El Diario 24
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
Sin resultados
Todos los resultados
El Diario 24
Sin resultados
Todos los resultados

Canadá hace enorme descubrimiento en Argentina: Brotarán toneladas rojas de alta pureza

Por Cecilia C.
10 de agosto de 2025
en Energía
Minería en San Juan

Fuente: CAP

China asusta al mundo con su legión de camiones fantasma: La minería no descansa en el futuro

Comienza una nueva carrera global: Ser el primer país en crear energía fuera de la Tierra

No es una cajita feliz, pero es la mayor sorpresa de la historia de McDonald’s: Y llegó a la argentina

Desde hace tiempo Argentina se convirtió en una fuente productora de minerales puros y metales preciosos, lo que hace que la mirada de las grandes potencias, países con gran capital, quieran invertir en nuestras tierras. Es por ello que, una empresa canadiense, como muchas otras compañías extranjeras, puso esfuerzos y mucho énfasis en un proyecto minero en la provincia de San Juan.

En este contexto, es que la minera canadiense AbraSilver dio a conocer un importantísimo descubrimiento de un elemento químico de alta ley en su proyecto, localizado en el departamento de Calingasta en la provincia de San Juan, bien pegado a la frontera con Chile. Este descubrimiento se da en una unión estratégica con otra empresa canadiense, Teck Resources, la cual opera y financia el plan de exploración y explotación.

¿De qué se trata el mega hallazgo en San Juan?

Ahora bien, como anticipamos la empresa AbraSilver, oriunda de Canadá, confirmó un mega descubrimiento en su proyecto La Coipita, localizado en la provincia argentina de San Juan, justo en el límite con el país vecino de Chile. El hallazgo se dio luego de que pruebas de perforación hayan arrojado resultados positivos, lo que impulsa la gran potencia minera de la región cuyana.

Mediante varias pruebas y ensayos se identificaron partículas significativas de cobre de alta pureza, relacionadas a un sistema de reservas a gran escala. Asimismo, también se descubrió una zona bien desarrollada, lo que representa un punto crucial en la etapa de exploración de la mina. Si bien en nuestro país existen varias reservas de cobre, este hallazgo sobresale por la calidad de excelencia del elemento químico. 

Excelente hallazgo de metal rojo en la región de Cuyo

Este descubrimiento de cobre se da en el marco de una sociedad entre dos empresas de Canadá. Por un lado Teck Resources y por el otro AbraSilver, las cuales hace de enero del año pasado realizan el largo proceso de asociación. Asimismo, es por esta alianza que la compañía canadiense Teck opera y financia de manera integral todas las acciones de exploración del proyecto minero en San Juan. 

En este sentido, el proyecto denominado La Coipita contiene un terreno de 70 mil hectáreas con presencia de oro, molibdeno y cobre. Dicho yacimiento se encuentra ubicado en el departamento de Calingasta, bien pegado a la cordillera de los Andes, a una altura que ronda entre los 3500 y 4500 metros sobre el nivel del agua. Asimismo, el director ejecutivo de la compañía AbraSilver, John Miniotis, catalogó a esta descubrimiento como un paso clave para liderar un terreno regional poco investigado. 

Resultados de un gran trabajo

Luego de varios estudios y de una investigación exhaustiva, el presidente y jefe ejecutivo de AbraSilver, confirmó que se encontraron frente a una reserva de cobre bien desarrollada y con un gran potencial. Trabajando de manera conjunta con su empresa asociada, este proyecto representa un avance claro para liderar en un distrito poco trabajado y casi ni explorado. 

Asimismo, este proyecto se localiza dentro de un área minada de material cobrizo, es decir, dentro de un área geológica que atraviesa Chile y Argentina, donde se localizan los yacimientos más importantes de la zona, como: Veladero, Pascua Lama, Los Azules, Filo del Sol, El Indio y El Pachón.  En este contexto, y con los resultados arrojados, el proyecto La Coipita se encamina como uno de los planes emergentes del sector minero nacional. 

El metal cobrizo, hallado como potencial estratégico

Ahora bien, esta iniciativa es un mega proyecto que refuerza el interés por esta región minera, la cual se considera completamente estratégica para el suministro mundial de minerales, en un contexto global que no para de crecer en relación a la demanda de ciertos metales críticos. El cobre es uno de ellos, y ahora de calidad premium.

  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados