El Diario 24
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
Sin resultados
Todos los resultados
El Diario 24
Sin resultados
Todos los resultados

Con esta bicicleta estática no solo quemarás calorías: Te convertirás en una minicentral eléctrica

Por Luz V.
4 de octubre de 2025
en Energía
Increíble bicicleta fija

Fuente: James Dyson Award

Locura en Estados Unidos: Quieren más energía y la buscarán en el lugar más absurdo, sus bombas nucleares

Estados Unidos le exitiende la mano a Argentina y le da un puñetazo a China: Todos vienen por lo mismo

Mientras la energía nuclear gana terreno: Rusia asombra al mundo con la nueva tecnología de sus reactores

Cuando hablamos de energía sostenible parece que solo la encontramos en los enormes paneles solares y molinos de viento. Pero ya no parece ser así. Es algo que gradualmente se vuelve parte de varios elementos que utilizamos día a día. Hoy en distintas partes del mundo, surgen proyectos que buscan combinar los hábitos diarios en formas de generar electricidad. Nos referimos a una tendencia que combina diversas preocupaciones actuales. Por un lado, el cuidado del medioambiente y por el otro, la necesidad de reducir la dependencia a fuentes de energía tradicionales.

Un nueva visión

La búsqueda de alternativas sostenibles ya no es únicamente de las grandes empresas energéticas. Parece ser que la sociedad está cada vez más atenta a cómo sus decisiones tienen un impacto en el medio ambiente. Esto abre la puerta a increíbles soluciones tecnológicas que parecen estar adaptas al día a día. Los objetos multifuncionales empiezan a generar interés. Así, actividades comunes como caminar, cocinar o ejercitarse ya no se ven como algo normal de la rutina. Sino que se piensan desde una mirada que combina la eficiencia energética con la vida diaria.

A estos objetos, debemos sumarles un cambio cultural. Cada vez más personas buscan un estilo de vida que no solo sea saludable, sino también sustentable. De allí es que empiezan a surgir objetos que con acciones individuales generan aportes colectivos. La innovación ya puede formar parte de nuestras casas. ¿Qué podemos hacer desde la comodidad de nuestro hogar para generar energía limpia?

Algo más que una bicicleta estática

Un claro ejemplo de esta tendencia es el invento de la diseñadora polaca Aleksandra Odziomek. Hablamos de una bicicleta estática equipada con un generador de 100W. Este invento además permitirte entrenar, aprovecha el esfuerzo físico para producir electricidad suficiente como para cargar hasta cuatro dispositivos electrónicos de manera simultánea.

Este invento, presentado en el James Dyson Award 2025, busca repensar la relación entre salud, energía y sostenibilidad. La bicicleta combina el entrenamiento cardiovascular con un gran aporte al mundo. Crea la posibilidad de reducir la huella de carbono. En acciones simples, como cargar el celular, una tablet o una computadora portátil se pude empezar a generar un cambio. Se trata de un proyecto que apunta a una energía a el alcance de la mano de todos y implanta la idea de que cualquier persona puede transformarse en un generador de electricidad. ¿Qué incluye este sistema? Transmisión por cadena, un convertidor DC-DC a 5 voltios y una estación de carga con cuatro puertos para power banks.

El camino hacia la sostenibilidad personal

Más allá de lo original de este invento, lo que se pone en evidencia es el potencial de poder integrar la producción energética en nuestra rutina diaria. Ya no hablamos de depender únicamente de las redes centralizadas, sino que nos permite imaginar un futuro en el que las personas participen activamente del abastecimiento del propio consumo.

En un mundo en el que la necesidad de una transición energética se hace cada vez más urgente, este tipo de propuestas muestran que la innovación puede surgir de pequeños objetos cotidianos. Así, es posible empezar a reflexionar sobre cómo nuestras acciones individuales pueden convertirse en parte de la solución. ¿Estamos listos para considerarnos parte del cambio?

La creación de Aleksandra marca el camino hacia el futuro. No es únicamente un objeto novedoso, sino que funciona como una brújula que nos indica hacia donde deben orientarse las innovaciones tecnológicas. Este proyecto nos propone un cambio de mentalidad. Producir electricidad no tiene por qué ser una tarea exclusiva de las grandes instalaciones. El desafío por delante será trasladar estas ideas del plano experimental al uso masivo. Con este innovador invento, nos queda clara una cosa: cada persona puede aportar, desde su rutina, al cambio para un futuro energético más limpio y responsable.

  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados