El Diario 24
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
Sin resultados
Todos los resultados
El Diario 24
Sin resultados
Todos los resultados

El yacimiento argentino con millones de toneladas de metales preciosos: Todos quieren una parte

Por Nancy F.
21 de agosto de 2025
en Energía
yacimiento

Fuente: SeongJoon Cho/Bloomberg

Una de las minas más valiosas del mundo en Argentina: Brotarán casi US$ 40,000 millones de la tierra

Suiza llega a la Argentina con montañas de dinero: US$ 13,000 millones para volar montañas enteras

Argentina encontró una nueva Vaca Muerta en el mar: Energía ilimitada y adiós apagones

Después de la expedición del fondo del mar, este país no deja de sorprendernos. Un flamante descubrimiento en un rincón cuyano dejó a todos boquiabiertos. Esta provincia en particular guarda un tesoro gigantesco en sus tierras. Se trata de un mega yacimiento con tres de los metales más valiosos que todo el mundo quiere. No sólo eso, hay millones y millones de toneladas. Con esto la Argentina está acaparando todas las miradas. Esto podría ser el gran puntapié que estaba esperando nuestra economía.

Descubrimiento titánico

Después de la explosión de un yacimiento tan importante como Vaca Muerta pensamos que nada nos podía asombrar tanto. No es para menos. Esta super formación geológica en Argentina se ubicó rápidamente en los primeros puestos del mundo debido a sus características. La segunda más grande de gas natural, mientras que por su petróleo se ubica en el cuarto lugar.

Sin embargo, el viento siguió soplando a nuestro favor. Los recursos naturales argentinos dieron un paso al frente una vez más. Nuestro territorio cuenta con reservas prácticamente únicas de algo que hoy todo el mundo quiere. Se trata del valioso litio un insumo que juega un rol clave para la transición energética. Pero esto no esto todo. Argentina está atravesando otro boom.

Se trata de la explosión del boom minero. Llegó de la mano del RIGI y el aumento de la demanda global de estos minerales en particular. Con esto Argentina tuvo un importante crecimiento acelerado en esta actividad. El litio, el cobre y el oro son las grandes protagonistas de esta temporada. Esto también se puede observar en el incremento tanto en inversiones como en las exportaciones. Pero es descubrimiento titánico nadie lo esperaba.

El yacimiento de clase mundial

Con las toneladas que encontraron en esta provincia, Argentina podría estar a punto de dar otro gran salto en su economía y empezar a ocupar un lugar importante en en el mundo. Los expertos aseguran que se trata de uno de los yacimientos más grandes del planeta de los últimos 30 años. Estas reservas se encuentran al momento sin desarrollar y  son de cobre, oro y plata.

Si bien tradicionalmente los países reconocidos por se productores de cobre en Latinoamérica eran Chile y Perú, esto está cambiando. Argentina está entrando por la puerta grande. El informe presentado por las compañías Lundin Mining y BHP confirman el Proyecto Vicuña como el gran hallazgo del último tiempo. Además, ubican este yacimiento de cobre en los diez primeros a nivel global.

Se trata de 13 millones de toneladas de cobre. A esto se suma alrededor de 32 millones de onzas de oro y 659 millones de onzas de plata. Todo este gran tesoro se encuentra en el yacimiento Filo del Sol, ubicado en la provincia de San Juan. Aseguran que no sólo representa un enorme volumen sino que la calidad de los minerales es muy superior. Con esto, aseguran que está todo listo para convertir el complejo minero en uno de clase mundial.

Un shock minero

Lundin Mining junto a BHP están apostando a largo plazo con una fuente de riquísimos recursos. Según confirman, en este momento están trabajando en un nuevo informe técnico que va por más. En este caso apuntan a reunir valiosos detalles de los depósitos del gran Filo del Sol y de Josemaría en un único proyecto. De acuerdo a las proyecciones, esperan a que esté listo durante los primeros tres meses de 2026.

Sin dudas, un descubrimiento de estas características podría provocar un gran shock para la minería y la economía de nuestro país. El crecimiento de este distrito minero de clase mundial podría ser la clave para el futuro del país. Sin embargo, es preciso aclarar que requiere aun de grandes inversiones y trabajo sostenido para apoyar su desarrollo. Por otra parte, más allá del shock tenemos que estar lejos de las maldiciones. No deben dejarse de lado las cuestiones relacionadas al cuidado ambiental, un eje fundamental para pensar el futuro.

  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados