El Diario 24
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
Sin resultados
Todos los resultados
El Diario 24
Sin resultados
Todos los resultados

Argentina tendrá la mayor época de riqueza de su historia: Ahogaremos al mundo con energía

Por Cecilia C.
7 de julio de 2025
en Energía
Vaca Muerta en Argentina

Fuente: Reuters

Descubren 3 nuevos puntos calientes en Argentina: Los minerales más valiosos brotan de la tierra

Los brasileños aprenden español para venir a Argentina: Quieren una parte del tesoro

Las olas de frío desaparecen la energía en Argentina: Un problema peligroso

Argentina está atravesando una época dorada en toda su historia geopolítica y cada día se posiciona mejor frente al mundo en materia de energía. Nuestro país, junto a países como Canadá, Estados Unidos, Brasil y Guyana formarán un equipo en el cuál igualarán el auge de la demanda global de petróleo en los años que se aproximan, de acuerdo con lo anunciado por la Agencia Internacional de Energía (IEA) en su reporte oficial.

¿Cuál es el proyecto argentino más competente a nivel mundial según la IEA?

De acuerdo con lo informado por la Agencia Internacional de Energía (IEA), Argentina cuenta con uno de los proyectos más grandes y prometedores en materia de energía. Es por esta razón que la IEA resaltó la gran potencia que se encuentra en Vaca Muerta, el yacimiento de la Patagonia, ubicado en Neuquén. Además enfatizó con las reformas impulsadas por el actual Gobierno de Javier Milei.

En este sentido, la organización gubernamental destacó lo clave que es la flexibilidad de los controles de capital y el cumplimiento del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) para amortizar la llegada de nuevas inversiones a nuestro país. Mediante un análisis la IEA confirmó que el yacimiento Vaca Muerta aceleró su producción de petróleo alternativo y está transformando exponencialmente el mercado energético del país.

El rol estratégico de Vaca Muerta

En este contexto, que podemos afirmar que en los primeros tres meses del 2025, Vaca Muerta superó la producción de 447 mil barriles de petróleo por día, lo que significa un crecimiento del 25% en comparación del primer trimestre del año pasado. Dicha actividad fue llevada a cabo con YPF a la cabeza y acompañada por compañías como Pluspetrol, Vista Energy y Phoenix Global Resources.

No obstante, la frecuencia con la que fueron incorporando pozos nuevos al proyecto Vaca Muerta fue moderado, ya que se conectaron setenta y nueve pozos en el primer trimestre del año, superando tan solo por tres pozos a la cantidad efectuada en los últimos tres meses del 2024. Asimismo, entre los mayores inconvenientes se resaltó la capacidad del transporte, factor que podría mejorar con la activación de un nueva iniciativa que busca aumentar el volumen de la capacidad de crudo desde la cuenca neuquina hasta la costa del atlántico. 

El auge del gas natural: avance de una estrategia de exportación

Al mismo tiempo que la producción de petróleo crudo, el gas natural también tuvo un significante crecimiento. En este sentido, se alcanzó la capacidad de 2,1 billones de pies cúbicos, lo que representó una alza del 13% en relación a los últimos tres meses y un 16% en una comparación anual. Este crecimiento posicionó al gas como un elemento central de las políticas públicas energéticas, con una visión de exportación a nivel mundial. Es por ello que Argentina avanza con pasos firmes hacia una estrategias de exportación de GNL.

En este contexto, otro de los avances fundamentales es Vaca Muerta Oil Sur, el proyecto de conectar la cuenca de Neuquén con la costa atlántica mediante el puerto de Punta Colorada. Esta obra de infraestructura comenzaría a funcionar dentro de dos años, es decir, en 2027, con el fin de alivianar las trabas de logística que existen hoy, mejorando así las condiciones para la exportación de gas y petróleo. 

A través de un informe de la consultora Rystad Energy, se dio a conocer cuál es el nuevo atractivo que tiene este mega yacimiento argentino que llama la atención de inversionistas extranjeros, ya que en los primeros meses de este año, más del cuarenta por ciento de las fusiones y adquisidores efectuadas en Latinoamérica se concretaron en nuestro país. En este sentido, empresas extranjeras como Equinor que se iban a ir de Vaca Muerta decidieron quedarse, y eso fue por el levantamiento de restricciones, el crecimiento de la posibilidad de exportación y la mejoría en la infraestructura del distrito. 

Podríamos decir, que la expansión con respecto al gas y al petróleo, junto con nuevas estrategias y decisiones logísticas, lleva a  una nueva estructuración del perfil energético de nuestro país. Es por ello, que Argentina va camino hacia la mejor época de su historia en relación de riquezas y se posiciona como una de las grandes potencias mundiales en relación a la energía.

  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados