El Diario 24
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
Sin resultados
Todos los resultados
El Diario 24
Sin resultados
Todos los resultados

Ni petróleo ni gas, ni siquiera el litio o el oro: El tesoro que pone a Argentina en el foco mundial

Por Luz V.
5 de septiembre de 2025
en Energía
Mina de cobre, Argentina.

Fuente: Bloomberg.

Argentina tiene un yacimiento inagotable de energía: Deben ir a la Patagonia para explotarlo

La provincia del progreso argentino: Se está convirtiendo en el punto de mayor generación de riqueza

Argentina está experimentando una transformación: Un fenómeno que ya es visible en todas partes

En Argentina hay un gran tesoro de riquezas escondido, lo paradójico es que no se trata de una materia prima actual ni de un hallazgo reciente. En los miles de kilómetros de extensión territorial hay diversas fuentes de capital, sin embargo, este recurso siempre estuvo allí, pero tal vez, subestimado. Ahora, en un contexto global que cambia constantemente y con una competencia feroz por los recursos, el país se encuentra inesperadamente en el centro de las miradas a escala mundial. Todo gracias a esta riqueza singular y nuevamente explorada.

Un recurso inesperado en el mapa argentino

Dentro de Argentina, de norte a sur nos encontramos con una gran cantidad de recursos: sus vastos campos de soja, el curioso tesoro de Vaca Muerta, el litio del norte y hasta sus yacimientos de oro y plata. Sin embargo, existe un recurso que ha pasado desapercibido y que podría ser incluso más decisivo en las próximas décadas. Se trata de una riqueza que atraviesa silenciosamente la vida de millones de ciudadanos y despierta un creciente interés a escala internacional.

Lo más interesante es que no se trata de una novedad tecnológica ni de un mineral raro, sino de algo que parecía cotidiano, que está ahí pero damos por sentado. Y, sin embargo, el futuro económico y estratégico del país podría girar en torno a esta fuente que podría colocar a Argentina en una posición privilegiada dentro del escenario global.

El verdadero tesoro: el cobre argentino

Por supuesto, nos referimos al cobre que hasta no hace mucho, no era mencionado como uno de los recursos más relevantes en el territorio nacional argentino. Pero en el contexto actual, el cobre emerge desde las entrañas del país como el verdadero tesoro que lo coloca en la mirada internacional. Con prometedores hallazgos y una planificación de inversiones que alcanzan miles de millones de dólares, este recurso se transforma en un punto clave para la economía y la producción nacional.

Dentro de la región de Cuyo, en la provincia de San Juan, los megayacimientos que dejaron en shock a la Argentina, Filo del Sol y José María, impulsados por Lundin Mining y BHP, revelaron un gran potencial. Se estiman 13 millones de toneladas de cobre en recursos medidos e indicados. Además de 32 millones de onzas de oro y 659 millones de onzas de plata, posicionándose entre los mayores depósitos descubiertos en los últimos años.

Oportunidades de inversión y desarrollo tecnológico

¿Qué debe ocurrir para que Argentina se convierta en una potencia en minería? Los principales proyectos en provincias como San Juan y Catamarca demandan inversiones de millones de dólares. El Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI) se perfila como una herramienta clave para atraer inversionistas y centrar la mirada en este recurso que falta explotar más.

Gary Nagle, CEO de Glencore, ha dejado en claro que ha cambiado el contexto de inversión en Argentina, y se trata de un catalizador clave para atraer a grandes inversores al país. Si en un futuro Glencore confirma su inversión dentro de los dos proyectos mineros, El Pachon y Agua Rica, esto podría ser un disparador que convierta a Argentina en una potencia minera de cobre en los próximos años.  Además, la grandeza de estos yacimientos de cobre exige innovación en exploración, perforación y procesamiento teniendo en cuenta los costos y la eficiencia de la extracción.

Argentina podría convertirse en una potencia a nivel mundial en cuanto a la extracción de cobre. Sin embargo, el verdadero desafío no estará solo en extraer el mineral, sino en atraer y generar inversiones que brinden condiciones estables, infraestructura adecuada y equilibrar el desarrollo con criterios ambientales.  En un contexto global donde se prevé una escasez de este mineral, parece importante prestar atención a este recurso y dar cuenta de las posibilidades de convertirse en un punto clave dentro de los mercados.

  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados