El Diario 24
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
Sin resultados
Todos los resultados
El Diario 24
Sin resultados
Todos los resultados

Descubren 3 nuevos puntos calientes en Argentina: Los minerales más valiosos brotan de la tierra

Por Cecilia C.
8 de julio de 2025
en Energía
Yacimiento Lunahuasi

Fuente: Editorial RN

Los brasileños aprenden español para venir a Argentina: Quieren una parte del tesoro

Las olas de frío desaparecen la energía en Argentina: Un problema peligroso

Argentina tendrá la mayor época de riqueza de su historia: Ahogaremos al mundo con energía

Argentina no para de crecer en materia de energía y cada día se posiciona ante el mundo como una gran potencia global. Es por ello, que los nuevos hallazgos descubiertos en nuestras tierras, específicamente en la provincia de San Juan, aumentan el potencial estratégico y confirman su valor geopolítico como uno de los yacimientos más prometedores de toda la región andina.

La empresa canadiense NGEx Minerals, la cual se dedica especialmente a la exploración y explotación de metales preciosos en Latinoamérica, anunció el hallazgo de tres nuevas zonas de minerales base de alta calidad en el proyecto minero Lunahuasi, ubicado dentro del distrito Vicuña, en la provincia argentina de San Juan.

¿Cuáles son los nuevos hallazgos sanjuaninos?

La reconocida empresa de Canadá, líder en el rubro, dio otro paso clave en el proyecto sanjuanino, Lunahuasi. Los resultados de una nueva perforación afirmaron el descubrimiento de tres nuevas zonas ricas en minerales como el cobre y el oro, sumándose al inventario actual del yacimiento, el cuál aún no tiene definido sus límites y todavía sigue prometiendo nuevos posibles descubrimientos. 

En este contexto, las zonas halladas fueron bautizadas con los nombres de Saturno, Marte y Júpiter, las cuales forman parte de un distrito con una creciente infraestructura geológica de un yacimiento que promete convertirse en un megayacimiento de la región andina. Asimismo, las investigaciones en la zona continúan, ya que al no haber límites definidos para este yacimiento del distrito Vicuña, la compañía canadiense se está preparando para una nueva campaña de perforación.

Los resultados de esta nueva etapa, conforman la tercera fase de una programa de perforación, que todavía no empezó a ejecutarse. En este sentido, estas acciones ya corresponden a un cuarto de los ochos pozos que se planean llevar a cabo, cuyos ensayos previos afirmaron y ampliaron la presencia de minerales que ya se conocía, sin embargo, también se revelaron la presencia de nuevos cuerpos todavía no identificados.

Lunahuasi: una revelación estratégica

Con los avances de los últimos tiempos, la empresa NGEx se está preparando para la cuarta campaña de perforación, la cuál se espera que inicie en mes de octubre. La compañía canadiense busca capitalizar todo el potencial geológico encontrado y convertirlo en una prueba económica posible para lograr un desarrollo a futuro.

Ahora bien, este proyecto analizado se encuentra dentro de la zona metalífera andina, en donde su fuerte potencial se encuentra en el mundo del cobre y del oro.  Asimismo, el aumento en la demanda a nivel mundial de estos minerales, puntualmente el cobre que se considera clave para la transformación energética, fortalece el posicionamiento geopolítico de nuestro país como un destino fiable para la inversión minera global. 

El yacimiento andino que no para de crecer

Este descubrimiento no solo avanza y se posiciona como potencial estratégico, sino que desde que comenzó a perforarse superó todas las expectativas. En su primera instancia, que iba a cubrir una perforación de 3000 metros, terminó alcanzando los 8 mil. En una segunda oportunidad se aumentó el número a 15 mil y este año la marca sobrepasó los 25 mil metros. En tan solo tres campañas, el proyecto sanjuanino alcanzó el ritmo de desarrollo de grandes proyectos, lo que refleja su crecimiento y gran potencial.

El nuevo proyecto Lunahuasi, se encuentra localizado en es distrito estratégico de Vicuña, provincia argentina de San Juan, y nació con el foco puesto puntualmente en el cobre, pero a través de los avances de las investigaciones se fueron encontrando interesantes cantidades de oro y plata. Asimismo, el hecho de estar ubicado a pocos kilómetros del yacimiento Josemaría, lo posiciona en el núcleo de la minería de alta gama en Argentina. 

Si los resultados de las investigaciones siguen confirmando la presencia de estos minerales, el yacimiento Lunahuasi se podría convertir en uno de los proyectos de oro y cobre más importantes de nuestro país. Es por ello, que los meses que se aproximan serán claves para afianzar estos hallazgos y diagramar los pasos a seguir.

  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados