El Diario 24
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
Sin resultados
Todos los resultados
El Diario 24
Sin resultados
Todos los resultados

Chile desvela sus planes en Argentina: Quiere algo extremadamente valioso y podría conseguirlo

Por Trini
29 de julio de 2025
en Energía
Chile

Fuente: Más Energía en X

China iba a quedarse con un pedazo de Argentina donde brota oro blanco: Lo hemos evitado, por ahora

El plan más ambicioso de Argentina: Convertirse en la mayor batería de Sudamérica

Argentina se está convirtiendo en el punto favorito del mundo: Todos quieren un poco de esto

Chile busca ganar presencia en Argentina. Estos territorios históricamente hermanos podrían quedar más unidos que nunca. Desde el origen de sus repúblicas, allá por el siglo XIX, los une un indestructible lazo de fraternidad. La historia que los une surgió en las disputas de independencia lideradas por Bernardo O’Higgins y José de San Martín. Sus destinos se enlazaron en las gestas de Chacabuco y Maipú, además de en el Ejército Libertador del Perú.

El Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la República Argentina lo comunicó así en su web. En el año 1984, se vivió un importante hito para las naciones, con el Tratado de Paz y Amistad. Se cumplirán 41 años de su vigencia el próximo 29 de noviembre. Este instrumento permitió el establecimiento de la paz entre Argentina y Chile.

Su relevancia es mayor al considerar que se alcanzó después de momentos complejos que los acercaron a un conflicto armado. Desde que los países vecinos se unieron, han consolidado una integración sin precedentes. Con el Tratado de Maipú de 2009 se afianzó la decisión de Argentina y Chile de progresar juntas hacia una mayor integración binacional, con nuevos sistemas y espacios de cooperación.

Chile y Argentina podían alcanzar la excelencia minera juntas

En la actualidad, Argentina y Chile gozan de una asociación notable en diversas áreas bilaterales. Es una base sólida que les permite proyectar un futuro próspero. Tras conocerse el vínculo existente entre la inteligencia artificial y la minería argentina, se ha sabido la pretensión del país trasandino. Desea exportar sus bienes y servicios hacia otros países. La minería argentina entraría dentro de sus planes.

El Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de ProChile, quiere impulsar la salida al extranjero de proveedores mineros, consigna el portal Minería y Desarrollo. Lo hará a través de inteligencia de mercado, presencia en ferias y programas destinados a startups y pymes. Es en este marco en el que se asegura que Chile está desplegando una pretenciosa estrategia para internacionalizar sus más de 8000 compañías proveedores de la industria minera.

Esto pese a que menos del 5% de esas empresas consiguió exportar sus productos o servicios. La hoja de ruta comprende desde el diagnóstico de la oferta hasta la concreción de negocios en ferias mineras internacionales. Se focalizará en países de alta demanda como Argentina, Brasil, Perú y Canadá.

Chile busca impulsar la minería: Argentina es uno de sus principales objetivos

Formar parte de eventos como Perumin (Perú) y Exposibram (Brasil) ha resultado crucial para la apertura de nuevas oportunidades. En diálogo con Reporte Minero y Energético, Lorena Sepúlveda, directora nacional de ProChile habló de este asunto. Expresó que “estas ferias permiten no solo establecer contactos comerciales, sino también acceder a espacios de tendencia tecnológica y posicionar la imagen país”.

Antes de lanzarse al exterior, ProChile efectuará un estudio individual de cada firma, estudiando su nivel de competitividad, diferenciación e innovación. Uno de los sistemas más comunes es vincularse con compañías locales en el país de destino. Estas uniones propician la instalación, bajan costos y permiten el cumplimiento de normativas específicas.

Los nuevos pasos mineros de Chile involucran a Argentina

ProChile aumentará su presencia en ferias internacionales y misiones comerciales, sobre todo en Argentina y Brasil. Ambos territorios cuentan con proyectos mineros de gran escala que requieren de soluciones innovadoras. La meta ya está fijada y es incrementar la participación de proveedores chilenos en el mercado global que, de acuerdo a los números de S&P Global, moverá más de 100 000 millones de dólares en servicios mineros para 2030.

De esta manera, Chile busca “invadir” Argentina con 8000 grupos listos para cruzar la cordillera y el mundo entero en busca de nuevas oportunidades. Pero hasta que esta situación comience a dar sus frutos, la atención está puesta sobre el descubrimiento del siglo que paraliza Argentina.

  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados