina. Se cree que con una inversión de cinco mil millones de dólares en los años que se avecinan y con el objetivo de producir casi 140 mil barriles de petróleo, números que años atrás solo podrían haber sido alcanzados por empresas como YPF y Vista.

Si bien, esta familia para poder llegar a tener este crecimiento arrollador tuvo que comprar acciones de Exxon el año pasado, nada hubiera sido posible si Pluspetrol no hubiera ganado la licitación de Camisea, una inmensa reserva de gas plantada en medio de la amazonia peruana. Este tesoro fue descubierto por la empresa Shell en los años 80 y nunca antes se había puesto en valor por las dificultades logísticas y el peligro que ello implicaba.

Rey Rodríguez: los millonarios argentinos

Ahora bien, la familia que encabezaba Ricardo Luis Rey Rodríguez, se ubican en el ranking de las familias petroleras más ricas de Argentina, con un capital de más de tres mil millones de dólares, siendo la industria de petróleo su máximo caudal. Si bien, no es de lo más conocido, su posición en el terreno de Oil & Gas creció bastante en el último tiempo.

En este sentido, las perspectivas de crecimiento de la compañía familiar son más ambiciosas y optimistas a partir de la compra de los buscados activos de Exxon, los cuales consiguieron por 1700 millones de billetes verdes, y con los cuales podría convertirse en uno de los tres productores más grandes y potentes de nuestro país. 

¿Cómo es producir gas en medio de la selva?

La empresa argentina Pluspetrol tiene la licitación de Camisea, la reserva más grande de gas que se halla en medio de la selva amazonia. Si bien este distrito se encuentra tierra firme, no conecta con ningún camino terrestres, es por ello que para explotarla se necesitan plataformas vía mar. En este sentido, toda la logística de traslado se lleva a cabo mediante avión, helicóptero o mediante el río.  Asimismo, el único nexo es mediante gasoductos de 1100 kilómetros de longitud. 

Esta empresa argentina pero que opera en Perú, abastece a más de 90% del gas en este país, alrededor del 70% de garrafas hogareñas, el  40% de electricidad y deja un saldo, de casi la mitad de lo que se llega a producir, para ser exportados en como GNL a través de la única planta de este tipo de gas que existe en todo el continente latinoamericano.

Pluspetrol: desde las operaciones amazónicas hasta Vaca Muerta

El lazo que une a Pluspetrol con Vaca Muerta es bastante cercano por el parecido que existe entre ambos negocios asociados con dicha empresa argentina. Al igual que en el reservorio peruano, esta industria trabaja en el área alternativa de La Caldera, que es uno de los yacimientos más ricos en shale con respecto al gas. De acuerdo con esto, se espera que Pluspetrol reciba alrededor de 5 mil millones de dólares anuales por la venta de líquidos como el butano y el propano.

Asimismo, las necesidades económicas de este 2025 están abasteciéndose gracias al estallido de las Obligaciones Negociables. Es por ello, que podemos decir que una de las familias más ricas de Argentina, como lo son los Rey Rodríguez, dueños del imperio de Pluspetrol, están cobrando poder tanto en el Amazonia como en Vaca Muerta. 

  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados