El Diario 24
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
Sin resultados
Todos los resultados
El Diario 24
Sin resultados
Todos los resultados

Estados Unidos asusta al mundo: Un acuerdo de casi US$ 100 000 millones para crear un nuevo futuro

Por Nancy F.
8 de noviembre de 2025
en Energía
nuevo futuro

Fuente: julien Tromeur/Unsplash

El proyecto más extremo de la historia: Perforarán hacia el centro de la Tierra en busca de energía

El tesoro oculto de la Patagonia Argentina: Una fuente infinita del recurso más escaso

Argentina podría tener el mayor tesoro de energía amarilla de la región: Todas las potencias lo quieren

Ni el liderazgo político y cultural, ni la potencia militar y tecnológica se sostienen a lo largo del tiempo por sí solos. El gigante del norte lo sabe bien y está dando todo para mantener su lugar de privilegio en el mapa geopolítico. Una vez más, cuando este coloso se mueve, hace temblar a todos los demás. Pero sus estrategias están despertando el temor de otros países. Una nueva alianza sorprendió a todos. Incluye un acuerdo millonario y expertos señalan que sería el comienzo de todo un nuevo futuro. Te contamos de qué se trata.

Trump con el pie en el acelerador

Esta potencia mundial no pierde vigencia. Sin embargo, a pesar de representar actualmente una de las economías más grandes del mundo, con una poderosa industria innovadora y una influencia cultural aplastante, no le alcanza. Con su presidente Donald Trump a la cabeza, todo indica que está con el pie en el acelerador en busca de lograr los acuerdos más beneficiosos para conservar su posición estratégica.

En este sentido, su avance se despliega en distintas direcciones del mapa, incluyendo su ayuda reciente a la Argentina. Pero en este caso la clave está en una preocupación que sacude a todos los países del mundo. Tiene que ver con la cuestión energética. En un contexto de fuerte avance tecnológico de la mano de la inteligencia artificial, la gran pregunta es: ¿cómo alimentaremos a esta gran bestia en el futuro?

La necesidad de la diversificación en la matriz energética no es una novedad. Sin embargo, el ritmo apresurado del crecimiento de los centros de datos relacionados con la IA multiplicó la demanda eléctrica y metió presión. De manera que pusieron sobre la mesa el problema con mayor urgencia. Estados Unidos tomó el guante y anunció el gran resurgimiento de una industria oscura. Después de desastres históricos, esta energía vuelve.

El resurgimiento después del desastre

Three Mile Island (1979), Chernóbil (1986) y Fukushima (2011) son los nombres que quedaron guardados en nuestra memoria como uno de los mayores desastres energéticos. Además de representar las principales razones por las que se dejó de apostar a la nuclear. Pero todo vuelve. Estados Unidos está impulsando su resurgimiento por la puerta grande, y no es el único. Acaba de firmar un acuerdo por 80 000 millones para construir reactores nucleares.

La alianza firmada, en este caso, se realizó con las compañías Brookfield Asset Management y Cameco, propietarias de Westinghouse. El objetivo principal con esto es apuntar a acelerar el despliegue de la energía nuclear y la inteligencia artificial en Estados Unidos. Esta jugada resulta más que estratégica, dado que podría permitirle al país saltar unos cuantos casilleros y liderar la carrera global de la IA.

En principio, se trata de diez reactores modernos con un diseño completo en construcción previsto para el 2030. La alianza implica la construcción de reactores como el AP1000 y el AP300. El primero ya se encuentra validado por la Comisión Reguladora Nuclear (SMR), mientras que el segundo se encuentra en proceso de certificación. Las compañías señalaron que contará con el apoyo del gobierno tanto para la financiación como para facilitar los permisos.

Hacia un nuevo futuro

Por otra parte, si bien el gobierno estadounidense recibirá una participación que le permitirá obtener un 20% de cualquier distribución que se realice por encima de los 17 500 millones de dólares, las compañías aclararon que las plantas, una vez construidas, serán propiedad privada y no del Estado. Todo esto sin perder de vista el objetivo principal, que es acelerar la transición hacia la energía atómica. En esta dirección, Estados Unidos una vez más sorprende al mundo con planes revolucionarios. Mientras todos están concentrando los esfuerzos en las renovables, el país del norte quiere llevar las cosas a otro nivel y tomar la delantera de la mano de la nuclear. Pero se trata de una energía que tiene una historia peligrosa.

  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados