Cada vez más familias y empresas miran a los paneles solares en Argentina como una opción. Lo cierto es que permite ahorrar en la factura de luz y cuidar el medioambiente. Los precios bajaron y la tecnología mejoró. Además, ya existen programas que apoyan la energía renovable. En esta guía te contaremos todo sobre el mercado de paneles solares en Argentina, costos, marcas y dónde comprar paneles solares en Argentina. ¡Sigue leyendo!
¿Cómo es el mercado de paneles solares en Argentina?
En los últimos años, el mercado de paneles solares en Argentina crece con fuerza. Se proyecta una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) de ~13,1 % entre 2025 y 2034. Mientras las tarifas eléctricas aumentan, los costos de los paneles bajan. Por lo tanto, los hogares como las empresas buscan autoconsumo para reducir boletas de luz y evaluar cuánto se ahorra con paneles solares en Argentina.
También se han agilizado regulaciones y licitaciones para instalar sistemas solares en los últimos años. Incluso se implementó para aquellos con almacenamiento energético, lo que baja barreras legales. Hoy en día existen programas nacionales como RenovAr. Estos promueven inversiones en energía renovable. Así se genera interés de inversores locales y extranjeros, consolidando los paneles solares Argentina 2025 como una alternativa fuerte en la transición energética.
¿Hay plantas de producción de paneles solares en Argentina?
Hay plantas de producción, si te preguntas qué paneles solares hay en Argentina. En la provincia de San Juan se está preparando la primera fábrica de paneles solares local. Es de la Empresa Provincial Societaria del Estado. La planta usará tecnología importada de China. Además, se espera que entre en funcionamiento en 2025. Sin embargo, esto depende del suministro de materiales y de la logística aduanera.
También hubo anuncios de proyectos de parques solares con inversión china en Catamarca. Power China tiene planeado construir cuatro parques con un total de 600 MW de capacidad, siendo el primero de 200 MW. Estos proyectos aún están en etapa de planificación o inicio. Entonces, la producción industrial de paneles no dependiente de importaciones sigue siendo limitada y con espacio para paneles solares perovskita como innovación futura.
¿Cuál es el precio de los paneles solares en Argentina?
En Argentina, los precios varían mucho según la potencia. Los paneles más chicos, de entre 10 y 30 W, rondan los 39 000 a 70 000 pesos. Los intermedios, de 180 a 210 W, se encuentran desde 100 000 a 130 000 pesos. Son opciones económicas para quienes buscan alimentar pequeños consumos. O también si quieres comenzar con una instalación doméstica básica y conocer el precio de paneles solares en Argentina.
Los modelos más grandes y eficientes, como los de 400 W, presentan mayor inversión. Algunos llegan a costar 1 900 000 pesos por unidad. Aunque existen packs que reducen el valor a unos 330 000 pesos cada uno. En general, el mercado ofrece opciones para todos los bolsillos. Puedes encontrar desde paneles modestos hasta equipos de última generación, incluyendo el mejor panel solar en Argentina según cada necesidad.
¿Cuáles son las mejores marcas de paneles solares en Argentina?
Al momento de elegir paneles solares, la marca juega un papel clave en la eficiencia. Pero también en la durabilidad y el servicio postventa. Conviven en el país fabricantes internacionales reconocidos y opciones nacionales competitivas. Conocer las características de cada una ayuda a tomar una decisión informada. A continuación, te dejamos las marcas más destacadas y los principales tipos de paneles solares disponibles.
Jinko Solar
Jinko Solar es una de las marcas más reconocidas a nivel mundial. Además, cuenta con fuerte presencia en Argentina. Sus paneles monocristalinos ofrecen alta eficiencia y durabilidad. Esto los convierte en una opción confiable para viviendas y empresas. Se destacan por su buena relación costo-beneficio. Tienen garantía internacional y disponibilidad en distribuidores locales con servicio de respaldo.
Trina Solar
Trina Solar es otro líder global con gran aceptación en el mercado argentino. Sus paneles tienen certificaciones internacionales y un rendimiento superior en condiciones de baja radiación. Entonces, son muy útiles en días nublados. Además, ofrecen garantías de largo plazo, lo que da tranquilidad a los usuarios. Son recomendados tanto para proyectos residenciales como para instalaciones industriales o comerciales.
Longi Solar
Longi se caracteriza por su innovación tecnológica y su especialización en paneles monocristalinos de última generación. En Argentina, sus productos son valorados por la eficiencia energética. Se destacan por la durabilidad en climas diversos. Los usuarios destacan el rendimiento incluso en ambientes con alta temperatura. Es una marca competitiva en precio, pero con la calidad de un fabricante internacional.
Amerisolar
Amerisolar es una marca con buena presencia en Latinoamérica. También tiene distribuidores activos en Argentina. Sus paneles están diseñados para soportar condiciones extremas de viento, nieve o calor. Esto les otorga un plus en confiabilidad. Su precio es competitivo frente a marcas premium. Muchos instaladores locales la recomiendan como alternativa accesible sin sacrificar eficiencia ni seguridad energética.
Fiasa
Fiasa es una marca argentina que fabrica y distribuye paneles solares en el país. Se destaca por su cercanía con el consumidor local. Y, además, por ofrecer soporte técnico directo. Sus productos suelen ser más económicos que los importados. Esto facilita el acceso a la energía solar. Además, al ser nacionales, tienen mejor disponibilidad y menor costo logístico.
¿En dónde puedo comprar paneles solares en Argentina?
En Argentina existen varias tiendas especializadas donde puedes comprar paneles solares en Argentina. Empresas como Enertik y Fiasa ofrecen modelos de distintas potencias, marcas reconocidas y asesoramiento técnico. Estas tiendas permiten comprar tanto online como de manera presencial. Esto entonces brinda confianza y respaldo en caso de necesitar servicio postventa o soporte para la instalación del sistema.
También puedes encontrar paneles solares en Mercado Libre. En este e-commerce la oferta es muy amplia. Abarca desde equipos pequeños hasta kits completos con inversor incluido. Sin embargo, en estos casos conviene revisar bien la reputación del vendedor, la garantía de fábrica y los certificados de calidad. Así puedes asegurarte de que el producto sea confiable.
Otra alternativa interesante son las empresas integradoras como ADN Solar o SolarPower Argentina. Estos no solo venden paneles, sino que ofrecen el servicio completo. Incluye diseño del sistema, instalación y mantenimiento. Este tipo de opción es ideal para quienes buscan un proyecto llave en mano. Pero sin tener que preocuparse por la compra separada de cada componente.
¿Cuánto cuesta un sistema de paneles solares en Argentina?
Un sistema básico para una vivienda promedio con 4 a 6 paneles solares cuesta entre USD 5000 y USD 8000. Esto incluye o inversor, estructura y la instalación profesional. Este tipo de kit se conecta a la red eléctrica y permite reducir de manera importante la factura de luz. Aun así, no garantiza autonomía frente a posibles cortes energéticos prolongados.
Si se incorpora batería de respaldo, el valor del sistema sube bastante y puede llegar a USD 10 000 o USD 12 000, según la calidad y la capacidad de almacenamiento elegida. Esta opción resulta más costosa. Sin embargo, permite asegurar energía continua durante cortes y aprovechar mejor la generación sola. De esta forma, aumenta la independencia energética del hogar.
Los paneles solares en Argentina ya no son una opción lejana. Hoy representan una inversión accesible, rentable y sustentable. Existen múltiples marcas, precios variados y cada vez más puntos de venta. Por lo que adaptarse a la energía solar es posible para hogares y empresas. Elegir bien el sistema garantiza ahorro económico, independencia energética y un compromiso con el medioambiente. Si no, también puedes considerar la energía eólica ¡Mucha suerte!
