La energía prohibida podría ser la clave para cambiar el mundo. Eso es lo que lo cree el que una vez se coronó como el hombre más rico del mundo. Hace tiempo que la humanidad viene prohibiendo el uso de combustibles fósiles. Aunque siguen teniendo vigencia en el mundo, esta cada vez aminora más y el plan mundial es que en algún momento dejen de ser necesarios por su sustitución por vías más limpias de abastecimiento.
En el año 2021, tras la salida a la luz de uno de los informes más reveladores sobre el cambio climático, expertos en climatología solicitan que el uso de los combustibles fósiles llegara a su fin. António Guterres, Secretario General de la ONU, habló sobre el tema. Dijo que el informe del IPPC se trataba de un “código rojo para la humanidad”, reportó Euronews entonces. En 2017, el Parlamento de Francia ya había aprobado una ley para prohibir la generación de petróleo y gas en todo su territorio de cara al año 2040.
Una postura compartida con Dinamarca donde, en 2020, se acordó la prohibición de nuevas exploraciones y terminar con la producción de petróleo y gas en el Mar del Norte para 2050. Ya es un hecho que los combustibles fósiles son el gran enemigo de la humanidad debido a su implicación en el avance del cambio climático. Sin embargo, hay otra energía prohibida en diferentes países que está llamando la atención del que el hombre más rico del mundo. Algunos piensan que es la salida de los combustibles fósiles y otros que solo empeoraría las cosas.
Bill Gates busca hacer historia con la energía prohibida
Argentina tiene claro que seguirá apostando por la energía nuclear y Bill Gates también. Cree que la energía del futuro está en Natrium. Su compañía TerraPower lleva años diseñando un reactor nuclear basado en sodio líquido con capacidad suficiente para aportarles suministro a alrededor de 400 000 hogares. La firma tiene en funcionamiento un proyecto de reactor nuclear de sodio.
El objetivo es ofrecer energía limpia, segura y economía al mundo. El máximo responsable detrás de esta iniciativa es Bill Gates, el cofundador de Microsoft y antes considerado el hombre más rico del mundo. Hace décadas que trabaja en este proyecto y confía en que realmente será la energía del futuro. Lo ha bautizado como Natrium.
Consiste en un reactor que usa un núcleo sal de fluoruro de sodio. Así, la planta nuclear se basaría en sales, permitiendo una correcta operación a temperaturas más elevadas de las que podrían experimentarse en las centrales nucleares convencionales. No utiliza agua para controlar una reacción nuclear. En su lugar, recurre a sodio líquido. Este componente tiene capacidad para absorber hasta 8 veces más calor que el agua.
Energía nuclear basada en sodio, la propuesta de Bill Gates para reinventar la energía prohibida
El sodio es un elemento muy recurrente en la Tierra. La corteza terrestre está compuesta en un 2,6% de sodio, tratándose del cuarto elemento más abundante del mundo y el metal alcalino más común. Aunque el uranio aún es necesario para completar el procedimiento de reacción nuclear, el hecho de que para generar energía limpia se dependa de un componente tan común como este hace que el proyecto sea viable en múltiples zonas del mundo.
Uno de los grandes beneficios del proyecto de Bill Gates es que la energía puede almacenarse. Dispone de un sistema de almacenamiento de energía basado en sales fundidas. Su primera planta será de alrededor de 345 megavatios. Proporcionará una capacidad de hasta 500 MW durante más de cinco horas y media en casos necesarios. Estos números resultan suficientes para brindar abastecimiento a alrededor de 400 000 hogares.
Proyección de futuro de la energía prohibida
El primer reactor nuclear de TerraPower está en plena construcción en Wyoming, Estados Unidos. La estimación es que para 2030 comience la producción de la primera planta. La energía nuclear ha sido prohibida en varios países debido a la generación de desechos tóxicos que supone su producción, cuyo óptimo manejo es complejo.
El miedo a la radiación o a accidentes como el de Chernóbil en 1986 aflora cuando se habla de energía nuclear. Sin embargo, Bill Gates apuesta por esta energía prohibida para cambiar el mundo. De hecho, no es el único. La NASA busca producir energía nuclear en el espacio.