El Diario 24
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
Sin resultados
Todos los resultados
El Diario 24
Sin resultados
Todos los resultados

Uno de los mejores años para Argentina: Nunca había brotado tanto dinero de la tierra

Por Trini
18 de noviembre de 2025
en Energía
Argentina

La minería tradicional será cosa del pasado: Descubren árboles de los que brotan metales preciosos

El tarifazo de Edesur y Edenor: Cómo quedarán las facturas de luz en Argentina

Edenor y Edesur traen sorpresas para toda Argentina: No, no son buenas

2025 está siendo uno de los mejores años para Argentina en términos mineros. El pasado mes de septiembre, la Secretaría de Minería de la Nación, bajo la dirección de Luis Lucero, expuso la actualización de este año de su base oficial de Recursos y Reservas Minerales. Corresponde a una herramienta clave para comprender el mapa real de los recursos subterráneos argentinos y la fase en la que se encuentran los proyectos mineros en curso. El análisis cuantificó lo recursos medidos, indicados e inferidos, además de las reservas comprobadas de litio, obre, oro, plata y uranio.

Increíble riqueza de Argentina en recursos clave

Tras el hallazgo de este megayacimiento de mineral crítico, el foco del sector minero está puesto sobre la riqueza geológica de Argentina. El estudio mencionado confirma el increíble potencial mineral de Argentina, tan grande como diversificado. Evidencia la existencia de 97,9 millones de toneladas de recursos y 18,6 millones en reservas de litio. En cuanto al cobre, los números son 116 millones de toneladas en recursos y 17,1 millones en reservas.

El oro ha reportado 138,4 millones de onzas en recursos y 33,6 millones en reservas. La plata anota 3839,5 millones de onzas en recursos y 492,7 millones en reservas. Respecto al uranio, 36 483 toneladas en recursos. Detrás de estas cifras, existen múltiples iniciativas en diversas etapas (desde una exploración hasta producción) dispersos en varias provincias, que proyectan un aumento sostenido del sector.

2025, uno de los mejores años para Argentina en cuestiones mineras

Según las proyecciones basadas en los primeros diez meses del año, Argentina podría cerrar el año 2025 con exportaciones mineras que sobrepasen los 5400 millones de dólares. Con este número, el país estaría próxima a sentar un nuevo histórico en ventas al exterior. Los datos recopilados de enero a octubre, ya reflejan cantidad exportadas récord, superando hasta el total de las ventas internacionales que la minería argentina alcanzó en el año 2024 completo.

Si esta misma tendencia ascendente persiste en el último bimestre, el sector podría culminar 2025 con exportaciones locales superiores a 5400 millones de dólares. Este progreso minero tan llamativo se debe a la combinación de diversos factores, como condiciones favorables en el mercado y un aumento significativo en la capacidad productiva interna.

Por un lado, Argentina se aproxima a culminar 2025 con números récords de exportación tanto en oro como en litio, reportado además uno de sus mejores años en cuanto a plata. Los metales preciosos están viviendo un momento de esplendor debido, en gran parte, a un escenario de precios internacionales récords, factor que maximiza los ingresos producidos por cada unidad exportada de oro y plata.

Argentina vive un año de esplendor con proyectos apasionantes: Un antes y un después

En San Juan, Veladero emerge como uno de los principales impulsores en materia de minera aurífera, con una producción estimada de 210 000 a 240 000 onzas en 2024. Por otra parte, la considerable expansión de la producción de litio es un punto clave en la superación de los récords históricos. El inicio de la actividad de nuevas iniciativas durante 2025 ha elevado el total de las operaciones de litio a siete al culminar el cuarto trimestre de 2025.

Este afianzamiento y crecimiento de la base productiva hace posible un incremento destacado en las cantidades generadas y, de forma consecuente, exportadas del metal, llevando a Argentina a ser un agente esencial en la cadena internacional de suministro para la transición energética. De alguna, podemos acuñar que nunca había brotado “tanto dinero de la tierra”. Mientras esto sucede, se dice que Argentina tiene un yacimiento inagotable de energía en la Patagonia.

  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados