El Diario 24
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
Sin resultados
Todos los resultados
El Diario 24
Sin resultados
Todos los resultados

El mayor diluvio que haya azotado a la Argentina: Lloverán US$ 11,500 millones en una sola región

Por Cecilia C.
18 de julio de 2025
en Energía
Vaca Muerta Argentina

Fuente: Eolo Media

El proyecto solar más ambicioso del planeta: Fracasó y fundió US$ 2,000 millones en el desierto

La tecnología que podría hacer colapsar países: Argentina la quiere, pero no está preparada

En menos de 10 años Argentina explotará casi 20 veces más: Más de US$ 11,000 millones anuales

La industria de recursos extraídos de formaciones geológicas no deja de sorprender, en esta ocasión la noticia es que pronosticaron una lluvia torrencial de dólares en una región floreciente de Argentina. Esto se debe al crecimiento global de la demanda de los recursos que se explotan en los grandes yacimientos nacionales y los claros proyectos de inversión de las empresas involucradas en estos sectores.

Anuncian diluvios en este sector patagónico

En este sentido, según los datos otorgados por parte de las autoridades de la Secretaría Nacional de Energía, en este año se invertirán cerca de $11 500 millones de dólares en acciones de explotación y exploración de hidrocarburos en nuestras tierras. De esa cifra casi el el 63% será destinado para empresas que dominan el distrito de Vaca Muerta.

Entre las primeras compañía beneficiadas se encuentran YPF, Pan American Energy y Vista Energy. Por otro lado, el 35% que resta serán inversiones a través de diez empresas, entre la que figuran, Shell, Pluspetrol y Total Austral, entre otras. Asimismo el 2% que queda será dividido entre otras 27 empresas del sector.

¿Cuáles son las tres compañías más pesadas en este mercado?

En este contexto, según datos oficiales por parte de la Secretaría de Energía de la Nación, hay una compañía que tomó la punta en relación a la inversión. Claramente estamos hablando de YPF, la cual tiene planeado destinar más de 4500 millones de dólares a acciones de exploración y explotación de gas y petróleo. En este sentido, las tres áreas más importantes de la empresa se encuentran localizadas en la provincia de Neuquén, precisamente en el distrito de Vaca Muerta.

Asimismo, la mayor cantidad de recursos serán enviados a La Amarga Chica, donde destinarán 954 millones de dólares en este años. Sin embargo, más del 75% estará invertido a la perforación de pozos para la producción, con unos 734 millones de verdes. Por otra parte, una importante parte irá distribuida para Loma la Lata, con una cifra de 954 millones y para el proyecto Bandurria Sur un total de 749 millones de dólares durante este 2025.
Por otro lado, la segunda empresa que invertirá más fondos es Pan American Energy, con la cantidad de 1417 millones de dólares. Sin embargo, su área más potente se encuentra ubicada en Chubut y Santa Cruz, en donde la firma invertirá 521 millones y el resto será colocado en los proyectos ubicados en la provincia de Neuquén. Esta compañía utilizará los millones en la construcción de plantas de deshidratación y la perforación de pozos.

Con respecto a la tercer compañía que concentra el poder, Vista Energy Argentina, la mayoría de sus inversiones están previstas para los siguientes proyectos de Vaca Muerta: Bajada del Palo este, Bajada del Palo oeste y Aguada Federal. Asimismo, otra vez todas las miradas se lo lleva las creaciones de pozos para producir y explotar crudo en la provincia de Neuquén. 

Los proyectos de inversión bajo normativa nacional

Estas inversiones por parte de las industrias petroleras se llevarán a cabo bajo RIGI, el Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones. Esta normativa nacional para las iniciativas de grandes cantidades de dinero contemplan una serie de beneficios cambiarios, aduaneros e impositivos, los cuales se presentan como uno de los principales motores de recuperación de la economía para este 2025.

Bajo la reaparición de este régimen nacen proyectos por grandes cantidades de dinero, la mayoría concentrados en sectores de minería y energía. Asimismo, la lista de proyectos fueron aprobados por el Congreso, cumpliendo de esta forma con el objetivo principal de RIGI que desde su gestación busca financiar y potenciar principalmente proyectos de industrias mineras y energéticas. 

  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados