El Diario 24
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
Sin resultados
Todos los resultados
El Diario 24
Sin resultados
Todos los resultados

Suiza llega a la Argentina con montañas de dinero: US$ 13,000 millones para volar montañas enteras

Por Trini
22 de agosto de 2025
en Energía
Argentina

Fuente: Metales Raros

Una de las minas más valiosas del mundo en Argentina: Brotarán casi US$ 40,000 millones de la tierra

Argentina encontró una nueva Vaca Muerta en el mar: Energía ilimitada y adiós apagones

Regarán tierras argentinas con US$ 4,500 millones: Cosecharán viento y concentrarán trillones de fotones

Suiza traerá a Argentina montañas de dinero. Concretamente, 13 000 millones de dólares. Esto con la intención de volar montañas enteras. La estrategia de desarrollo económico tiene la minería como un eje fundamental. Un estudio detallado sobre los proyectos mineros de Argentina ha revelado la concentración geográfica de la actividad. Además, ha mostrado la estructura de inversión y los actores clave que cimentan su futuro.

El Sistema de Información Abierta a la Comunidad sobre la Actividad Minera en Argentina (SIACAM) totalizó 24 proyectos mineros de producción. Esto en su actualización del pasado 29 de abril de 2025. La cifra parece modesta. Pero es el valor de los recursos y la magnitud de las operaciones lo relevante. El mapa de proyectos expone una concentración notoria en las provincias de la Cordillera de los Andes. Santa Cruz, Santa Juan, Salta y Catamarca surgen como los principales puntos.

El oro y la plata dominan una gran cantidad de proyectos. La provincia de Santa Cruz reporta una docena de operaciones. Entre ellas, resaltan los proyectos de Patagonia Gold, Pan American Silver Corp y Newmont Goldcorp. El auge actual de los minerales estratégicos ha hecho que, inevitablemente, posemos nuestros ojos sobre el litio. Argentina tiene proyectos de litio en Catamarca y Salta. Allá, dominan los proyectos empresas como Río Tinto y YMAD.

Llegan millones de dólares a Argentina: Suiza está detrás

Tras encontrarse este yacimiento de plata en Argentina, el foco se ha puesto sobre el cobre. La compañía suiza Glencore invertirá más de 13 000 millones de dólares en Argentina. Ejecutará esta acción con dos imponentes proyectos grandes. La corporación ha presentado dos iniciativas para adherirse al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI). Una se ubicará en San Juan y la otra en Catamarca.

El ministro de Economía, Luis Caputo, dio el anuncio en X. Las propuestas de Glencore abarcan el proyecto de Pachón, en Calingasta (San Juan), y Agua Rica, en Catamarca. Suponen una inversión total de 13 300 millones de dólares. Con este movimiento, Glencore se ubica como actor principal del sector minero. Un comunicado oficial reveló la inversión estimada para Pachón.

Es de 9500 millones de dólares en su primera etapa. 4000 millones llegarán para Agua Rica. Con estas incorporaciones, el RIGI llega a las 20 iniciativas registradas. Ya suma más de 33 600 millones de dólares en diversas industrias. Así se pretende fomentar la inversión privada de gran escala en Argentina.

Cómo son los proyectos de Argentina que esperan millones de dólares

El proyecto Pachón se encuentra situado en plena cordillera calingastina. Se considera uno de los yacimientos de cobre más importantes de San Juan. Su funcionamiento podría sentar un antes y un después para la economía local. No solo porque proporciona empleo. También por la influencia que denota en cuanto a infraestructura y cadenas de productividad.

En la actualidad, el cobre es un mineral crucial en la transición energética global. Punto que fortifica la importancia estratégica de esta iniciativa. Glencore es una de las firmas de recursos naturales más imponentes y diversificadas del planeta. Trabaja en más de 35 países. Cuenta con alrededor de 150 activos mineros, metalúrgicos y petroleros. Comercializa y genera más de 60 materias primas esenciales. Entre ellas, se contemplan el cobre, zinc, níquel, carbón, petróleo y productos agrícolas.

Lugar de Glencore en Argentina

Dentro del territorio argentino, Glencore gestiona el proyecto Pachón y Agua Rica, en Catamarca. Agua Rica también está considerado como otro importante polo de producción cuprífera con un enfoque internacional. Con sus operaciones y las de estos yacimientos, Argentina podría impulsar el lugar que ocupa su minería en el mundo.

  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados