El Diario 24
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
Sin resultados
Todos los resultados
El Diario 24
Sin resultados
Todos los resultados

El mayor fabricante de autos del mundo se instaló en Argentina con un plan: Producir la energía del futuro

Por Nancy F.
9 de julio de 2025
en Energía
Energía

Fuente: Qilai Shen/Bloomberg

Argentina está lista para sembrar US$ 2,500 millones: Brotarán montañas de oro blanco

Ya fue el hombre más rico del mundo: Ahora planea cambiarlo usando la energía prohibida

Elon Musk tiene un plan descabellado: Quiere drenar el reactor de fusión más poderoso conocido

El mundo avanza inevitablemente hacia el mañana con el desarrollo de tecnologías cada vez más poderosas y la pregunta resulta casi una obligación. ¿Cómo alimentar esas bestias que no paran de crecer? Las respuestas son variadas, desde la polémica energía nuclear, que aseguran que hoy es mucho más segura, hasta sofisticadas boyas que aprovechan el constante movimiento de las olas para generar electricidad, los clásicos aerogeneradores eólicos o los paneles fotovoltaicos. Mientras que los combustibles fósiles siguen invictos y no pierden vigencia. Pero esta empresa tiene un plan y es en este país.

Hecho en Argentina

¿Cuál es el futuro de las energías? Expertos aseguran que el motor hacia la llamada transición energética ya está encendido. Pero, ¿Cómo llegar? La búsqueda de reducir emisiones de gases negativos no se encuentra sólo en los discursos de los ambientalistas sino que hoy es una realidad de la mano de gobiernos de distintos países y compañías que se dedican exclusivamente al desarrollo de energías limpias.

Además, gigantes como Meta, Google, Amazon y Microsoft ya están destinando importantes inversiones a energías sustentables. Se trata de una maniobra especialmente estratégica teniendo en cuenta sus crecientes necesidades energéticas, sobre todo para alimentar sus centros de datos. Pero en este caso se trata de un coloso de la industria automotriz a nivel global. Con una inversión millonaria apuesta por la energía limpia hecha en Argentina.

Con un fuerte compromiso con la neutralidad de carbono la compañía Stellantis está dando que hablar. El fabricante de vehículos realizó una increíble inversión de US$100 millones en una empresa argentina de energía renovable. Esto enmarca en su gran plan Dare Forward 2030 que tiene como objetivo principal alcanzar la emisión cero de gases contaminantes para 2038. Esto representa un gran impulso para las energías del país.

Estrategia energética

Desde la compañía aseguran que este gran paso favorecerá los planes de crecimiento no sólo en Argentina, a pesar de lo que dicen. También esperan expandir sus operaciones tanto a nivel regional en Latinoamérica como en el continente europeo. Además, estiman que este tipo de estrategia energética los coloque necesariamente como líderes en la transición energética a escala global.

Desde Argentina, una de las empresas líderes en generación de energía solar es la que llamó la atención de Stellantis y quién firmó con ella. Se trata de 360Energy Solar S/A, una empresa con una gran trayectoria y una experiencia más que comprobada en la gestión de proyectos fotovoltaicos a gran escala. Con importantes parques en las provincias argentinas de San Juan, Catamarca y La Rioja.

La asociación en principio se enfocará en el desarrollo de nuevas plantas solares, con capacidad de almacenamiento y posteriormente en la producción de energía de hidrógeno. Con esta significativa inversión  Stellantis adquiere un porcentaje notable de 49,5% del capital social de la argentina 360Energy. Esta estrategia apunta a aumentar la autosuficiencia energética en sus operaciones por lo que resulta clave para su futuro energético.

Llegar al 100% solar

Este movimiento no es casual. Stellantis está apuntando a llegar al 100% solar para 2026. Esto implica que el consumo eléctrico en plantas de fabricación en Michigan y 70 oficinas funcionen de manera plena con energía solar. Para esto, viene dando pasos fundamentales avanzando en el desarrollo de las deseadas energías limpias.

Ya en 2022 acordó la compra de energía (PPA) con DTE Energy en Michigan, EE. UU. Mientras que en 2023, adquirió una participación del 19,9% con una inversión de 90 millones de dólares en Argentina Lithium & Energy, una empresa enfocada en el litio, un recurso esencial para la fabricación de baterías. Sin dudas estos movimientos de Stellantis, marcan la diferencia de un gigante que crece en la dirección correcta. Con esto se suma a una fuerte tendencia en las que ya está trabajando las compañías más grandes y que trae enormes beneficios para el planeta.

  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados